ATLETISMO ADAPTADO

Desi Vila, atleta paralímpica y campeona de España, denuncia la falta de becas pese a su "mejor marca personal y récord nacional; no es suficiente"

La deportista gallega denuncia haberse quedado fuera de cualquier ayuda "por ser demasiado mayor" con 27 años

Desi Vila, atleta paralímpica

INSTAGRAM | @desivila98

Desi Vila, atleta paralímpica

Javier Jurado

Publicado el

2 min lectura

Desi Vila, una de las atletas paralímpicas referente en nuestro país, denuncia haberse quedado sin becas "por ser demasiado mayor".

La viguesa denunció hace unos días a través de su cuenta de Instagram la situación a la que se enfrenta tras no poder optar a ayudas por una serie de circunstancias.

Vila participó a principios de este mes de octubre en el Mundial de atletismo paralímpico, donde fue la sexta mejor saltadora de longitud, con récord de España (4,56m) en su categoría. Volvió "muy feliz" con ese resultado "después de operarme el delgado plantar, empezar la pretemporada tarde (en enero), romperme el gemelo a las dos semanas, cambiar de equipo, y hacer un esfuerzo enorme (económico, de tiempo y de logística) para entrenar en Guadalajara viviendo en Madrid". Y con otro añadido: "sin beca por no haber hecho top-8 en los Juegos Paralímpicos de París", celebrados a finales del verano de 2024.

Aún con todo, la atleta se queda sin ayudas por un criterio de edad: "Tengo 27 años y ya no cumplo los requisitos para acceder a algo tan básico como un seguro médico, un fisio, un psicólogo deportivo o una beca de 300 €/mes", una cantidad que no considera "enorme, pero al menos sería lo mínimo para alguien que dedica su vida a representar a su país".

Todo se debe a un cambio en uno de los criterios para ser beneficiario de la ayuda: "Si eres del 2000 en adelante, con ser top 8 vale. Pero si naciste antes (como yo, del 98), tienes que ser top 5".

Por todo ello, Vila se siente "dolida", al considerar injusto haberse quedado fuera de una ayuda que necesita para seguir en su pelea, habiendo conseguido grandes resultados en este 2025: "Paradójicamente, a pesar de mi 'avanzadísima edad', este ha sido mi mejor año deportivo".

LA FINANCIACIÓN PRIVADA, CLAVE PARA DESIRÉE VILA

Desi Vila, más allá de su trabajo en las pistas, ha conseguido cerrar algunos compromisos publicitarios notables, por los que ha obtenido ingresos necesarios, dado que mantener "solo mi ballesta suponen más de 20.000 euros al año (cubierto por mi espónsor)", y se pregunta: "Sin ayuda privada, quién puede permitirse entrenar? Solo unos pocos afortunados".

Por todo ello, se animó a compartir sus reflexiones y su frustración en redes sociales: "Estoy frustrada pero convencida de que hay que contarlo. Porque mientras se sigan poniendo trabas, el deporte paralímpico no va a crecer, y eso me da mucha tristeza".

Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Sábados 13:00h-01:00h / Domingos 12:00h-01:30h

Visto en ABC

Tracking