Los Hermanitos del Cordero comienzan la preparación del terreno para construir un monasterio en Valencia

Los Hermanitos del Cordero comienzan la preparación del terreno para construir un monasterio en Valencia

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Por Antonio DIAZ TORTAJADA, Sacerdote-periodista

Aunque en primavera, empezarán a construir el Monasterio de los Hermanitos del Cordero en la comarca de La Canal de Navarrés (Valencia), ya han empezando a limpiar el terreno donde se construirá el monasterio, podando y quitando las hierbas y piedras para allanarlo y empezar a edificar.

En la actualidad, los Hermanitos del Cordero disponen de una pequeña casa cerca de Navalón donde hay una comunidad de cuatro religiosos, casa situada muy cerca del monasterio Transfiguración de las Hermanitas del Cordero, integrado por nueve religiosas.

"Lumen Crucis" (?Luz de la Cruz?) es el nombre del futuro pequeño monasterio que acogerá en Navalón a la primera fraternidad de Hermanitos del Cordero en la diócesis de Valencia, éste contará con cuatro edificios muy sencillos y humildes. Serán casas de una sola planta con materiales también sobrios que reflejan la pobreza evangélica. El centro del monasterio los constituirá una capilla, a la que se añadirán otro edificio para la vida de los hermanitos con celdas y zonas comunes; otro, donde se pondrán las instalaciones de electricidad, bomba de agua, y por último, una casa de acogida para grupos, con capacidad aproximada para unas 20 personas.

Actualmente los Hermanitos del Cordero ya cuentan con unos primeros locales en Valencia, ubicados en unas dependencias que la parroquia de San Esteban ha cedido a esta fraternidad religiosa contemplativa. Estas instalaciones, incluyen en la planta baja una pequeña sala polivalente, con refectorio y cocina, y, en el primer piso, un alojamiento, que permiten a los Hermanitos tener un lugar de paso y vivir nuestra vida de oración y presencia mendicante en la ciudad.

Estas dependencias acogen las celebraciones de la fraternidad, entre las que figuran, además de la oración y contemplación, el encuentro con jóvenes y el acompañamiento de las personas más pobres y de los que sufren.

La comunidad del Cordero fue erigida el 6 de febrero de 1983 por monseñor Jean Chabbert, arzobispo de Perpignan (Francia), y el 16 de julio de 1983 fue reconocida como parte de la familia de Santo Domingo. Su carisma se basa en la vida contemplativa de entrega a los más desfavorecidos y su misión es predicar el Evangelio, sobre todo en los barrios pobres de las ciudades donde está implantada.