Crónica de la Asamblea General 2014 de los voluntarios de AIC-España

Crónica de la Asamblea General 2014 de los voluntarios de AIC-España
Madrid - Publicado el - Actualizado
6 min lectura
Crónica de la Asamblea General 2014 de los voluntarios de Asociación Nacional de Caridad de San Vicente de Paúl (AIC-España)
En la residencia de los Padres Paúles de Salamanca se ha reunido el voluntariado de AIC-España para celebrar su "Asamblea general 2014"
Los días 7 y 8 de junio, se ha celebrado, en la Residencia de los Padres Paúles de Santa Marta de Tormes, de Salamanca, la "Asamblea General – 2014" de la Asociación Nacional de Caridad de San Vicente de Paúl (AIC-ESPAÑA)
Han asistido alrededor de 200 participantes entre: Voluntarias/os, Delegadas/os Regionales, Asesores, Hijas de la Caridad y Padres Paúles.
Comenzó la Asamblea el sábado, 7 de junio, a las 10 ,00 horas con el saludo de la Presidenta Nacional, Rosa María Cenalmor, dando la bienvenida a todos los asistentes, y señalando que:
"Nuestra misión AIC, es una lucha constante contra todas las formas de pobreza y de exclusión, podríamos, casi, decir, que es nuestro sueño, el construir un mundo con más justicia, apoyándonos sobre los valores éticos del Evangelio y de San Vicente de Paúl. Todos juntos somos una fuerza formidable, somos una fuerza por y para los pobres?".
A continuación, comunicó a los asambleístas las numerosas adhesiones recibidas, entre ellas, la de:
La Presidenta Internacional AIC, Laurence de la Brosse. El Padre General Gregorio Gay, C.M..
La Madre General, Sor Evelyne Franc, H.C.. El Presidente de la Conferencia Episcopal Española, Don Ricardo Blázquez. Las Visitadoras Provinciales de las Hijas de la Caridad. Los Visitadores Provinciales de los Padres Paúles. El Padre José Luis Cortazar, C.M., anterior Consiliario Nacional. Rafaela del Val , Presidenta de Honor AIC-España. Francesca Petriliggieri, Cáritas Española. Carmen López, Delegada Regional de Pamplona. Sor María Luisa Serrano, H.C., Directora Covide- Amve y las voluntarias, Pepita Herrero y Beni Huerta.
Seguidamente, el P. Celestino Fernández, C.M., Consiliario Nacional de AIC-España, presentó el tema de este año: : " Teoría y Prácticas fundamentales para el buen funcionamiento de la Asociación "
Para desarrollar este tema, intervinieron:
María Eugenia Artero: Sobre los documentos básicos de AIC ?España
Rosa María Cenalmor: Sobre la Junta Directiva Nacional y la Comisión Ejecutiva
Concepción Santiago: Sobre las Delegaciones Regionales
Flory Navarro: Sobre las Presidentas Diocesanas
Carmen Gómez : Sobre los Grupos locales
P. Celestino Fernández, C.M.: Sobre la página web de AIC-España
Las intervenciones fueron muy valoradas, porque supuso una revisión práctica del funcionamiento de la Asociación y de esta manera, poder mejorar el servicio a los pobres.
Por la tarde se organizaron grupos que trabajaron lo expuesto en las intervenciones de la mañana. Posteriormente, se informó sobre las actividades de la Junta Directiva Nacional y de las Delegaciones Regionales y se puso de manifiesto, como, ante la intensidad de la crisis económica actual, las voluntarias-AIC han respondido con más trabajo y con proyectos nuevos.
Seguidamente intervino Sor Carmen Embid, H.C., Asesora Nacional de AIC-España, para presentar un Proyecto de un CD-Musical, que se está elaborando, con motivo de la celebración, el año próximo, del Primer Centenario de la Fundación de la Asociación en España en 1915, y, para celebrar, el 400 Aniversario de la Fundación de las Cofradías de la Caridad ( hoy AIC), en Chatillón- les ?Dombes, en 1617. Su finalidad es dar a conocer el carisma vicenciano desde la Asociación. Le deseamos a sor Carmen mucho éxito para su proyecto ¡¡¡.
