200 años de la "Señora Pepa"

200 años de la "Señora Pepa"

Agencia SIC

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Algemesí clausura los actos del 200 aniversario del nacimiento de la beata Josefa Naval, conocida como la "Señora Pepa"

La localidad valenciana de Algemesí celebró este fin de semana la festividad litúrgica de la beata Josefa Naval Girbés (Algemesí 1820-1893), conocida popularmente como "Señora Pepa", con una misa, este sábado, y la tradicional procesión por las calles de la población, el domingo, actos con los que se clausuró el 200 aniversario del nacimiento de la beata.

El domingo después de la misa tuvo lugar la procesión con la imagen de la beata, una talla esculpida en madera del año 1989, y la tradicional bendición con la reliquia de la "Señora Pepa". Asimismo, la procesión tuvo que ser suspendida el año pasado a causa de la pandemia y este año volvió a su recorrido habitual, por distintas calles de Algemesí, y también junto a la casa natal de la "Señora Pepa".

Con estos actos de este fin de semana se cierra el año en que se ha celebrado en Algemesí el 200 aniversario del nacimiento y bautizo de la beata, ocurrido el 11 de diciembre de 1820. Josefa Naval fue beatificada el 25 de septiembre de 1988 por el papa san Juan Pablo II, siendo así la primera mujer seglar no mártir de la época contemporánea que fue elevada a los altares.

Convirtió su casa en escuela taller de formación

Guiada espiritualmente por el párroco Gaspar Silvestre, "sintió la vocación de ayudar en la formación humana, profesional y cristiana de niñas, jóvenes y también de madres de familia" y a los 28 años convirtió su propia casa en una escuela-taller de bordado, donde unía la formación profesional a la espiritual.

Además, Josefa Naval "destacó por su entrega a la pastoral parroquial, que se reflejó en las catequesis, las visitas a los enfermos o la atención al culto, entre otras tareas". La diócesis de Valencia celebra su festividad litúrgica el 6 de noviembre, día de su Confirmación, ya que el día de su fallecimiento, 24 de febrero, coincide con el tiempo de Cuaresma.

(Archidiócesis de Valencia)

Tracking