La diócesis Mondoñedo-Ferrol cede el uso de parte de sus bienes a los concellos de Mondoñedo y Lourenzá

La diócesis Mondoñedo-Ferrol cede el uso de parte de sus bienes a los concellos de Mondoñedo y Lourenzá
Madrid - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
El pasado miércoles, 29 de septiembre, la diócesis de Mondoñedo-Ferrol firmó un convenio de colaboración con los concellos de Mondoñedo y Lourenzá para la cesión del uso de parte del palacio episcopal de Mondoñedo y el monasterio de Lourenzá. Para el recién estrenado obispo, Fernando García Cadiñanos, "los convenios firmados significan un punto importante en la normal y necesaria colaboracio?n entre las administraciones pu?blicas y la Iglesia cuando se trata del cuidado de nuestro patrimonio histo?rico y cultural. Una colaboracio?n que ayudara? al desarrollo econo?mico de los municipios y ojala? al deseado asentamiento de la poblacio?n, adema?s de la rehabilitacio?n y puesta en valor de dos inmuebles impresionantes con un alto valor sentimental, histo?rico y patrimonial. Para nosotros este patrimonio es, adema?s, un legado de la fe de quienes nos han precedido, que recibimos con el compromiso de seguirla anunciando y testimoniando".
Inversión de 5.500.000 euros en los inmuebles
El Plan Turi?stico Nacional Xacobeo 21-22, anunciado por la ministra de Industria y Turismo el pasado mes de julio, contempla la inversio?n de 5.500.000 euros en dos emblema?ticos inmuebles de propiedad de la dio?cesis de Mondon?edo-Ferrol: el palacio episcopal de Mondon?edo y el monasterio de San Salvador de Lourenza?. Aunque au?n no han sido publicadas las bases que regira?n las ayudas, una condicio?n previa para poder optar a ellas era la cesio?n temporal de uso a los respectivos ayuntamientos de la parte de dichos inmuebles sobre la que se vaya a actuar.
Las magni?ficas relaciones que el obispado mantiene con ambos ayuntamientos, y la buena voluntad de ambas partes, han hecho posible que en un tiempo record se haya llegado a un acuerdo al respecto, materializado esta man?ana en la firma por parte del obispo diocesano y los respectivos alcaldes de sendos convenios de cesio?n de uso de algunas estancias de ambos edificios, por un peri?odo de tiempo de 29 an?os.
Renovado museo diocesano para Mondoñedo y la diócesis
En el caso de Mondon?edo, las estancias que se ceden son las ubicadas en torno al patio de la entrada de carruajes de la ru?a da Fonte. Dichas dependencias quedaron al margen de la rehabilitacio?n del palacio que la dio?cesis acometio? en los an?os noventa. Desde entonces estaban destinadas a acoger las salas del museo diocesano y catedralicio pero, a pesar de varios intentos, hasta ahora no habi?a sido posible encontrar la financiacio?n necesaria para acometer las obras. Si finalmente se concreta, esta inversio?n de 3.500.000 ? con cargo al Plan Turi?stico Nacional Xacobeo 21-22 permitiri?a culminar la rehabilitacio?n integral del palacio, tras ma?s de veinte an?os de espera. Adema?s del uso musei?stico de esa parte del edificio, la zona principal, ya rehabilitada, acoge la residencia del obispo en Mondon?edo, salas de reuniones y algunas dependencias de la curia diocesana, en particular el importante archivo.
La adecuacio?n para el uso musei?stico de las estancias mencionadas permitira? que nuestro museo diocesano y catedralicio disponga del espacio necesario para exponer en las debidas condiciones sus ricos fondos y para seguir acogiendo piezas procedentes de toda la dio?cesis. Supondra? sin duda, adema?s, un nuevo hito en la dotacio?n turi?stica y cultural de la ciudad, de la que la Catedral es uno de sus mayores reclamos.
Una nueva vida para el corazón de Lourenzá
La inclusio?n de este inmueble en el Plan Turi?stico Nacional Xacobeo 21-22 supone una recompensa a la labor llevada a cabo en los u?ltimos tiempos por parte del obispado, con la activa implicacio?n del concello y de la direccio?n xeral de Patrimonio Cultural, para frenar el paulatino deterioro del edificio y encontrar la financiacio?n necesaria para su rehabilitacio?n. En ese sentido, junto a diversas gestiones llevadas a cabo, la dio?cesis acometio? el an?o pasado unas actuaciones de emergencia, que consistieron fundamentalmente en el desmontaje de las zonas de cubierta ma?s deterioradas, que amenazaban con derrumbarse, y la instalacio?n de una cubierta meta?lica provisional, para salvaguardar la estabilidad de los muros y forjados. Junto con ello, se llevaron a cabo otras actuaciones de limpieza y consolidacio?n en varias zonas, con una inversio?n total cercana a los 100.000 euros. Dichas actuaciones han permitido que este verano el claustro del monasterio acogiese de nuevo diversas actividades organizadas por el ayuntamiento.
Si se materializa la financiacio?n anunciada, que asciende a 2.000.000 euros, hara? posible la completa rehabilitacio?n del claustro principal y las dependencias vinculadas a e?l, que podra?n albergar usos de cara?cter cultural y recreativo, y potenciar la visita turi?stica del conjunto, que alberga adema?s un museo de arte sacro.
El convenio firmado esta man?ana da tambie?n continuidad, por el mismo plazo de tiempo, a la ubicacio?n que ocupan desde hace an?os los servicios sociales del monasterio, en el denominado Torreo?n. Asimismo, junto con el claustro se incluye la cesio?n de uso del llamado Campo dos Bolos; la dio?cesis conserva, por su parte, el derecho a realizar actividades en los espacios cedidos.