Informa deportes COPE

El Real Madrid le pedirá a la UEFA entre 4.700 y 4.500 millones de euros por daños y perjuicios al bloquear la Superliga

El Real Madrid estima que la pérdida de ingresos en cuestión de taquilla, publicidad y derechos de retransmisión está situada en esa horquilla.

Alamy Stock Photo

El presidente del Real Madrid Florentino Pérez durante un partido de la Champions League

Alex Salguero

Publicado el

2 min lectura

La Audiencia Provincial de Madrid resolvía este miércoles que las normas de autorización previa de competiciones de la UEFA y la FIFA son contrarias al Tratado Fundacional de la Unión Europea (TFUE) y desestimaba los recursos de apelación de la UEFA, LaLiga y la Federación Española de Fútbol (RFEF) presentados contra un fallo judicial de 2024 sobre la Superliga.

La sentencia de la sala 32 de la Audiencia Provincial conocida este miércoles mantiene que la UEFA y la FIFA incurrieron en una posición de dominio frente a la Superliga, que respalda el Real Madrid, y que contravienen los artículos 101 y 102 del TFUE.  La sentencia afirmó que están impidiendo la libre competencia en el mercado imponiendo restricciones injustificadas y desproporcionadas y ordenó que cesaran sus conductas anticompetitivas. 

indemnización millonaria

El Real Madrid emitió un comunicado en el que "celebra" la sentencia y apunta que "esta abre la vía a reclamar los cuantiosos daños y perjuicios sufridos por el club". Y, según ha podido saber la Cadena COPE, está indemnización que podrían solicita se iría a una cantidad situada entre los 4.500 millones de euros y los 4.700 kilos. Una cifra altísima que en caso de tener que pagar, supondría un duro varapalo para la UEFA.

Tanto el Real Madrid como A22, la empresa promotora de la Superliga, quieren pedir daños y perjuicios por el bloqueo sufrido en abril de 2021 a la Superliga. El Real Madrid estima que la pérdida de ingresos en cuestión de taquilla, publicidad y derechos de retransmisión está entre los 4.500 y los 4.700 millones de euros. Hace meses a Google se le impuso una multa de 2.424 millones de euros por favorecer en su motor de búsqueda su servicio de comparación de productos, Google Shopping, frente a los de la competencia

El Real Madrid ha intentado acercar posturas con la UEFA durante el último año, pero el máximo organismo del fútbol europeo no ha atendido a los cambios solicitados por el Real Madrid. Por eso, la entidad blanca ya ha anunciado que iniciará un nuevo proceso judicial reclamando las cantidades mencionadas. El Real Madrid informará a sus socios detalladamente de este asunto en la próxima asamblea de compromisarios.