Este sábado las cuatro marinas muestran su devoción a la Virgen del Carmen en el templo pontevedrés de Panxón
Será el obispo de Tui-Vigo, Mons. Luis Quinteiro, quien celebrará la Santa Misa a partir de las 20h en la localidad de Nigrán

Este sábado las cuatro marinas muestran su devoción a la Virgen del Carmen en el templo pontevedrés de Panxón
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Este sábado, 10 de julio, el Templo Votivo de Panxón, ubicado en la localidad pontevedresa de Nigrán, acogerá a partir de las 20h la Ofrenda del Mar, es decir el homenaje de fe y devoción de las cuatro marinas —la armada, la mercante, la flota pesquera y la deportiva— a la Virgen del Carmen. Será el obispo de Tui-Vigo, Mons. Luis Quinteiro, el encargado de presidir la Santa Misa en su condición de promotor de Stella Maris en España.
Tras la misa y un momento de adoración eucarística tendrá lugar desde la puerta del templo la bendición de los mares con el Santísimo, que recorrerá las naves estando los fieles estáticos en sus lugares, para cumplir así las recomendaciones de la Vicaría de Pastoral para los lugares de culto. Con el ánimo de evitar aglomeraciones, la celebración será retransmitida desde el canal de YouTube de la diócesis de Tui-Vigo.
Fue en el año 1939, cuando el templo votivo de Panxón celebró por vez primera la Ofrenda del Mar que, además de ser un homenaje de las marinas a la Virgen, se ha convertido en una oportunidad para revalorizar el papel de los marinos y visibilizar los graves problemas que afectan a sus vidas y familias. La Iglesia universal refuerza la conmemoración del «Día de las gentes del mar» que se celebra todos los años, el 16 de julio, haciéndolo coincidir con la fiesta católica de la Virgen del Carmen.
En su mensaje con motivo del «Día de las gentes del mar», Mons. Luis Quinteiro Fiuza, promotor de Stella Maris en España, ha destacado que “Stella Maris, el Apostolado del Mar, quiere impulsar cada día la presencia de la Iglesia en cada puerto, en cada pueblo marinero, en todas nuestras parroquias cercanas al mar, porque la luz de la fe es el mejor camino para luchar por la dignidad de la vida de nuestras gentes del mar”.
Desde 1944, tras la Asamblea Nacional del Apostolado del Mar que tuvo lugar en Bilbao, la diócesis de Tui-Vigo ha sido un referente para toda España en la defensa y protección de los derechos del marino, gracias a la labor desarrollada en el cuidado de los trabajadores y las familias que dependen del mar.