La Mesa por la Hospitalidad de la Iglesia en Madrid expone que la acogida a los refugiados "implica humanidad"
Esta entidad ha emitido un comunicado coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Refugiado, convocado por Naciones Unidas

ctv-pnm-1491213334209
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Este lunes se celebra el Día Mundial del Refugiado, convocado por Naciones Unidas. Por este motivo, la
ha emitido un
en el que asegura que la acogida de refugiados “
”. Es una acogida que “implica calidez, humanidad y ‘compasión’ samaritana del Evangelio”.
La nota facilitada expone los últimos datos de ACNUR, según los cuales por primera vez se han superado los 100 millones de desplazamientos forzados en el mundo. Junto a esto, reflexiona sobre las formas de ‘maltrato’ a las que se someten personas cuyo único ‘delito’ es, afirman, soñar con un futuro mejor: dificultades para solicitar el empadronamiento, restricciones en la atención sanitaria, 'enorme tardanza’ en la cita para solicitar el asilo, etc.
Desde la organización se indica que ante las trabas administrativas, “abogamos por un ejercicio responsable y generoso de la política ejercida al servicio del bien común y en defensa de los más débiles”. Al mismo tiempo, los firmantes del comunicado hacen suyos los postulados del Sami Naïr, pensador francés de origen argelino, cuando asegura que "frente al auge del populismo xenófobo, es el momento de convertir el principio de hospitalidad en valor cardinal de la civilización”.
Al lado de los refugiados
Además, la Mesa por la Hospitalidad ha aprovechado su comunicado para resaltar numerosos agradecimientos a las entidades sociales y eclesiales que apuestan por medidas legislativas para regularizar la situación de “tantas personas que están contribuyendo, de hecho, al enriquecimiento en todos los sentidos de nuestra sociedad”. También se han querido acordar de todas aquellas personas que “se ponen de parte de los refugiados con su tiempo, su saber, su cariño, sus posibilidades materiales, su trabajo entrelazando redes y sinergias”.
La
está formada por la Delegación de Pastoral de Movilidad Humana, Cáritas Diocesana de Madrid, Justicia y Paz de Madrid, CONFER Madrid, la Comunidad de Sant’Egidio, el Servicio Capuchino para el Desarrollo (Sercade) y Pueblos Unidos. Algunas de estas entidades, junto a otras de carácter social, participarán en
este día, que se ha convocado con el lema
.