Celebración del 1400 aniversario del Concilio de Égara (Terrassa)

Celebración del 1400 aniversario del Concilio de Égara (Terrassa)

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Celebración del 1400 aniversario del Concilio de Égara (Terrassa)

El día 13 de enero se conmemora el 1400 aniversario de la celebración del Concilio de Égara, uno de los hechos más importantes en la historia de la diócesis de Égara.

La actual diócesis de Terrassa tiene una profunda vinculación con aquella diócesis que existió en los inicios del cristianismo en el mismo territorio y que subsistió hasta comienzos del siglo VIII. Los restos arquitectónicos de aquella diócesis se encuentran en el conjunto de las Iglesias de San Pedro de Terrassa, La Seu d?Ègara.

Mons. Josep Àngel Saiz Meneses, obispo de Terrassa recuerda que: "la diócesis de Terrassa, creada el 15 de junio de 2004, es heredera de la sede egarense, y nosotros somos herederos de aquellos hermanos nuestros que hace dieciséis siglos celebraban su fe cristiana, predicaban el evangelio y compartían sus bienes. Estas celebraciones nos ayudarán a mantener la memoria de nuestras raíces, afianzar nuestros cimientos, a tener bien presentes nuestros orígenes. Os invito a participar en los actos que a lo largo de este año se harán con este motivo. Hoy más que nunca nos conviene reavivar los valores que han hecho grande nuestra historia que nos ayudan a vivir el presente y nos abren a un futuro de esperanza."

Con motivo de esta efeméride, la diócesis de Terrassa ha organizado los siguientes actos a lo largo del año 2015:

La diócesis de Égara

En el territorio que actualmente forma parte de la diócesis de Terrassa existió en la antigüedad la diócesis de Égara, erigida a mediados del siglo V como desmembración de parte del territorio de la diócesis de Barcelona, siendo su primer obispo Ireneo, y que subsistió hasta la llegada de los sarracenos, a principios del siglo VIII.

El territorio que ocupaba aquella diócesis es impreciso, aunque abarcaba la totalidad del actual territorio de la diócesis de Terrassa y se adentraba en algunas zonas de las comarcas del Baix Llobregat, Anoia y el Alt Penedès.

De aquella época ha llegado hasta la actualidad la lista de un buen número de los obispos que rigieron aquella diócesis: Ireneo, Nebridio, Tauro, Sofronio, Eugenio, Vicente y Juan.

El 13 de enero del año 615 se celebró en Égara un Concilio provincial de la Tarraconense. Participaron doce obispos y los representantes de otros dos. En las actas conciliares aparecen los nombres, pero no constan las sedes episcopales. El texto conciliar confirma las disposiciones del Concilio de Huesca (598) y hace referencia a cuestiones diversas sobre la vida y las costumbres de los eclesiásticos.

El conjunto monumental de las Iglesias de San Pedro en Terrassa (La Seu d?Ègara) contiene los vestigios más importantes de aquella época. Está formado por la iglesia de Santa María, que fue la Catedral de la diócesis, la iglesia de San Miguel, que sirvió como Martyrium, y la iglesia de San Pedro, que servía como parroquia, edificios reconstruidos posteriormente a aquella época (siglo XII) y que han sido objeto de varias restauraciones en los últimos siglos.

Tracking