Descubierta una gran sala románica en la catedral de Vic

Descubierta una gran sala románica en la catedral de Vic
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Descubierta una gran sala románica en la catedral de Vic (Barcelona)
El hallazgo incluye una gran nave románica de 30 metros de largo y casi 7 metros de ancho con una bóveda de cañón, una puerta exterior del siglo XI, unos compartimentos interiores del siglo XIV y una fachada exterior en perfecto estado de conservación
Descubierta una gran sala románica en la catedral de Vic (Barcelona)
Una sala románica de grandes dimensiones ha sido descubierta en la antigua canonja (donde se reunían los canónigos) de la catedral de Vic (Barcelona), según informó el Bisbat de Vic el miércoles pasado. Las excavaciones arqueológicas, realizadas en 2017, han permitido recuperar unos espacios románicos que habían quedado ocultos por las múltiples reformas efectuadas a lo largo de los siglos en la catedral y en sus anexos. El hallazgo incluye una gran nave románica de 30 metros de largo y casi 7 metros de ancho con una bóveda de cañón, una puerta exterior del siglo XI, unos compartimentos interiores del siglo XIV y una fachada exterior románica de la nave principal en perfecto estado de conservación y que da a la calle de l’Albergueria, sin acceso hasta ahora.
Redescubren una estructura subterránea en Vic
La gran nave románica de la canonja fue construida en la primera mitad del siglo XI, en época del abad Oliva (971-1046), poco después de la finalización de la catedral románica. La sala, de la cual se han conservado algunas paredes divisorias, parece que en un primer momento estuvo destinada a sala capitular y a refectorio de los antiguos canónigos de la catedral de Vic y, a partir del siglo XIV, con la construcción de la sala capitular y el claustro góticos en un nivel superior, tuvo otros usos vinculados a la catedral: bodega, ámbito funerario o residencia, entre otros. Las excavaciones también han permitido localizar restos de construcciones de época romana en el subsuelo del edificio, pertenecientes a la Ausa romana, la actual Vic. Los técnicos se encargarán de documentar y estudiar estos restos en los próximos meses.
Nave románica de 30 metros de largo y casi 7 metros de ancho, descubierta en la catedral de Vic, en la provincia de Barcelona.
El hallazgo incluye una gran nave románica con una bóveda de cañón.
Paredes divisorias
La sala, de la cual se han conservado algunas paredes divisorias, parece que en un primer momento estuvo destinada a sala capitular y a refectorio de los antiguos canónigos de la catedral de Vic.
Fachada
El hallazgo incluye una puerta exterior del siglo XI, unos compartimentos interiores del siglo XIV y una fachada exterior románica de la nave principal en perfecto estado de conservación.
Valor histórico y patrimonial
La presentación del hallazgo fue realizada en la catedral de Vic. Se trata de un hallazgo de gran valor histórico y patrimonial.
Foto: Pepo Segura / Bisbat de Vic
18 de junio de 2018