La diócesis de Ávila abre la Casa de Ejercicios y el Colegio Diocesano para las brigadas del incendio de Navalacruz

La diócesis de Ávila abre la Casa de Ejercicios y el Colegio Diocesano para las brigadas del incendio de Navalacruz

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La diócesis de Ávila ha habilitado la Casa Diocesana de Ejercicios y el Colegio Diocesano para albergar a miembros de las brigadas que intervienen en las labores de extinción del incendio declarado entre Navalacruz y Cepeda de la Mora. Tras el ofrecimiento a las autoridades, la diócesis, una vez más, se pone al servicio de la sociedad ante los problemas concretos que afectan a la población.

La diócesis de Ávila abre la Casa de Ejercicios y el Colegio Diocesano para las brigadas del incendio de Navalacruz

-

La diócesis de Ávila abre la Casa de Ejercicios y el Colegio Diocesano para las brigadas del incendio de Navalacruz

-

https://twitter.com/diocesisdeavila/status/1427161301147656193?s=20

El obispo, José María Gil Tamayo, ha pedido oraciones por la pronta extinción de este incendio que "tanto dolor y preocupación está produciendo". Además, se ha mostrado cercano a los afectados y ha agradecido y reconocido el trabajo de las personas e instituciones que están luchando por su extinción.

El fuego de Nacalacruz de Ávila, según la

Por otra parte, las Hijas de la Caridad han ofrecido al obispo de Ávila sus instalaciones del colegio Las Nieves-La Milagrosa, junto al Convento de Santo Tomás, para alojar a quien sea necesario en esta tragedia que está viviendo la provincia.

El incendio decretado entre Navalacruz y Cepeda de la Mora, en la provincia de Ávila, continúa activo y en nivel 2 de peligrosidad, a pesar de los esfuerzos realizados por los efectivos de bomberos, que se han ido relevando durante toda la noche para tratar de perimetrar el fuego, que ya se extiende por 40 kilómetros y ha arrasado unas 10.000 hectáreas.

Aún así hay motivos para la esperanza, según declaran desde Emergencias Ávila, ya que la columna de humo que se ve desde la ciudad ha bajado. Además, esta mañana se han incorporado "los medios aéreos y se sigue trabajando con numerosos efectivos para poder estabilizar y controlar las llamas", según explica el Gobierno de Castilla y León a través de su cuenta de Twitter.

El origen, un coche averiado

Este incendio se originó por las llamas que se produjeron en un turismo averiado a las 11.00 horas del pasado sábado, 14 de agosto, en la cuneta de la carretera N-502 (Ávila-Córdoba) que se extendió rápidamente y sin control por la ladera cercana hasta abarcar un perímetro de 40 kilómetros.

Tracking