Luis Argüello advierte que "un mundo que crea su propia justicia" sin sentido de la trascendencia trae consigo la desesperanza
El presidente de la Conferencia Episcopal Española ha publicado en su perfil de X una reflexión sobre el papel de la esperanza cristiana en un contexto global marcado por el sufrimiento y la injusticia

Publicado el
2 min lectura
El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, ha publicado en su perfil de X (antiguo Twitter) una reflexión sobre el papel de la esperanza cristiana en un contexto global marcado por el sufrimiento y la injusticia.
“Un mundo que tiene que crear su justicia por sí mismo es un mundo sin esperanza: nada ni nadie responde del sufrimiento acumulado a lo largo de los siglos. Peregrinos en la esperanza, anunciamos la venida del Juez de la Historia y encarnamos la esperanza con el perdón y la caridad”, se puede leer en el mensaje del también arzobispo de Valladolid.
En el texto, se refleja una preocupación por parte de Argüello hacia la tentación de construir sistemas de justicia basado en criterios humanos y alejado de la trascendencia que da sentido último al dolor y la historia, por encima de la política o la economía. Una tentación que es acorde a una sociedad cada vez más secularizada.
El contexto de su reflexión puede vincularse a los conflictos y tensiones internacionales como las guerras, las desigualdades sociales y las polarizaciones que traen consigo respuestas violentas. En este escenario, Luis Argüello plantea que sin una referencia a un horizonte de esperanza trascendente, el riesgo es que la justicia se reduzca a una confrontación de intereses.
Argüello pide no ser indiferentes ante las guerras e invita a rezar por la paz
Precisamente esta semana el presidente de la Conferencia Episcopal ha dirigido una carta a los obispos de España para, "en sintonía con iniciativas similares en otras Conferencias Episcopales "responder al llamamiento del Papa León XIV a intensificar la oración y las actitudes en favor de la paz".
Por eso, invita a que, en las celebraciones litúrgicas de cada día, se pida especialmente por la paz, a través de los formularios de la Misa 'Por la paz y la justicia' y 'En Tiempo de Guerra y Desorden' y Misas y oraciones por diversas necesidades.