Carlos Escribano, arzobispo de Zaragoza, el día de la Virgen del Pilar: "Nos ayuda en la evangelización en un momento complicado de la historia"
En declaraciones a TRECE, Escribano ha señalado la predilección del pueblo español y aragonés por el Pilar, recordando que en 2040 se cumplirán los dos mil años de su venida a la ciudad
Publicado el
3 min lectura
El arzobispo de Zaragoza, Carlos Escribano, ha pedido a los fieles “poner el corazón en lo que le pidamos a la Virgen del Pilar” en este domingo, 12 de octubre, en el que la capital maña luce sus mejores galas para venerar a su patrona.
En la plaza de la basílica miles de personas estaban desde bien temprano homenajeando a la imagen mariana con la tradicional ofrenda floral, de la que ha participado el titular de la archidiócesis zaragozana. En declaraciones a TRECE, Escribano ha señalado la predilección del pueblo español y aragonés por el Pilar, recordando que en 2040 se cumplirán los dos mil años de su venida a la ciudad.
“Hay que pedirle que esté cerca, que nos ayude en nuestra tarea de evangelización en un momento complicado de la historia” como en el que nos encontramos.
En un contexto social de creciente secularización, Escribano apunta que la Virgen del Pilar “da firmeza y nos hace cultivar aquello que son las virtudes que nos marcan como creyentes, y que calen en la sociedad y en nuestro corazón”.
Zaragoza ya se prepara para conmemorar Los dos mil años de la venida del pilar a zaragoza
En este sentido, Carlos Escribano ha subrayado las miles de personas que se acercan a la plaza del Pilar para venerar a su Virgen, remarcando “que se sienten queridos por María y los de Zaragoza lo tienen metido muy dentro y de otros lugares del mundo”.
Cuestionado por la celebración de los dos mil años de la venida de la Virgen del Pilar a Zaragoza, y que se ha presentado hace unos días, el arzobispo ha aclarado que lo primero es aunar a toda la sociedad aragonesa, desde instituciones, fieles o empresarios para tomar conciencia de la relevancia de esta efeméride, a lo que se une una rehabilitación integral de la imagen mariana.
“Nuestros mayores nos han pasado la devoción a la Virgen y ahora nos toca celebrar los dos mil años de las venida y que esté resplandeciente. Además de eso tenemos que montar el centro de peregrinos, la función solidaria que el Pilar ejerce y cuestiones que estamos terminando de madurar y cuando las preparemos las presentaremos para que la gente los conozca y se asocien”, ha informado.
El encuentro entre el arzobispo de zaragoza y León XIV: "Conoce bien el pilar"
Por último, ha mostrado su satisfacción por que el mosaico de la Virgen del Pilar en el momento en el que se le aparece a Santiago Apóstol y que luce ya en los Jardines Vaticanos desde hace unas semanas. “Fue un día muy bonito porque pudimos poner ese mosaico junto a la Gruta de la Virgen de Lourdes, con vírgenes de la Hispanidad y poder poner a la Virgen del Pilar junto al Apóstol es una satisfacción”.
Escribano ha revelado que mantuvo un encuentro tras la bendición del mosaico con el Papa León XIV, quien le aseguró conocer bien a la Virgen del Pilar “cuando estuvo como Superior de los Agustinos”. Además, tenia el recuerdo de Monseñor Moliner, “un misionero y obispo nuestro que fue uno de los coordinantes cuando fue ordenado obispo de Chiclayo”, ha explicado.