TIEMPO DE JUEGO
Sigue este sábado en 'Tiempo de Juego' desde las 14.00 horas el Alavés-Real Madrid y el resto de la jornada
Paco González, Manolo Lama y Pepe Domingo Castaño te esperan para disfrutar del Huesca-Villarreal, Sevilla-Cádiz, Real Sociedad-Betis y Alavés-Real Madrid.

Sigue este sábado en 'Tiempo de Juego' desde las 14.00 horas el Alavés-Real Madrid y el resto de la jornada
Madrid - Publicado el - Actualizado
7 min lectura
Este sábado podrás seguir toda la 20ª jornada de LaLiga Santander desde las 14.00 horas en 'Tiempo de Juego'. El día comenzará en El Alcoraz con el enfrentamiento entre el Huesca y el Villarreal, duelo con objetivos opuestos. A las 16:15 arrancará el partido entre Sevilla y Cádiz en el Sánchez Pizjuán. A las 18:30, Real Sociedad- Betis y, después, el partido que cierra la jornada del sábado se vivirá en Mendizorroza entre el Alavés y el Real Madrid.
Huesca-Villarreal 14:00h.
El Villarreal intentará este sábado defender en su visita al colista Huesca su cuarta plaza en LaLiga Santander del acoso del Sevilla y la Real Sociedad, que reciben en sus estadios al Cádiz y al Betis respectivamente, en partidos correspondientes a la vigésima jornada del campeonato.
El 'Submarino Amarillo' será el primero en abrir la pelea por esta cuarta plaza en El Alcoraz (14.00 horas), donde le espera un rival que espera que el inicio de la segunda vuelta y la llegada de Pacheta empiecen a traerle buenas noticias.
Por su parte, el conjunto oscense necesita comenzar a sumar de tres en tres con más regularidad que en la primera vuelta donde sólo logró un triunfo. Con 12 puntos está a seis de la salvación, pero sabe que una victoria en esta jornada, por los duelos que tienen algunos de sus rivales directos como Elche (Camp Nou) y Alavés (Real Madrid) le puede dar mucha fuerza.
El Villarreal acude con la importante baja de su goleador Gerard Moreno y también la de Mario Gaspar, por lo que parece que podría repetir el mismo once que ante el Granada, con Rubén Peña adelantando su posición y Foyth de lateral. Pacheta, por su parte, tiene las bajas de Mosquera, Sandro Ramírez e Insua.
Sevilla-Cádiz 16:15h.
A la espera de un tropiezo castellonense estará el Sevilla, que jugará a continuación (16.15 horas) en el Ramón Sánchez-Pizjuán un derbi contra un Cádiz menos sólido que en el primer tramo de la temporada, sobre todo a domicilio.
El conjunto de Julen Lopetegui afronta el partido en busca de encontrar por fin la regularidad como local para afianzar su candidatura a cotas ambiciosas. Los sevillistas quieren su tercera victoria consecutivas tras las logradas ante rivales directos como el Villarreal y la Real Sociedad, algo que todavía no han podido disfrutar en esta campaña.
Para ello, el equipo andaluz espera aprovechar el refuerzo de haber salvado su duelo copero ante el Leganés en la prórroga y de una sufrida victoria en Mendizorrotza (1-2) gracias a un penalti detenido por Bono en los compases finales.
Enfrente un Cádiz que se mantiene todavía en una zona 'cómoda' de la clasificación tras una óptima primera vuelta, pese a que perdió algo de fuelle en el último tramo. Los de Álvaro Cervera, tras saldar con cuatro puntos sus dos partidos seguidos en casa ante el Alavés y el Levante en cass están novenos con 24 puntos y mantienen siete puntos con el descenso.
Real Sociedad-Betis 18:30h.
La Real Sociedad querrá seguir enganchado a esa pelea por la cuarta plaza para lo que necesita volver a la senda de la victoria ante un Betis que parece que ha cogido ánimos renovados tras sus dos últimos triunfos.
El conjunto 'txuri-urdin' afronta la segunda vuelta a tres puntos de la 'zona Champions' y con el deseo de volver a coger una buena línea tras un final de 2020 y un principio de 2021 no excesivamente positivo. Así, desde el pasado 26 de noviembre, sólo ha ganado un choque liguero, el derbi en San Mamés y únicamente ha arañado cinco puntos, lo que no ha impedido que siga enganchado en la pelea.