El domingo, 8 de junio, solemnidad de Pentecostés, comenzó con la Eucaristía, presidida por el P. Celestino Fernández ,C.M., En su homilía, entre otras cosas, nos dijo: " Sin el Espíritu Santo nada tiene sentido. Vivimos el Espíritu ?… Tiene repercusión en nuestras vidas ?… Tenemos que dejarle entrar en nuestras vidas y nos transformará?Qué el Espíritu nos dé esperanza en el seguimiento a Cristo y nos dé esperanza para nuestras vidas. Qué nos dé un corazón nuevo y que nos guíe en el sendero del carisma vicenciano. Y como dice el Papa Francisco Qué nos lleve a la periferia?donde están los marginados y las víctimas de este sistema perverso. Seamos, pues, valientes y testigos del Resucitado ".
Al término de la Eucaristía tomó la palabra el P. Juan de la Rosa Mendoza, C.M., Visitador de la Provincia de Salamanca, que nos dijo: " Os saludo en nombre de todos los Visitadores de España, os deseo un fructífero trabajo y que el Espíritu os acompañe en vuestra misión ".
Terminada la Eucaristía, continuó la Asamblea. Esta vez recibimos la visita de Sor Isabel Higueras, H.C., Delegada Nacional de JMV, que nos agradeció la invitación y nos deseó un mayor acercamiento entre las dos ramas, ya que la AIC es una de las desembocaduras que pueden tener los jóvenes vicencianos.
Posteriormente se expuso lo trabajado en los grupos en la tarde anterior. Y se debatieron y se clarificaron asuntos de interés.
Seguidamente comenzó el Padre Celestino Fernández, C.M., a explicar el Plan de Formación para el próximo curso, que tratará sobre el capítulo IV de la Exhortación Apostólica " Evangelii Gaudium" del Papa Francisco, relacionándolo con el carisma vicenciano
A continuación, se dejó un espacio para las COMUNICACIONES por parte de la Presidenta Nacional. Entre ellas:
Nos anticipó que la próxima Asamblea AIC-Internacional se celebrará en Guatemala el próximo mes de marzo de 2015.
Que la reunión de Presidentas Nacionales Europeas ?AIC se celebrará en septiembre en Nitra ( Bratislava), Eslovaquia, y que en esta reunión AIC-España va a presentar:
– el CD-Musical, que conmemora nuestro Primer Centenario y el 400 Aniversario de Chatillón.
– y proyectos surgidos, ante las crisis económica actual, para lo cual se presentará el Proyecto: " Refuerzo Alimenticio para Niños en Situación de Precariedad", de la ciudad de Teruel, que también se va a enviar y se va a presentar al Consejo de Europa en Estrasburgo ( " denuncia profética") para que tomen conciencia los políticos europeos. Y posiblemente se envíen más proyectos de características parecidas que han surgido para afrontar esta crisis.
Nos informó, también, que han sido nombradas vocales de la Junta Directiva Nacional y Representantes de la Asociación ante Cáritas Española a Pilar Martín y a Consuelo Álvarez.
Y que se ha producido el relevo de Sor Marina Caeiro, a la que dio las gracias por su dedicación, durante 17 años, como Hermana ? Delegada de la Delegación Regional de Barcelona.
Terminó diciendo : Que se esperan sugerencias y propuestas sobre como celebrar el Primer Centenario.
Después se dejó un espacio para ruegos y preguntas, y, a las 13,30, Rosa María Cenalmor procedió a CLAUSURAR la Asamblea, agradeciendo a todos su asistencia y participación. Y en especial, agradeció al Padre Celestino Fernández, C.M., a Sor Carmen Embid, H.C., a las personas que habían intervenido en el desarrollo del tema, a la Delegación Regional de Canarias, que había preparado la Liturgia, a José Manuel Bocanegra, que hace posible la página web y al Secretariado Nacional, todo el esfuerzo realizado para llevar a cabo esta Asamblea.
Y terminó con estas palabras: " En el 2015 celebraremos el Primer Centenario de la Fundación de nuestra Asociación en España. Preparémonos. La AIC es una Asociación moderna, fuerte, de miles de voluntarios en 53 países en el mundo. Es la ocasión de profundizar en nuestra identidad, de decir a los demás lo que hacemos y como lo hacemos. No se trata de presumir, eso no nos gusta, sino de decir con sencillez, el por qué y de qué manera, la AIC es una fuerza transformadora en nuestra sociedad?Volvamos a nuestros hogares con la firme convicción de que las Luz que brilló en Chatillón, aún sigue viva en la AIC, y que San Vicente y el Espíritu Santo nos acompañen?"
Mage Artero