FÓRMULA 1 | GP BARÉIN

McLaren domina en los entrenamientos libres sobre el asfalto de Sakhir

Norris fue el más rápido en la primera sesión y Piastri voló en la segunda por delante de su compañero. Carlos Sainz fue 10º y Alonso, 15º.

Lando Norris durante los entrenamientos libres del GP de Baréin

EFE

Lando Norris durante los entrenamientos libres del GP de Baréin.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Los McLaren del australiano Oscar Piastri -que marcó el mejor tiempo- y del inglés Lando Norris, líder del Mundial de Fórmula Uno, dominaron este viernes los entrenamientos libres para el Gran Premio de Baréin, el cuarto del año, en el circuito de Sakhir, donde los españoles Carlos Sainz (Williams) y Fernando Alonso (Aston Martin) -que fue el que menos rodó, con problemas en el volante, que se le soltó durante el segundo ensayo- marcaron el décimo y el decimoquinto tiempo, respectivamente.

Piastri cubrió los 5.412 metros de la pista del desierto de las afueras de Manama -la capital del reino del archipiélago arábigo- en un minuto, 30 segundos y 505 milésimas; 154 menos que Norris; y con una ventaja de 527 sobre el inglés George Russell (Mercedes), que marcó -al igual que los anteriores, con el neumático blando- el tercer tiempo de la segunda sesión. En la que se firmaron los mejores tiempos de la jornada y que el cuádruple campeón mundial neerlandés Max Verstappen (Red Bull), que contuvo a los monoplazas de la escudería de Woking para lograr la victoria el pasado domingo en Japón, acabó séptimo.

Ninguno de los dos españoles rodó en el intrascendente primer libre, que dominó Norris; y Alonso -en una segunda juventud a los 43 años y único de entre todos los que pilotaron este viernes que lo hizo también el primer fin de semana de abril de 2004: cuando Baréin debutó en el Mundial- no llegó a las veinte vueltas en el segundo. En el que se quedó, literalmente, con el volante del AMR25 en sus manos, antes de tener que entrar a boxes donde sus mecánicos le tuvieron que cambiar toda la caña de dirección, al igual que el alerón delantero, al coche verde.

Norris, que lidera el Mundial con 62 puntos -uno más que Verstappen-, había marcado el mejor tiempo en el primer libre, en el que no rodaron ni el cuádruple campeón del mundo neerlandés, que le cedió su Red Bull al japonés Ayumu Iwasa, ni ninguno de los dos españoles.

Lando (1:33.204) había mejorado en 238 milésimas al francés Pierre Gasly (Alpine), en una sesión en la que el séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton (Ferrari) marcó el tercer crono, a casi seis décimas de su compatriota; y con una ventaja de 128 milésimas sobre el tailandés Alex Albon, compañero dee Sainz, que se inscribió el cuarto en la tabla de tiempos.

La sesión -de poca trascendencia, ya que tanto la calificación, como la carrera se disputarán por la noche- contó hasta seis pilotos probadores o reservas. Entre ellos el brasileño Felipe Drugovich, que rodó con el Aston Martin de Alonso y el inglés Luke Browning, que pilotó el Williams de Sainz.

Browning, el mejor de todos los 'suplentes', se inscribió decimotercero con el Williams, a un segundo y 681 milésimas de Norris. Drugovich, decimosexto, se quedó a un segundo y 994 milésimas de Lando y sólo un puesto y ocho centésimas por detrás del canadiense Lance Stroll -el compañero de Alonso-, que acabaría la jornada penúltimo.

Iwasa marcó el decimonoveno tiempo del primer ensayo con el RB21 de 'Mad Max' a dos segundos y 271 milésimas del líder del Mundial.

El sueco-bosnio Dino Beganovic había sido decimocuarto con el Ferrari del monegasco Charles Leclerc, a un segundo y ocho décimas; mientras que el danés Frederik Vesti -que rodó con el Mercedes del inglés George Russell, completando la media docena de probadores que rodaron en la FP1- acabó decimoctavo. A dos segundos y una décima del inglés de McLaren.

Alonso tuvo problemas con el AMR25 nada más arrancar el segundo libre: el único relevante; de noche y con luz artificial. En principio parecía que las incidencias referían al volante, pero, una vez que en el garaje se comprobó que el nuevo no acababa de encajar de ninguna de las maneras, los mecánicos acabaron cambiándole toda la caña de dirección y el alerón delantero al coche del astro astur.

Fernando fue el único que no llegó a las 20 vueltas en el segundo acto, en el que Piastri -ganador en China- dio 28; una más que Norris -vencedor de la primera carrera, en Australia- y que Sainz: que firmó dos de sus 27 podios en la categoría reina -uno de ellos el año pasado, cuando fue tercero- en esta pista; en la que este viernes se quedó a un segundo y 118 milésimas del crono del australiano.

Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Sábados 13:00h-01:00h / Domingos 12:00h-01:30h

Visto en ABC

Tracking