Ávila: Cursos sobre la biografía y epistolario de San Juan de la Cruz

Ávila: Cursos sobre la biografía y epistolario de San Juan de la Cruz

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Especialista en San Juan de la Cruz, no quiere ni leyenda blanca ni leyenda negra

SE TRATA DE JOSÉ VICENTE RODRÍGUEZ, FRAILE DEL CARMELO DESCALZO

Durante esta semana del lunes 16 al viernes 20, en el CITeS de Ávila y para los estudiantes de Máster en Mística, se impartirán tres cursos sobre la Biografía y el Epistolario de san Juan de la Cruz

Lo que José Vicente Rodríguez busca en este Curso de Máster, es dar a conocer una figura histórica de san Juan de la Cruz, lo más exacta posible (él dice que esto no significa que otro la pueda hacer mejor), y responde con mucha sencillez coloquial: "pero no quiero ni leyenda blanca ni leyenda negra, la blanca era que todo eran alabanzas y venga, que no te enterabas de nada. Leyenda negra: que era un salvaje, que no tenía sentimientos… todas esas cosas que se dijeron de él? sino que dejo todas esas cosas a un lado y en las fuentes auténticas, las discierno y veo desde mi opinión, lo verdaderamente histórico, esto otro es un invento, esto lo dejo y así en este plan está hecho". RODRÍGUEZ, ha escrito la biografía sanjuanista más completa hasta ahora conocida y la usará como base en sus clases: San Juan de la Cruz. La biografía, Editorial San Pablo, Madrid 2012, pp. 954, de la Colección Monumenta y que incluye un álbum fotográfico.

Los cursos y seminario tratan acerca de la Biografía de san Juan de la Cruz y su Epistolario. El desarrollo de los temas se dará bajo una división cronológica y rigurosa de la biografía, dando unas páginas introductorias sobre las biografías existentes, antiguas y modernas del santo de Fontiveros, y cómo ha sido el avance de esas biografías sanjuanistas hasta nuestros días. Sus exposiciones las dividirá en tres partes a saber: primera: Juan de Yepes (1542-1563); segunda: Juan de Santo Matía (1563-68); y tercera: Juan de la Cruz (1568 ? 1591), con una evaluación y resumen después de cada período, subrayando los hechos más claros de su vida.

José Vicente Rodríguez, fue profesor del Instituto de Espiritualidad de la Pontificia Facultad de Teología del Teresianum en Roma, de 1957 a 1967 (diez años), y en el CITeS de Ávila desde sus inicios a partir de 1986. Además ha sido profesor en multitud de sitios a nivel nacional e internacional, en cursos de formación permanente y de los Santos y Santas de la Orden de los Carmelitas Descalzos.

Tracking