Por su parte, el Betis llega animado a este partido tras enganchar dos victorias seguidas, ante el Huesca y el Celta, para colocarse con 26 puntos, lejos de la zona peligrosa y mirando más de cerca la de los puestos europeos.
El equipo verdiblanco ha dado síntomas de mejoría desde su derrota en el Ciutat de València (4-3) y aspira a coger una racha inédita en esta temporada, aunque visita un estadio donde no gana desde hace 17 años. Ahora, impulsado por el gran momento de un exrealista como Sergio Canales, espera romper esa estadística negativa.
Alavés-Real Madrid 21:00h.
El Real Madrid intentará no echar de menos a su técnico Zinédine Zidane y frenar la crisis en la que se ha visto inmerso en este inicio de 2021 con una victoria este sábado (21.00 horas) en el Estadio de Mendizorrotza donde le espera un Deportivo Alavés al que también le urgen los tres puntos por diferentes motivos.
No son los mejores días en ninguno de los dos bandos, cuyo nuevo año no está siendo lo positivo que desearían y que inician esta segunda vuelta de LaLiga Santander con complicaciones en sus respectivos objetivos. Los madridistas están ya a siete puntos del líder Atlético y con un partido más, mientras que los babazorros están a uno de caer a la zona de descenso que marca el Elche, que tiene además dos encuentros menos.
A todo hay que añadir la mayor presión existente en la actualidad sobre el 13 veces campeón de Europa que ha vuelto a perder la regularidad que le había llevado a sobreponerse de su flojo comienzo de campaña. Cuando parecía haber enderezado el rumbo a base de victorias, ha vuelto a mostrar su cara más discreta, lo que no sólo le ha costado volver a descolgarse de la cabeza liguera, sino el despedirse de dos títulos.
Hace casi dos meses, el conjunto madridista se veía dentro de otro momento complicado cuando el Alavés le sorprendía en su estadio (1-2). El equipo vitoriano comenzaba a mostrarse por entonces sólido, pero no fue capaz de dar continuidad a aquella campanada y se encuentra en serios problemas.
El conjunto vitoriano sólo pudo ganar en el torneo doméstico uno de sus siguientes ocho partidos, sumando únicamente cuatro puntos, una negativa racha que le costó el puesto a Pablo Machín y el regreso de Abelardo Fernández que todavía no ha dado con la tecla con una un tanto sonrojante eliminación copera ante el Almería (5-0) y una derrota ajustada ante el Sevilla (1-2), con un penalti fallado en el descuento.
Sin embargo, el asturiano espera que su equipo vuelva a ser difícil de batir en Mendizorrotza donde el Atlético ganó en el último suspiro, el Barça y la Real Sociedad sólo pudieron sacar tres puntos, y donde con él en el banquillo claudicó el Real Madrid en octubre de 2018 (1-0). El objetivo será hacerle un partido largo a su rival y esperar otra buena noche de la pareja Joselu-Lucas Pérez, tormento en la primera vuelta de la zaga blanca.

COPE, en Mendizorroza
DESCÁRGATE LA APP DE 'TIEMPO DE JUEGO' Y SUSCRÍBETE A SUS NEWSLETTERS
'Tiempo de Juego' tiene además su propia app en App Store y Android, donde podrás encontrar las últimas noticias, toda la información sobre el programa, vídeos exclusivos con los colaboradores, los resultados de las principales competiciones y los programas deportivos que sólo podrás escuchar en COPE.es. También está disponible de forma gratuita en iPhone y Android la app de COPE con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias y la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil.
Y si quieres recibir diariamente la mejor información del mejor equipo de Deportes, suscríbete a nuestras newsletters. En primer lugar debes registrarte en nuestra web. Para ello, tienes que pinchar en el icono de registro que podrás encontrar en la parte superior de COPE.es, tanto en su versión PC como en móvil. Para registrarte basta sólo con facilitar tu correo electrónico. También puedes acceder con tu perfil en Facebook. Una vez registrado, accede a la opción "Newsletters" de tu perfil y selecciona aquellas a las que quieres suscribirte de manera gratuita. Una vez hecho esto, las recibirás en tu email. En la misma categoría podrás darte de alta en nuevas newsletters o darte de baja en las que ya no quieras recibir.
Estar ahora más cerca de Paco González, Manolo Lama, Pepe Domingo Castaño y Juanma Castaño es más sencillo que nunca gracias a las newsletters de COPE. Para no perderte nada de tu radio favorita e informarte de lo que pasa en el mundo del deporte a través de los comunicadores más influyentes de la radio española.