TIEMPO DE JUEGO
Sigue este miércoles desde las 18.30h el estreno de R.Madrid, R.Sociedad y Sevilla en la Champions
Escucha el Real Madrid - Union Berlin, el Real Sociedad - Inter y el Sevilla - Lens este miércoles a partir de las 18.30 horas en Tiempo de Juego, en su debut en Champions.

Sigue este miércoles desde las 18.30h el estreno de R.Madrid, R.Sociedad y Sevilla en la Champions
Madrid - Publicado el - Actualizado
6 min lectura
Este miércoles 20 de septiembre, Real Madrid, Real Sociedad y Sevilla se estrenan en esta edición de la Champions League, los tres en su estadio, con rivales que pueden dar la sorpresa como es el Union Berlin y el Lens en el caso de Real Madrid y Sevilla, y con el subcampeón de la edición del año pasado, el Inter, para la Real Sociedad en su regreso a la máxima competición continental.
Real Madrid - Union Berlin: miércoles 20 de septiembre a las 18.45 horas
Trasladado al Manchester City el favoritismo que hace pocas fechas asumía el Real Madrid, con cinco conquistas en una década, la segunda búsqueda de la decimoquinta Copa de Europa, tras ser eliminado en las semifinales en la última edición, la inicia el equipo de Carlo Ancelotti con un duelo inédito ante el Union Berlín, el rival número 108 en la competición de mayor prestigio.
El conjunto alemán se convierte en el centésimo octavo que se cruza en el camino del Real Madrid en la Copa de Europa, el número 67 desde el cambio de formato en una Liga de Campeones que siempre es el gran anhelo del madridismo. La buscará con una nueva estrella, el inglés Jude Bellingham, que ocupó el vacío de liderazgo que dejó el adiós del francés Karim Benzema.
Y sobre Bellingham, que acapara el foco en su estreno en 'Champions' con el Real Madrid, recaen todas las miradas tras su gran inicio. Pieza clave en la firmeza madridista en el pleno de triunfos ligueros en cinco jornadas, marcando en sus cuatro primeros partidos con su nuevo club. Elevando su fútbol y su figura a la presión de su fichaje o el peso del escudo.
Sin Vínicius Junior, que cuenta los días para volver a disfrutar y dejar atrás una lesión muscular, la afición del Santiago Bernabéu pone sus esperanzas en Bellingham. Al mando de un equipo que hereda la capacidad de dar las vueltas al partido. Tres remontadas en sus cinco encuentros del curso muestran una virtud pero también un defecto a corregir, la falta de intensidad con la que inicia los encuentros.
Con Ancelotti al mando, en la que se perfila como última Liga de Campeones de su carrera como técnico si se cumple el camino de firmar por Brasil cuando cierre su etapa en el Real Madrid, leyenda como técnico más laureado de la competición. Con un nuevo sistema que se adapta a su plantilla actual, un 4-4-2, con el que incluso ha superado la ausencia de piezas claves de su columna vertebral como el portero belga Thibaut Courtois y los brasileños Eder Militao y Vinícius.
Para el Union Berlín, enfrentarse al Real Madrid en la Liga de Campeones representa muy probablemente uno de los momentos más altos de la historia del club que con un presupuesto modesto ha estado en las últimas temporadas peleando por los puestos más altos de la tabla en la Bundesliga.
Real Sociedad - Inter: miércoles 20 de septiembre a las 21.00 horas
La Real Sociedad afronta una dura prueba de su verdadero nivel en Europa ante el Inter de Milán, subcampeón de Europa, que llega en plena forma, un reto que el equipo español afronta con buenas sensaciones pero resultados mejorables.
La derrota ante el Real Madrid en la última jornada de liga ha enfriado un tanto los ánimos porque los donostiarras llegaban invictos y tras un festival goleador ante el Granada, lo que ahuyentaba algunos fantasmas que habían aparecido en los primeros partidos de competición.
Ahora todo queda aparte porque irrumpe la máxima competición continental, a la que el equipo vasco llegan, con el actual formato, por tercera vez en los últimos veinte años y lo hace con un sólido proyecto y una de las mejores plantillas de su historia.
La baja más importante entre sus refuerzos del verano será la del portugués André Silva, pero el técnico Imanol Alguacil tiene mucho argumento ofensivo para que no se note en demasía la calidad del delantero cedido por el Leipzig
Con su clásico sistema con tres centrales y dos carrileros, una de las señas de identidad de este Inter, Inzaghi encuentra en las incorporaciones del italiano Federico Dimarco y del neerlandés Denzel Dumfries el equilibrio perfecto para poder ser agresivo en las transiciones sin perder esa solidez defensiva que le caracteriza con el trío de italianos habitual, formado por Matteo Darmian, Francesco Acerbi y Alessandro Bastoni.
La baja del turco Hakan Calhanoglu por molestias en el aductor izquierdo abre la puerta a la titularidad del italiano Davide Frattesi, que formará junto al armenio Henrik Mkhitaryan y al italiano Nicolo Barella el centro del campo habitual del Inter, caracterizado por intercambiar posiciones continuamente y dar apoyos en caídas a las bandas, algo con lo que consigue esa amplitud y esa ventaja táctica que le permite conectar con mucha más facilidad con la dupla ofensiva que asusta en Italia.
Sevilla - Lens: miércoles 20 de septiembre a las 20.45 horas
El Sevilla y el Lens inician el miércoles en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán su caminar por la fase de grupos de la Liga de Campeones, máxima competición continental de clubes en la que el equipo español y el francés tienen una buena oportunidad de lavar la mala imagen con la que han iniciado este curso sus respectivos torneos domésticos.
Los sevillistas, en el debut de su entrenador, José Luis Mendilibar, en la Champions después de proclamarse en el pasado ejercicio vencedor de la Liga Europa, lograron el domingo ante Las Palmas (1-0) la primera victoria en LaLiga, después de tres derrotas seguidas y de que no disputaran la cuarta jornada -en el estadio Metropolitano ante el Atlético de Madrid- por una alerta meteorológica.
El triunfo ante la formación grancanaria, en el que fue además el debut de Sergio Ramos en su segunda etapa en el club en el que se formó y del que se fue hace dieciocho años, alivió la situación de un equipo que estaba colista en la tabla, aunque no despejó las dudas de su juego.
El técnico vizcaíno trabajó el lunes ya con la mente puesta en el Lens, en una sesión a la que se incorporó como novedad el central brasileño Marcao Teixeira, aunque lo hizo en un proceso de adaptación progresiva después de estar de baja desde la pretemporada por una lesión muscular.
En cualquier caso, Marcao es baja segura para el partido de miércoles, ya que no está inscrito en la lista europea facilitada por el Sevilla para esta fase del torneo, al igual que le pasa al extremo zurdo belga Adnan Januzaj.
El Lens, que encandiló la temporada pasada a Francia y que terminó en un segundo puesto inesperado, pisando los talones al PSG, por su parte, regresa a la Liga de Campeones veintiún años más tarde en un momento delicado: es colista del campeonato francés (un solo punto en cinco jornadas).