Segundo mundial

El milagro de Haití, el estado fallido sumido en la violencia y la pobreza que jugará el Mundial

No pueden jugar en su país porque el estadio nacional está en manos de bandas armadas. Su seleccionador ni siquiera ha podido pisar Haití por el peligro que supone.

Los jugadores de Haití lograron la hazaña de meterse en el segundo mundial de su historia.

Concacaf

Los jugadores de Haití lograron la hazaña de meterse en el segundo mundial de su historia.

Agencia EFE

Publicado el

2 min lectura

La selección de fútbol de Haití se clasificó para el Mundial de 2026 al vencer este martes, en Curazao, a la de Nicaragua por 2-0 en la última jornada del Grupo C de las eliminatorias de la Concacaf.

La empobrecida Haití, dirigida por el francés Sébastien Migné, jugará la Copa del Mundo por segunda vez en su historia tras su única participación, en Alemania 1974, en la que quedó eliminada en la primera ronda. Louicius Deedson, en el minuto 9, y Ruben Providence, en el 45, fueron los autores de los goles con los que el conjunto caribeño aseguró su plaza.

Haití, que está sumida desde hace años en una severa crisis y es uno de los países más pobres del mundo, logró su histórica clasificación justamente cuando el país celebra el 222 aniversario de la batalla de Vertières, que definió la independencia de la isla de Francia, por lo que el juego fue tildado de "batalla decisiva" por la Federación Haitiana de Fútbol (FHF).

Los haitianos ganaron el Grupo C con 11 puntos, por encima de las favoritas Honduras (9) y Costa Rica (7), que empataron en el otro duelo. Nicaragua, con 4, fue último. Con su vuelta a la élite del fútbol mundial, Haití coronó con éxito una atípica campaña en la que no jugó en su país.

El partido se disputó en el estadio Ergilio Sato, en Curazao, donde el conjunto haitiano ejercíó de local debido a la imposibilidad de utilizar su campo a causa de la crisis social que atraviesa Haití.  Desde febrero de 2024 el principal estadio de fútbol del país, el Stade Sylvio Cator, está abandonado y bajo el dominio de las bandas armadas, que controlan al menos el 90 % la región metropolitana de Puerto Principe. El fútbol, el deporte rey de los haitianos, es una de las pocas actividades que une a toda la población a pesar de las diferencias.

De hecho, el hombre que ha obrado el milagro, Sébastien Migné, ni siquiera ha pisado el país desde que fue contratado en enero de 2024 por el peligro que supone viajar a Haiti. Y es que no hay vuelos internacionales que aterricen allí. Y según explicaba en France Football ha tenido que gestionar el equipo a distancia convenciendo a futbolistas belgas y franceses con raíces haítianas para jugar. 

Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Sábados 13:00h-01:00h / Domingos 12:00h-01:30h

Tracking