TIEMPO DE JUEGO
La iniciativa que lanza Paco González, director de Tiempo de Juego, después de la nueva exhibición de Pogacar en el Mundial de ciclismo
El esloveno conquistó de nuevo el Mundial de ciclismo tras una nueva exhibición después de que atacara a 100 kilómetros de meta.
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El esloveno Tadej Pocagar volvió a demostrar su condición de gran dominador de esta época ciclista revalidando en Ruanda su título mundial en línea sobre un durísimo recorrido de 267,5 km en los que exhibió su poder con una escapada de más 100 km para conquistar la medalla de oro.
El esloveno se tomó la revancha de la también gran victoria del domingo anterior del belga en la contrarreloj individual, en la que Remco Evenepoel acabó doblando a Tadej a pesar de salir dos minutos y medio más tarde.
Cerró el podio, a 2.16 del ganador, el irlandés Ben Healy, más fuerte en los últimos kilómetros que el danés Mattias Skjelmose Jensen en la pelea por la medalla de bronce.
También tuvieron gran protagonismo en la carrera el mexicano Isaac del Toro y el español Juan Ayuso, los dos únicos rivales -y compañeros en el UAE- que acompañaron a Pogacar en su ataque a 105 km de meta, aunque no pudieron seguir el ritmo del ganador de cuatro Tours de Francia. Juan Ayuso fue finalmente octavo a 6:47.
Juan Ayuso, durante el Mundial de ciclismo
ÓSCAR PEREIRO
Al final de la carrera, el exciclista Óscar Pereiro alabó la figura de Pogacar, aunque recordó lo que le ocurrió a Evenepoel a 89 kilómetros de meta cuando sufrió una avería que le hizo cambiar de bicicleta y perder un tiempo que luego sería fundamental en la consecución del Mundial. El belga finalizó desconsolado
"No le voy a quitar mérito a lo que ha hecho Pogacar. Hay que buscarle un apodo a este tío porque es increíble lo que hace y somos unos afortunados de ver en el tiempo lo que está haciendo. Pero mi gran duda es que si Evenepoel no llega a tener su problema mecánico, si podía estar en condiciones de plantarle cara", analizó Pereiro.
Por otro lado, el ganador del Tour del año 2006 se rindió a la figura de Pogacar: "Con 26 años podemos decir que está codo con codo con Eddy Merckx. O sea, que a poco que alargue su carrera deportiva para mí, evidentemente, no voy a discutir con aquellos que han visto a Eddy Merckx, porque yo no lo he visto, es difícil superar lo que está haciendo este tío".
¿cómo le llamamos?
El director y presentador de Tiempo de Juego, Paco González, lanzó una pregunta sobre la figura del doble campeón del mundo: "¿Cómo le llamamos? Habrá que ponerle algo"
Paco recordó el apodo que han tenido otros grandes ciclistas a lo largo de la historia como por ejemplo Eddy Merckx 'El Caníbal', o Bernard Hinault 'El Caimán'
Podio del Mundial de ciclismo, con Pogacar, Evenepoel y Healy