Nace la EFC en Roma

Portazo de los clubes europeos a la Superliga

La EFC crea una empresa llamada UC3 para negociar los derechos de las competiciones europeas. Todos los miembros serán socios en igualdad de condiciones.

Los clubes europeos han creado una nueva herramienta para comercializar sus derechos

ECA

Los clubes europeos han creado una nueva herramienta para comercializar sus derechos

Redacción Deportes

Publicado el

3 min lectura

La nueva 'European Football Clubs' (EFC, antigua ECA), lanzó su nuevo nombre e imagen este miércoles en Roma, en una primera jornada de asamblea anual en la que los principales mandatarios mostraron, de nuevo, su oposición total a la Superliga. En el hotel Waldorf Astoria de Roma, se reunieron Nasser Al-Khelaifi, Aleksander Ceferin, Gary Neville, Roy Keane, Zlatan Ibrahimovic, Marcel Desailly o Jamie Carragher, entre otros tantos exjugadores, entrenadores o directivos, para discutir las dificultades que enfrenta el fútbol moderno, como la cantidad de partidos que se disputan.

También estuvo sobre la mesa el actual y renovado formato de Liga de Campeones, presentado en todo momento como contraposición a la Superliga.  Esta noche, en la cena de gala, se espera la presencia de Joan Laporta, presidente del Barcelona, lo que puede suponer una suerte de acercamiento del club catalán con la UEFA y la EFC, mientras el proyecto de la Superliga sigue todavía presente con el Real Madrid.

 Ceferin, tajante con la Superliga  

"Europa establece los estándares en lo que respecta al fútbol mundial y desde fuera ha habido intentos de reformar nuestro deporte, pero nunca organizaremos una competición para 12 clubes. El fútbol tiene que ser inclusivo, que todos tengan una oportunidad de ganar las mejores competiciones", aseguró el esloveno Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA.

Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, durante la EURO 2024

EFE

Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, durante la EURO 2024

"Promovemos un fútbol inclusivo que sea un ancla en los momentos difíciles que vivimos. El fútbol es un lugar al que todos pertenecemos. Ante las crisis políticas y sociales, necesitamos algo que nos una, y el fútbol tiene ese papel y debemos conservarlo", añadió Ceferin.

 La EFC exhibe UC3, la empresa formada por clubes  

La organización exhibió su nueva empresa, creada este mismo año y llamada UC3, que establece a los clubes participantes como socios en igualdad de condiciones con el objetivo de trabajar de manera conjunta para "definir el futuro comercial de las competiciones europeas de clubes, tanto masculinas como femeninas", tal y como destacó la EFC. Durante los dos últimos años, la EFC triplicó su número de miembros, superando los 800 clubes de más de 55 países, siendo 139 de ellos femeninos.

Además, garantizó -según informó la propia organización- más de 440 millones de euros anuales en fondos solidarios para aquellos que no participan en competiciones europeas, junto a 250 millones de dólares de apoyo solidario asociados al reciente Mundial de Clubes de la FIFA

En nombre de sus accionistas, UC3 gestionará los derechos comerciales de la UEFA Champions League, la UEFA Europa League, la UEFA Conference League, la Supercopa de la UEFA, la UEFA Youth League y la UEFA Futsal Champions League, además de la UEFA Women's Champions League. La estrategia se basa en el reconocimiento de que los mercados de medios están cambiando rápidamente, con nuevos participantes globales, priorizando lo digital, que ofrecen propuestas diferenciadas para los aficionados, mientras que los socios de transmisión establecidos siguen deseosos de garantizar una visibilidad óptima para las competiciones en Europa y el mundo.

Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Sábados 13:00h-01:00h / Domingos 12:00h-01:30h

Visto en ABC

Tracking