La Facultad de Teología de la Universidad San Dámaso cumple 25 años al servicio de la Iglesia

La Facultad de Teología de la Universidad San Dámaso cumple 25 años al servicio de la Iglesia
Madrid - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
El pasado 19 de septiembre se cumplió el 25º aniversario de la erección canónica de la Facultad de Teología, que se encuentra en el origen de la actual Universidad Eclesiástica San Dámaso. A partir de la sólida tradición de estudios eclesiásticos del Seminario de Madrid, que había formado generaciones de sacerdotes desde el nacimiento de la diócesis, la fundación de la Facultad supuso una apuesta misionera que abría los estudios teológicos a todos los fieles cristianos en línea con las enseñanzas del Concilio Vaticano II.
"Durante estos veinticinco años la Facultad ? a través de los estudios de bachillerato, licencia y doctorado ? ha contribuido a la formación teológica de candidatos al sacerdocio, especialmente los de la Provincia Eclesiástica de Madrid, de sacerdotes y diáconos permanentes, de religiosos y religiosas, y de fieles laicos, según las necesidades de la misión de la Iglesia. Y lo ha hecho prestando especial atención a las exigencias de la evangelización y de la transmisión de la fe, iluminando los problemas del hombre a la luz de la Revelación", afirma el profesor
, decano de la Facultad de Teología.
Además del ciclo institucional de cinco años, que permite conseguir el grado de Bachillerato en Teología, cabe destacar los distintos bienios de licencia en Teología Dogmática, Teología de la Evangelización y de la Catequesis, Teología Moral, Teología Litúrgica, Teología Bíblica y Teología Patrística, así como la posibilidad de realizar los estudios de Doctorado. En este sentido, la Facultad ? gracias a un específico plan de becas sostenido por la Archidiócesis de Madrid ? ha ofrecido y ofrece a numerosos presbíteros procedentes especialmente de América Latina y de África la posibilidad de cursar los ciclos de Licencia y de Doctorado en Madrid. Hasta el presente se han beneficiado de este plan casi 500 presbíteros (477 hasta el 20-21).
Una Facultad con proyección internacional
A lo largo del tiempo, además, la Facultad ha colaborado con algunas Iglesias particulares de España y del mundo, a través de la agregación, la afiliación y el patrocinio de Centros Superiores de Teología.
Actualmente, está agregado a la Facultad:
La Facultad patrocina, junto con el propio Instituto Superior de Ciencias Religiosas de la UESD, otros dos ISCCRR:
Algunas cifras significativas
Vale la pena ofrecer algunas cifras significativas. En estos 25 años la Facultad en su sede de Madrid ha tenido 12.920 matrículas, ha concedido 1030 títulos de bachiller, 425 títulos de licenciatura y 106 títulos de doctorado. Por su parte los centros vinculados a la Facultad en el resto de España y en otros países, durante ese mismo periodo, han contado con 12.426 matrículas, y han concedido 893 títulos de bachiller y 60 títulos de licenciatura.
En total se trata de
Títulos propios
Junto a los grados canónicos, la Facultad ofrece algunos títulos propios que responden a necesidades concretas y a destinatarios de diversa índole. Se trata de los títulos propios en Misionología, Estudios Bíblicos, Historia de la Iglesia y Teología de la santidad y de los estados de vida.
Dos cátedras extraordinarias han visto la luz en estos años: la Cátedra de Misionología, en colaboración con las Obras Misioneras Pontificias, y la Cátedra de Teología de la Vida Consagrada, en el que se encuadra Sapientia amoris, un valioso Proyecto de Formación Teológica para la Vida Contemplativa.
Para celebrar el aniversario
A lo largo del presente año académico se han previsto tres eventos que pongan de manifiesto tres ejes fundamentales de la vida de la Facultad. En primer lugar, la invitación del cardenal
, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, con ocasión de la inauguración del año académico, ha puesto de manifiesto la inserción de la Facultad en la Universidad Eclesiástica San Dámaso. Del 14 al 16 de febrero de 2022, tendrán lugar las V Jornadas de Actualización Teológico-Pastoral para Sacerdotes, con el título "Ministros de Cristo en el cambio de época". Se trata de un evento que manifiesta el servicio de la Facultad a la Archidiócesis de Madrid y a la Provincia Eclesiástica. Por último, el 28 de abril de 2022, celebraremos una jornada más académica, según la naturaleza propia de nuestra institución, dedicada al tema "La Sagrada Escritura, alma de toda la teología".
Para conmemorar los 25 años de la Facultad se ha preparado
en la que es posible conocer más detalladamente su historia y su presente, así como repasar en una amplia galería fotográfica presencias de personalidades y momentos significativos de la vida de la Facultad.