El aplaudido discurso de Argüello al recordar a Salvador Illa su foto con Santiago Abascal: "No me avergüenza"

El presidente de la Conferencia Episcopal, en el diálogo en la Fundación Pablo VI con el dirigente socialista, recuerda la reacción de algunos medios ante el encuentro con el líder de Vox: "Estratega de los titulares"

José Melero Campos

Publicado el

2 min lectura

 El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, ha llamado a los católicos a no tener miedo a contagiar el espíritu del diálogo y tender puentes frente a la crispación. Así lo ha manifestado en el diálogo que ha mantenido este miércoles, 17 de septiembre, en la Fundación Pablo VI con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa.   

Para el también arzobispo de Valladolid, uno de los grandes desafíos que tenemos es destensar una sociedad cada vez más dividida. En este sentido, señala que “los líderes políticos y los medios tienen una responsabilidad subrayada”, pero llama también a la población a “hacer ejercicios permanentes de deseo de diálogo”, sin renunciar “a la polaridad de las visiones diferentes”.

En este sentido, el presidente del episcopado español muestra su deseo “como miembro de la comunidad católica en España” de que en la Iglesia, dentro de sus diferencias “como ciudadanos”, contagie ese espíritu de diálogo: “Debemos hacer un esfuerzo, vivirlo como una misión”.

 Argüello recuerda ante salvador Illa su foto con Abascal: "no me avergüenza ninguna de las dos fotos"

Argüello ha instado a llevar a cabo esta tarea sin miedo, recordando en este momento las críticas de algunos medios por el acto que compartió hace unos meses con el presidente de Vox, Santiago Abascal. 

“Me hago una foto con Salvador Illa y hace unos meses en el mismo sitio me hice una foto con Santiago Abascal, y no me avergüenza ninguna de las dos fotos, aunque para algunos medios de comunicación, para los estrategas de los titulares, los que ponen carteles a lo que hacemos cada cual, les valga una foto para salir diciendo vuelve a salir el rojo de los años setenta o vuelve a salir el facha del siglo XXI”, ha expresado Argüello suscitando el aplauso de los presentes en la Fundación Pablo VI.

Argüello lamenta que se “demonice" a aquel "con quien quiero dialogar”

Para el presidente del episcopado español, la polarización en la sociedad de hoy no es casualidad, sino que considera es “una estrategia” de la que cada uno debe “mirar su responsabilidad”. Al hilo de esta idea, Argüello ha elogiado la hoy denostada “polaridad” que permite comprender el sujeto, y que ha dado lugar a que en las democracias occidentales se imponga el criterio del “fin justifica los medios, porque en la en la fundamentación de la ética domina la propuesta del consecuencialismo”, donde priman los intereses sobre lo moral.

“Por eso el bien común se transforma en bien general, los resultados electorales, el PIB, la cuenta de resultados, intereses de la banca... Cuestiono que se critique la polarización al tiempo que se le utiliza como una estrategia para obtener resultados electorales”, ha expresado.

El presidente de la Conferencia Episcopal Española ha defendido el diálogo frente a la polarización, subrayando que el factor que más está dividiendo a la sociedad es “demonizar a aquel con quien quiero dialogar”. “Nos demonizamos unos a otros, porque se dice con estos no se puede hablar. Hace falta nombrar en qué estamos de acuerdo y atrevernos a nombrar en qué estamos en desacuerdo”.