El ayuntamiento de Ciempozuelos y Cáritas Getafe junto a los vecinos más vulnerables

El ayuntamiento de Ciempozuelos y Cáritas Getafe junto a los vecinos más vulnerables

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El pasado 30 de noviembre el ayuntamiento de Ciempozuelos y Ca?ritas diocesana de Getafe, que atiende a todo el sur de la Comunidad de Madrid), firmaron el primer convenio de colaboracio?n por una cuanti?a de 20.000?. Este acuerdo, previamente, habi?a sido aprobado por unanimidad por los diferentes grupos poli?ticos de la corporacio?n municipal. El objeto del mismo es reforzar la atencio?n y poder cubrir las necesidades ba?sicas de los vecinos de Ciempozuelos ma?s golpeados por la crisis social y econo?mica provocada por la pandemia de la covid-19.

Gracias a esta gran coordinacio?n entre ambas organizaciones, en Ciempozuelos, se ha podido responder de manera a?gil, a todos aquellos vecinos que han necesitado una ayuda en estos meses. Desde que se decretara el estado de alarma, la Ca?ritas Parroquial de Ciempozuelos ha visto como aumentaba di?a a di?a la acogida, llegando a doblarse las personas atendidas. Ma?s de cien personas han pasado por Ca?ritas, la mayori?a de ellas con familias a su cargo. El equipo de sacerdotes y voluntarios de la organizacio?n han tenido que aumentar los di?as de acogida para poder atender la gran demanda.

Los perfiles de las personas que han solicitado ayuda han cambiado, ya que la mayor parte de ellos nunca habi?a necesitado acudir a una organizacio?n como Ca?ritas. Muchos son auto?nomos o personas en ERTE que au?n no han recibido las prestaciones y se han visto obligados a pedir comida o dinero pagar los recibos.

Los vecinos ma?s vulnerables en el centro del convenio

Los beneficiarios del acuerdo sera?n personas del municipio en situacio?n de ERTE, ERE, desempleo u otras situaciones de vulnerabilidad. Dichas circunstancias debera?n ser garantizadas por Ca?ritas y posteriormente acreditadas ante el Ayuntamiento, por medio de memoria econo?mica, memoria social y declaracio?n responsable firmada por el responsable de la entidad. En caso que el Ayuntamiento lo viera necesario con una auditori?a. Las ayudas ira?n destinadas para que los usuarios puedan comprar alimentos frescos, productos de higiene (como geles hidroalcoho?licos), productos de limpieza, pequen?os electrodome?sticos ba?sicos y enseres para la vivienda, productos de farmacia de primera necesidad y medicamentos y pago de recibos de alquiler o suministros ba?sicos (agua, luz, gas, etc.)

Tracking