Oficial | Mundial 2026
RTVE y Mediapro emitirán el Mundial 2026: Así será el reparto de los partidos
TVE emitirá un partido cada día, incluidos todos los de la Selección Española, y el resto podrán verse a través de Mediapro previo pago. El Mundial se juega del 11 de junio al 19 de julio.

Este viernes se ha celebrado el sorteo de la Fase de Clasificación para el Mundial 2026
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
RTVE y Mediapro emitirán el Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá, que se celebrará del 11 de junio al 19 de julio, en el que la corporación ofrecerá un partido por cada jornada, incluidos todos los de la selección española, y el grupo todos los encuentros de la competición en la modalidad de pago.
Ambas partes anunciaron este miércoles el acuerdo para la transmisión de la competición, con la emisión diaria en RTVE de un encuentro, que incluye todos los que dispute España y los más importantes del torneo, en el que por primera vez se ampliará el número de selecciones de 32 a 48.
RTVE ofrecerá también el partido inaugural el 11 de junio desde el Estadio Azteca de Ciudad de México, con el debut de la selección de México, los principales choques de octavos y cuartos de final, las dos semifinales, los encuentros por el tercer y el cuarto puesto y la final del 19 de julio en el estadio MetLife de Nueva York.

El MetLife Stadium será la sede de la final del Mundial el próximo 19 de julio.
Mediapro emitirá a su vez, en exclusiva en televisión de pago, los 104 partidos de la competición, 71 en exclusiva, y lanzará un canal diario dedicado a la misma, que podrá seguirse en la plataforma GolStadium que se pondrá a disposición de los operadores de pago.
El sorteo final para definir la composición de los 12 grupos del Mundial se celebrará el próximo 5 de diciembre en el Centro Kennedy en Washington. De momento tienen ya segura su plaza Canadá, Estados Unidos y México en la CONCACAF, Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Colombia y Paraguay en la CONMEBOL, Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania y Australia en Asia (AFC), Marruecos y Túnez en África (CAF) y Nueva Zelanda en Oceanía (OFC).