El Arzobispado Castrense celebra una misa de acción de gracias por Benedicto XVI "ejemplo de Obispo, sabio, santo y bueno"

El Arzobispado Castrense celebra una misa de acción de gracias por Benedicto XVI "ejemplo de Obispo, sabio, santo y bueno"

Agencia SIC

Publicado el - Actualizado

5 min lectura

Monseñor Juan del Río, Arzobispo Castrense en España, ha decretado que en las Unidades, Buques, Centros u Organismos de las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad del Estado que cuente con la presencia de de capellanes castrenses o sacerdotes colaboradores tenga lugar una celebración de la santa Misa en acción de gracias a Dios por el pontificado de Benedicto XVI. En el decrero se indica que debe celebrarse siempre antes del mediodía del próximo 28 de febrero, día en el que el Papa hará efectiva su renuncia a a las 20 horas.

En el decreto se anuncia, igualmente, que en la Santa Iglesia Catedral de las Fuerzas Armadas radicada en Madrid esta misa de Acción de Gracias tendrá lugar el próximo domingo día 24 de febrero, a las 12:30 horas.

NOS. DR. DON JUAN DEL RÍO MARTÍN, POR LA GRACIA DE DIOS Y DE LA SANTA SEDE APOSTÓLICA, ARZOBISPO CASTRENSE DE ESPAÑA.

Es de todos conocido que (D.m) el próximo jueves 28 de febrero a las ocho de la tarde, nuestro Santo Padre Benedicto XVI dejará el ejercicio del ministerio petrino, como consecuencia de la renuncia por él mismo manifestada y que será efectiva a partir de ese día y hora.

Los católicos, convencidos de que el Señor dirige sabiamente la nave de su Iglesia dándole en cada momento lo que más le conviene, formamos parte de un pueblo sacerdotal que tiene como deber y salvación darle gracias a Dios siempre y en todo lugar, lo cual hace de nosotros una comunidad de alabanza, que manifiesta públicamente su gratitud al Padre de las misericordias y Dios de todo consuelo, por los acontecimientos con los cuáles Él va jalonando la historia de la Iglesia, de la Humanidad y la de cada uno de sus hijos.

Entre esos hechos, ocupa lugar destacado el pontificado de Benedicto XVI, hombre rebosante de bondad, saber e inteligencia cuya renuncia constituye una hermosa lección de humildad, la última lección de un magisterio que sin duda pertenece ya a la historia de la Iglesia, en el apartado donde se hallan sus más preclaros pontífices.

Por todo ello, y como pastor del Arzobispado Castrense de España, Iglesia particular que acogió en la Base Aérea de Cuatro Vientos al sucesor de Pedro, con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud celebrada en Madrid,

DECRETO:

1.- Que en todas las Unidades, Buques, Centros u Organismos de las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que cuenten con asistencia permanente u ocasional de capellanes castrenses o sacerdotes colaboradores, tenga lugar una celebración de la santa Misa en acción de gracias a Dios por el pontificado de Benedicto XVI, Eucaristía que habrá de celebrarse siempre antes del mediodía del próximo 28 de febrero. Dado que en el tiempo de Cuaresma no se puede utilizar el formulario de la Misa "para dar gracias a Dios", la celebración se hará con los textos, lecturas y demás elementos litúrgicos propios del día, indicando el motivo en la monición inicial, homilía y oración de los fieles (una o más intenciones). En dicha celebración, una vez impartida la bendición y antes de la despedida, se rezará el símbolo de la fe (en cualquiera de sus dos versiones), por las intenciones del Romano Pontífice. Se indica, para donde sea posible, que la fiesta de la Cátedra de San Pedro (22 de febrero) es un día especialmente significativo para esta celebración.

2.- Así mismo, en nuestra Santa Iglesia Catedral de las Fuerzas Armadas, el próximo domingo día 24 de febrero, a las 12,30 horas, se celebrará (D.m) la Eucaristía, para dar gracias a Dios por el fructuoso Pontificado de nuestro amado Papa Benedicto XVI, invitando a participar en ella a todos los fieles de nuestra jurisdicción. De manera especial a las diferentes asociaciones seglares, así como, a los colectivos patronales de señoras y damas de la Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

3.- Una vez producida la Sede Vacante, y dado que durante el tiempo de Cuaresma no se puede celebrar la Misa "para elegir un Papa o un Obispo", en la oración de los fieles de todas las celebraciones, como también en las preces de la Liturgia de las Horas, se introducirá una de las siguientes peticiones, adaptadas del formulario de dicha Misa:

A) Para que Cristo, buen Pastor que gobierna a su grey con protección constante, conceda a la Iglesia un Papa que le agrade por su santidad y sea útil a su pueblo por su vigilante dedicación pastoral. Roguemos al Señor.

B) Para que podamos tener la alegría de ver al frente de la Iglesia universal un pastor según el corazón de Dios. Roguemos al Señor.

C) Para que Dios llene de gozo nuestro corazón, con la elección de un Papa que con sus virtudes sirva de ejemplo a su pueblo, e ilumine los corazones de los fieles con la verdad del Evangelio. Roguemos al Señor.

4.- Por último exhortamos a todos cuantos pertenecen a esta Iglesia Particular Castrense a que, fortalecidos por el magisterio de Benedicto XVI y alentados por su ejemplo de Obispo, sabio, santo y bueno, perseveremos constantes en la oración personal, pidiendo a Dios la gracia de tener pronto el Papa que la Iglesia necesita, con la santidad, la sabiduría y el vigor necesarios para conducirla en estos tiempos de gran dificultad y, por ello, de inmensa esperanza.

Publíquese en el Boletín Oficial del Arzobispado Castrense.

Dado en Madrid, a 18 de febrero del año dos mil trece.

Por mandato de S.E. Rvdma.

El Secretario General.

Fdo. Carlos Jesús Montes Herreros.

Tracking