La diócesis de Getafe firma un acuerdo con el ayuntamiento "para trabajar juntos por el bien común"

La diócesis de Getafe firma un acuerdo con el ayuntamiento "para trabajar juntos por el bien común"
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La diócesis de Getafe y el ayuntamiento de esta localidad han firmado hoy un protocolo de intenciones por el cual se acuerda la devolución a la propiedad municipal del edificio de la calle Almendro que ha albergado la sede del obispado desde sus inicios. Este protocolo se inscribe dentro de la fluida colaboración entre las dos instituciones, buscando siempre el servicio al bien común y a la dignidad de la persona. El obispo, Ginés García Beltrán ha declarado que "para la diócesis de Getafe, este protocolo supone un paso adelante en la mutua y cordial colaboración con el ayuntamiento y un instrumento para el desarrollo de la labor que ambos ejercen. Es un ejemplo más del diálogo y la amistad social en la que se deben basar nuestras relaciones".
El prelado ha manifestado su alegría por la consecución, después de meses de trabajo, de este acuerdo, que visibiliza que "es posible el entendimiento y la colaboración entre instituciones que buscan el bien común" y que da respuesta a las necesidades de ambas instituciones al tiempo que desea que redunde en el bien de la sociedad.
En este sentido, la alcaldesa Sara Hernández ha agradecido en la rueda de prensa "el mucho y buen trabajo que la Iglesia desempeña en nuestro municipio" y cederá a la diócesis una edificación inacabada ubicada en la calle Martín Gato esquina con calle Averroes -conocida como la casa de Murcia- para que continúe con las labores realizadas hasta la fecha en Almendro y en él se desarrollen labores de atención social, asistencial y cultural. Según el acuerdo, la diócesis abandonará las instalaciones actuales en un plazo aproximado de un año y se prevé que las obras del nuevo edificio puedan comenzar en los próximos meses, y una vez acabada sirva para el embellecimiento de la zona y el servicio de todos.