Los jóvenes proclaman el Manifiesto para poner rumbo al Jubileo 2033 en Jerusalén y se confiesan en la explanada de Circo Máximo
Cientos de jóvenes se han desplazado a la Basílica de Santa María en Trastevere de Roma para proclamar el Manifiesto de los Jóvenes cristianos de Europa, integrado en el proyecto 'Roma 25 – Santiago 27 – Jerusalén 33'

MANIFIESTO
Publicado el
2 min lectura
Este viernes 1 de agosto, se ha proclamado el Manifiesto de los Jóvenes cristianos de Europa en la Basílica de Santa María en Trastevere (Roma), en el marco del Jubileo de los Jóvenes.
Un texto que es el resultado de un amplio proceso de participación juvenil a nivel internacional y que se integra en el proyecto 'Roma 25 – Santiago 27 – Jerusalén 33'.
El acto, que ha contado con una Oración de Paz y la lectura del propio Manifiesto, ha estado protagonizado por un total de quince delegaciones de toda Europa, que han entregado el documento al pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización y responsable del Jubileo 2025, Rino Fisichella.
El propio Fisichella, dirigiéndose a los jóvenes, ha afirmado “que cuando se ha convocado este Jubileo, el Papa nos ha pedido que miremos al año 2033: Año de la Redención. Y tiene una estancia intermedia en Santiago en 2027 año jubilar. Transmito el saludo del Papa León, que con entusiasmo acoge este mensaje que vosotros mandáis a vuestros coetáneos y a tantos millones de jóvenes esparcidos por todo el mundo. Él confía una nueva misión anunciar que Jesús ha resucitado, que a través del misterio del amor y la resurrección, Él es el Señor de vuestra vida”.
La iniciativa, surgida de la Conferencia Episcopal Española, cuenta con el apoyo de episcopados, diócesis, parroquias y movimientos eclesiales de toda Europa. El proyecto se inscribe en el camino pastoral y evangelizador promovido por el Dicasterio para la Evangelización como preparación al Jubileo de la Redención del año 2033.
Los jóvenes se confiesan en el Circo Máximo antes de su encuentro con el Papa
Miles de jóvenes llegados de todo el mundo a Roma para el multitudinario Jubileo de la Juventud han participado también en la mañana de este viernes en la explanada del Circo Máximo en una jornada de penitencia, con alrededor de mil sacerdotes y confesores listos para escucharlos: "No estamos de turismo, sino que venimos a redimirnos", aseguran.
Antes de reunirse con el Papa León XIV este sábado y domingo en la explanada de Tor Vergata, durante toda la jornada de este viernes los jóvenes tenían la opción de pasar por el Circo Máximo.
Se han colocado unos 200 confesionarios con idiomas que van desde el italiano al español, inglés, francés, portugués y polaco, mientas que los peregrinos que hablan alemán, húngaro, eslovaco, coreano y chino tienen horarios designados.
Sobre todo en el Circo Máximo se vieron las banderas españolas que han invadido Roma, ya que después de Italia, los españoles son el grupo más numeroso, con cerca de 30.000 participantes.