desde esta temporada
El CTA acaba con una norma de la época de Franco para intentar humanizar a los árbitros
Desde hace más de 50 años los árbitros eran conocidos por sus dos apellidos. Ahora en un intento de humanizarlos se les volverá a conocer con nombre y primer apellido.

Presentación de los árbitros españoles para la temporada 2025/2026.
Publicado el
2 min lectura
El Comité Técnico de Árbitros (CTA) de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) expresó este jueves su intención de "humanizar y proteger la figura arbitral" y la de "regresar al origen del VAR", para lo que anunció una serie de novedades al inicio de la temporada 2025-2026.
Entre ellas, sobresale la designación de los colegiados, que ahora se efectuará 24 horas antes de cada partido: "Queremos humanizar y proteger la figura arbitral", declaró Soto, quien expresó su convencimiento de que España tiene "un nivel arbitral muy bueno" y agregó que van a trabajar "para alcanzar las máximas cuotas a nivel internacional".
La medida se concretará en un cambio radical en las designaciones arbitrales en las que aparecerán el nombre y el primer apellido de los colegiados en lugar de los dos apellidos como venía siendo habitual desde hace muchos años. Así Alberola Rojas pasará a ser Javier Alberola, Gil Manzano volverá a ser Jesús Gil, De Burgos Bengoetxea se convertirá en Ricardo de Burgos o Cuadra Fernández será conocido como Guillermo Cuadra. Todo en un intento de hacer que los aficionados se identifiquen más con los trencillas.
Se trata de algo que llevaba vigente desde 1969 cuando se empezó a conocer a los árbitros con sus dos apellidos. Esa temporada ascendió a la máxima categoría Ángel Franco Martínez lo que dio lugar a que aparecieran en los medios titulares y críticas como "Franco es muy malo" o "mala actuación de Franco". Para evitar problemas en plena dictadura y que se relacionasen con Francisco Franco se instó a los medios y a los organismos a empezar a nombrar a los colegiados con sus dos apellidos, medida que había estado vigente más de 50 años.