Inauguración del Centro Ocupacional de Caritas Gipuzkoa

Inauguración del Centro Ocupacional de Caritas Gipuzkoa
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El nuevo centro BIDEAN que Caritas Gipuzkoa inaugurará este próximo sábado, día 10, se encuentra en Arrasate-Mondragón.
IDEAN es un centro educativo y ocupacional que cubrirá la comarca de Debagoiena y que nace con la vocación de dar salida a personas en riesgo de exclusión social y con mucha dificultad para encontrar empleo; persona sin red familiar ni social, migrantes en su mayoría y en situación administrativa irregular en muchos casos.
El nuevo centro tiene como objetivo ofrecer a estas personas una formación y posibilidades de alguna cualificación para su autonomía y mayor integración.
El centro cuenta con un total de 85 plazas que se distribuyen de la siguiente forma:
Área industrial (65), Área juguetes (10) y Área huertas (10.).
La inauguración del nuevo centro tendrá lugar el sábado, día 10, a las 12:00 horas en el Polígono Kataide, 20 de Arrasate y contará con la presencia de autoridades y de responsables de Caritas.
Nombre del proyecto
IDEAN Goiena. La labor principal de Caritas es "acompañarnos" en el camino de la vida y apoyar a los que pasan por malos momentos.
Localización
Contamos con 2 ubicaciones. La principal está situada en Arrasate. Pabellón nº20 del polígono industrial Kataide. El centro unificado de servicios ocupacionales y prelaborales de CARITAS GIPUZKOA en Debagoiena. ü Operativamente en el barrio Zubillaga de Oñati (área Erguña- Etxebarri) están situadas las huertas.
Planteamiento social
Fruto de la reflexión de los últimos años de las Caritas parroquiales de la bailara y el apoyo compartido con CARITAS GIPUZKOA.
Se observan las realidades de las personas que tocan a la puerta de las parroquias. Especialmente son colectivos muy desfavorecidos con mucha necesidad de sentirse acogidos, acompañamiento, ofrecerles una formación y posibilidades de alguna cualificación para su autonomía y mayor integración entre nosotros. Observamos que pertenecen mayoritariamente al grupo de las personas migrantes. Estos son más significativos en número y también el que está en una situación de mayor desprotección y vulnerabilidad: Carecen de red familiar y social y muchas veces están en situación administrativamente irregular. Esto les causa mucha angustia y sufrimiento vital. Las personas nacionales por lo general tienen menos dificultades para acceder a otros recursos sociales de nuestro entorno (recursos asistenciales, centros de dependencias, salud mental, ayudas dependencia,?.).
Objetivos BIDEAN
Herramientas para lograr estos objetivos:
-Acogida y seguimiento del itinerario personal (potencialidades, objetivos).
-Cursos de formación principalmente de castellano, cocina, informática y labores domésticas.
-Trabajos subcontratados para empresas, labores de la huerta.
-Programa de tiempo libre y ocio.
Personas a las que se dirige
En el centro participan personas con especiales dificultades de empleabilidad y en riesgo de exclusión social. Las plazas con las que cuenta el centro se distribuyen de la siguiente forma:
Área industrial: ???. 65.
Área juguetes: ???. 10.
Área huertas: ???. 10.
TOTAL: 85 personas.
La intensidad en la atención a las personas usuarias (participantes) surge con un criterio fundamental de cubrir las necesidades que presenta cada persona y reflejado en un plan personalizado y temporizado para cada uno. Dentro del proceso y del recorrido de cada uno en el centro se marcan unos objetivos que marquen el horizonte.
Siendo la ocupación y la capacitación en idioma y habilidades básicas la principal misión del centro la oferta general es de 4-5 horas diarias en las que dependiendo de las necesidades a cubrir se plantearán una combinación de actividad manual y formación en idioma (y otras) más o menos intenso. Generalmente esto será complementario a los cursos que cada uno ya hace sobre todo en las Escuelas Para Adultos de cada pueblo u otros centros (Miguel Altuna, Bastida, Goieskolas de la zona, ?).
Horario del centro
Se dividen en 2 grupos de actividades.
1er grupo——- 09:00 a 13:00h.
COMIDA———13:00 a 14:00h.
(Diócesis de San Sebastián – Caritas Gipuzkoa)