El sacerdote Jesús Sánchez Adalid leyó su discurso de ingreso en la Real Academia de Extremadura

El sacerdote Jesús Sánchez Adalid leyó su discurso de ingreso en la Real Academia de Extremadura
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
n un protocolario acto que se desarrollaba el 20 de mayo en el salón de actos del Palacio de Lorenzana en Trujillo, el sacerdote
leía su discurso de ingreso en la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes.
l discurso llevaba por título Laberintos de nostalgia, historia y ficción, y en él hacía un recorrido por el género histórico en la literatura, hacía un análisis de la importancia que tiene este género en la historia de la literatura y daba razones del porqué escribe novela histórica.
El sacerdote y escritor era contestado por la académica Carmen Fernández-Daza Álvarez, Marquesa de la Encomienda, que realizó un recorrido profundo y muy trabajado por la obra de Sánchez Adalid, quien tiene el encargo de la Academia de dirigir su Biblioteca desde que fuera elegido académico de número, en el año 2015.
En el acto, además de personalidades de la cultura, la política o la vida social extremeña, estuvo presente don Antonio Montero Moreno, también académico, que apenas hace apariciones públicas, por lo que Jesús Sánchez Adalid mostró su emoción. Tampoco quiso perderse el evento el Obispo de Coria-Cáceres, don Francisco Cerro ni el Vicario General de Mérida-Badajoz, Mateo Blanco Cotano, que estuvo acompañado por el Secretario General de la Archidiócesis, Carlos Torres Muñoz.
La Academia consta, según sus Estatutos de 25 Académicos numerarios, con residencia en la región, 25 correspondientes españoles o extranjeros y 3 Académicos de honor.
(Archidiócesis de Mérida-Badajoz)