Cursillos de Cristiandad de Mallorca celebra el 75 aniversario del primer Cursillo de la historia

Cursillos de Cristiandad de Mallorca celebra el 75 aniversario del primer Cursillo de la historia
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Secretariado Diocesano de Cursillos de Cristiandad de Mallorca celebra el 75 aniversario del primer Cursillo de Cristiandad de la historia con un congreso internacional (Cursillo de Cursillos) que se llevará a cabo los días 24 al 27 de octubre en la localidad de Palmanova (Calvià). Acudirán más de 250 personas de muchos países para celebrar el nacimiento de este Movimiento cristiano expandido por todo el mundo, con el fin de profundizar en el Carisma de Cursillos de Cristiandad, conocer mejor su mentalidad y el pensamiento que Eduardo Bonnín ideó bajo la inspiración del Espíritu Santo para ser cristianos.
Cerrará el evento el obispo de Mallorca, Mons. Sebastián Taltavull, que presidirá una misa allí mismo el 27 de octubre por la tarde.
Lo que se celebra es que en el verano de 1944, hace ahora 75 años, un grupo de jóvenes mallorquines tuvieron la osadía de hacer realidad una idea cuya trascendencia en aquel entonces pocos habrían podido prever. Encabezados por Eduardo Bonnín Aguiló lograron encontrar un lugar donde iniciar una aventura y poder mostrar así que lo que decían era posible. Las malas comunicaciones e impedimentos de todo tipo no les echaron atrás y entre el 19 y el 22 de agosto de 1944 en la casa llamada "Mar i Pins" de Cala Figuera se celebró el primer Cursillo de Cristiandad de la historia.
El nombre de Cursillo de Cristiandad se lo pusieron bastantes años después, cuando su método ya se había convertido en un fenómeno religioso y social que no podía ser ignorado por la sociedad de aquellos tiempos. Eduardo y quienes le ayudaron, querían lograr que cualquier persona, independientemente de su condición económica, social o profesional, pudiera en sólo tres días descubrir ella misma que Dios le ama y que lo que Jesucristo nos dice en el Evangelio es verdad, y sobretodo, que es posible vivirlo.