Eugenia, el “regalo” que los médicos recomendaron abortar: “Nuestra hija no era un vegetal, la vida importa”

Paula Jiménez, madre de Eugenia, compartió en ‘Ecclesia es Domingo’ cómo fue "una bendición y que trajo un montón de alegría y sufrimiento a nuestra casa". La asociación "Run4Smiles" nace de esta experiencia

paula
00:00


Sofia Gómez Pérez

Madrid - Publicado el

2 min lectura

La historia de Eugenia, una niña nacida el 16 de mayo de 2012 con parálisis cerebral severa y sordera, y fallecida en 2021, es un poderoso testimonio de amor y fe. Su madre, Paula Jiménez, compartió en ‘Ecclesia es Domingo’ de TRECE  cómo  Eugenia fue "una bendición, un regalo y que trajo un montón de alegría y sufrimiento a nuestra casa". Su legado vive ahora en un libro reeditado, un documental y la asociación "Run4Smilesde ayuda a niños con parálisis cerebral.   

 Un Doloroso diagnóstico y una decisión vital  

Durante el embarazo de Eugenia, Paula contrajo un virus que causó graves problemas en su hija. La noticia fue "durísima". Paula relata que "muchos médicos nos recomendaron abortar porque nos decían que nuestra hija pues iba a ser una tabla, un vegetal, que no iba a hacer nada por sí misma y que lo mejor que podíamos hacer era abortar".

A pesar de la presión, Paula y su marido, Nacho, decidieron seguir adelante, impulsados por la convicción de que "la vida importa y que todas las vidas tienen una misión y la de nuestra hija también la iba a tener". Un ginecólogo católico, el Dr. Chivas, los alentó a darle a Eugenia "todo el amor del mundo", asegurando que sería "un regalo".

eugenia

Paula y su familia saludan al Pontífice al concluir la audiencia general de los miércoles en 2022

 La Fe como apoyo y la Transformación Familiar  

La oración fue un pilar esencial. Aunque Paula estaba "convencida que el milagro se iba a producir y que Eugenia iba a nacer sana", los planes de Dios eran otros. Este proceso, aunque difícil, "cambió nuestro matrimonio, ha cambiado nuestra visión de la vida, ha cambiado la relación con las personas, ha cambiado nuestras prioridades". Nacho, al principio, se sintió "durísimo" y se "reveló contra Dios" al no ver el milagro de la sanación

Las hermanas de Eugenia la aceptaron con naturalidad, viviendo su vida "con total normalidad" y valorando que "estuviera feliz, que sonriera, que transmitiera amor". Eugenia recibió su Primera Comunión en el hospital, su "primera y única comunión", poco antes de su fallecimiento. Para Paula, era un momento en el que, una vez recibida la Eucaristía, Eugenia "no iba a tener ninguna atadura... iba a querer dar ya el salto al cielo"

 Un Legado de Esperanza: Run4Smile  

El sufrimiento, lejos de ser un final, se convirtió en un camino de sentido para la familia. Paula subraya que "la vida con Dios es maravillosa a pesar del sufrimiento... el Señor no se deja ganar en generosidad".

La asociación "Run4Smiles" nace de esta experiencia, organizando eventos para recaudar fondos y ayudar a niños con discapacidad a financiar sus tratamientos. Su misión es "llenar a estas familias de esperanza", mostrando que "la vida de niños con discapacidad es muy importante en esta sociedad porque lo primero que nos cambia el corazón a todos". La historia de Eugenia continúa inspirando, demostrando que el sufrimiento "es realmente lo que nos llena, y da sentido".

Tracking