VUELTA A ESPAÑA

Javier Guillén confirma que La Vuelta seguirá adelante pese a los incidentes generados por las protestas

El director de La Vuelta confirmó tras la etapa celebrada en la provincia de Pontevedra que la ronda española seguirá con el guion previsto

Quique Iglesias (COPE)

Javier Guillén, director de La Vuelta, habla ante los medios

Redacción Deportes Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Vuelta seguirá con el guion previsto, tras los altercados sucedidos en la provincia de Pontevedra en la etapa 16, en la que la concentración de un grupo de manifestantes pro Palestina en el tramo final del recorrido obligó a la organización a concluir la etapa ocho kilómetros antes de donde se situaba la línea de meta.

 Javier Guillén, director de la Vuelta, aseguró tras los incidentes que obligaron a neutralizar este martes la decimosexta etapa que la ronda española "saldrá mañana" para disputar la jornada entre O Barco de Valdeorras y Alto del Morredero.

"Ante todo, tengo que decir que la Vuelta no va a parar y mañana saldrá la etapa. Nuestro propósito es llevar la carrera hasta Madrid", señaló.

"Es obvio que está siendo una Vuelta muy dura y que se ha generado un debate en el que nunca hemos querido entrar. Tenemos unas normas, y tenemos que cumplirlas", manifestó. "No se pueden cortar las etapas, no se puede bloquear el paso de los ciclistas porque es ilegal, y lo tipifica el Código Penal y la Ley del Deporte".

"Nosotros somos deporte, y el deporte sirve para unir. Por supuesto que es terrible lo que está sucediendo en Palestina, y lo que quereremos todos es la paz, pero nosotros queremos defender  nuestra carrera y por eso queremos seguir trabajando. La Vuelta Ciclista España es un evento deportivo que está al margen de cualquier posibilidad de que se arregle cualquier cuestión que tiene que ver con lo que se está debatiendo estos días", recordó Javier Guillén.

El director de La Vuelta pidió poner el foco "en que no se pueden consentir actitudes como las de hoy".

Sin concretar si La Vuelta ha pedido colaboración y ayuda directa al Gobierno, Guillén hace un llamamiento a quienes piensen que cortar la carrera es algo legal: "Pedimos colaboración a todo el mundo y especialmente hacemos un llamamiento a todos aquellos que están entendiendo que poder cortar la carrera es algo justo y es algo lícito".

En cuanto a la participación del equipo de Israel, argumentó que la participación de los equipos israelíes en los eventos deportivos internacionales no está prohibida ni vetada: "No está prohibida la participación de estos equipos porque ninguna federación internacional lo ha hecho, y tampoco ha habido ningún organismo internacional que haya establecido sanciones. Por eso, lo único que decimos es que se deje de alentar esa situación porque nosotros tenemos medios, tenemos ganas. Y sobre todo lo que queremos es que los corredores puedan correr", pidió.

Además, quiso recordar que uno de los objetivos de la organización es garantizar la seguridad de los participantes: "Se pueden pedir más efectivos de seguridad, sí, y ya había hoy más efectivos de seguridad. La carrera hoy estaba reforzada en sus efectivos de seguridad. Lo que ocurre es que, yo creo que hoy había más de mil personas y los que han invadido la calzada eran más de 150 personas. Prever eso y luego tener fuerzas para evacuarlo en el deporte, como el ciclismo, es algo impensable", lamentó.

Temas relacionados