En Tiempo de Juego

La reflexión de Paco González tras conocer los planes de UEFA y Superliga para una nueva Champions League: "Un Netflix del fútbol"

El director de Tiempo de Juego ha compartido su opinión tras escuchar como es el modelo de máxima competición europea en el que piensan UEFA y Superliga para 2027.

Paco González compara la nueva idea de la Champions con Netflix.
00:00

Alex Salguero

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Arancha Rodríguez informaba este sábado en Tiempo de Juego de las conversaciones entre UEFA y Superliga para llevar a cabo cambios en el formato de la Champions League a partir de 2027 cuando finalice el actual reparto de derechos de televisión. No hay nada cerrado ni decidido, pero si se cogerían cosas de ambos modelos, según lo que se habría hablado.

EFE

Bernd Reichart, CEO de la Superliga, junto a Florentino Pérez y Joan Laporta.

El nuevo modelo de competición

Se daría paso a una competición de 36 equipos, pero divididos en 2 grupos en lugar del único actual. En el primero estarían los 18 mejores equipos con ránking UEFA de esa temporada y en el segundo los otros 18. Se seguirían jugando 8 partidos, 4 en casa y 4 fuera, pero solo contra rivales de tu grupo. La forma de clasificación sería la misma de ahora, a través de las Ligas nacionales y según el coeficiente de estas. De los 18 equipos del Grupo 1 pasarían directamente a octavos los 8 primeros y está por decidir cómo se clasifican los otros 16 a la ronda de dieciseisavos.

los derechos de televisión

Pero sin duda la joya de la corona son los derechos de la televisión. Algo que cambiaría sustancialmente si se llega a un acuerdo entre ambas partes. La UEFA haría suya la idea de la Superliga que apostaba por acabar con los intermediarios para ser ella misma la que produciría y retransmitiría los partidos. Así se multiplicarían los ingresos tanto del organismo como de los equipos que participan en la misma.

Todo deriva de la plataforma Unify, un servicio de streaming pensado para el consumidor anunciado por la Superliga en diciembre de 2023 que iba a emitir todos los partidos en directo. Unify ofrecería dos posibilidades de ver los partidos, de forma gratuita con publicidad o accediendo a alguno de los paquetes premium con precios asequibles. La plataforma mejoraría la experiencia de ver el fútbol, consolidando varias suscripciones en una sola aplicación y ofreciendo funciones avanzadas. 

La opinión de paco gonzález

El director de Tiempo de Juego se ha sorprendido al escuchar la idea de UEFA y Superliga sobre cómo emitir sus partidos. No se sabe si se cobraría o lo harían gratis, pero el fútbol se dejaría de ver a través de Sky, Movistar, ZDF... y distintos operadores y pasaría a ofertarse en exclusiva desde la nueva plataforma de la UEFA: "Es un Netflix del fútbol", aseguraba un Paco González que decía "que la Superliga se sale con la suya en dos cosas, los mejores en una división y la venta de derechos". 

canales de whatsapp

Si te quieres enterar de la actualidad deportiva, de los mejores momentos del programa o de las curiosidades más profundas de Tiempo de Juego o El Partidazo, únete ya a nuestros canales de WhatsApp PINCHANDO AQUÍ (Tiempo de Juego) y PINCHANDO AQUÍ (El Partidazo).

Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Sábados 13:00h-01:00h / Domingos 12:00h-01:30h

Visto en ABC

Tracking