La Conferencia Episcopal destaca que la dignidad humana "no depende de sus capacidades" y recuerda que todos "tenemos necesidad de los demás”

La Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado ha publicado un documento en el que reflexiona sobre el valor de cada persona humana, enfocada especialmente a personas con discapacidad

Discapacidad

Discapacidad

José Melero Campos

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Comisión para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado de la Conferencia Episcopal Española ha publicado un documento en el reflexiona sobre el valor de cada persona humana, tomando como referencia el texto 'Dignitas infinita' publicado por la Congregación para la Doctrina de la Fe en 2024.

Enfocado a las personas con discapacidad, los obispos han recordado que “todo ser humano posee un valor único que ha de ser reconocido, respetado, protegido y promovido en cualquier circunstancia”.

A través de este pronunciamiento, los obispos insisten en que la dignidad del ser humano no depende de su funcionalidad ni de sus capacidades físicas o intelectuales. “La Iglesia, a la luz de la revelación cristiana, reafirma y confirma absolutamente la dignidad ontológica de cada hombre y de cada mujer, creados a imagen y semejanza de Dios y redimidos en Cristo Jesús”, se puede leer en su nota.

En un contexto social que avanza hacia una mayor sensibilidad frente a las vulnerabilidades humanas, los prelados valoran que “la sociedad actual haya ido tomando conciencia de manera progresiva de la centralidad de la dignidad humana y que muestre una sensibilidad especial hacia los más débiles”. No obstante, también recuerdan que “todos somos discapacitados y tenemos necesidad de los demás”, aludiendo a la fragilidad inherente de la existencia humana.

“Nadie se salva solo”: los obispos aluden al mensaje del papa francisco

En su mensaje, los obispos hacen alusión a las palabras del Papa Francisco para iluminar esta reflexión: “¡Nadie se salva solo!”. Una idea que cobra especial fuerza en el acompañamiento a quienes sufren discriminación por motivos de discapacidad. En este sentido, los obispos llaman a la comunidad cristiana a dar voz a estas personas y a construir espacios de inclusión real.

La enfermedad y el sufrimiento, explican, no son simplemente anomalías biológicas o sociales, sino realidades profundamente humanas que el cristianismo ha tratado de comprender desde sus orígenes. “La respuesta teológica es el ‘pecado original’, por el que la naturaleza humana quedó debilitada, sometida a la ignorancia, al sufrimiento, dominada por la muerte e inclinada al mal”, recuerdan citando el Catecismo de la Iglesia Católica.

 la defensa de la dignidad humana, una constante en la Iglesia

Lejos de entender la discapacidad como un obstáculo a la participación social, los obispos destacan que cada persona, incluso con discapacidades complejas o graves, “puede hacer una contribución singular al bien común a través de su biografía personal”. Apoyándose en la encíclica 'Fratelli tutti' recuerdan que “la dignidad de cada persona no depende de la funcionalidad de sus cinco sentidos”.

Así, la Iglesia se compromete a visibilizar esta riqueza humana en sus instituciones y comunidades. “En nuestra tarea de dar voz a quienes son discriminados por su discapacidad, la Iglesia hoy en día plasma esta atención en centros educativos, parroquias y otros organismos eclesiales”, han detallado en el documento.

Además, destaca su labor en colaboración con otras asociaciones civiles y religiosas, especialmente a través del área de atención a personas con discapacidad de la Conferencia Episcopal Española.

Los obispos también hacen hincapié en que la defensa de la dignidad humana ha sido una constante de la Iglesia “antes incluso de que fuera reconocida por la Declaración Universal de los Derechos Humanos”.

En un momento en que los avances científicos y tecnológicos podrían llevar a medir el valor humano en función de su rendimiento, los obispos lanzan una llamada clara a no perder de vista lo esencial: “Todos, a pesar de la fragilidad de nuestra existencia, gozamos de una dignidad infinita e inalienable”.

nuestros programas

ECCLESIA ALVARO SAEZ

Ecclesia

Con Álvaro Sáez

Domingos a las 13:00h

Visto en ABC

Tracking