
Tiempo de Juego
Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño Sábados 13:00h-01:00h / Domingos 12:00h-01:30h
Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño Sábados 13:00h-01:00h / Domingos 12:00h-01:30h
Esta semana Miguel Pita nos habla de dos estudios científicos que han conseguido aumentar la capacidad de síntesis del ADN y la capacidad de almacenar información también del ADN.
Esta semana Miguel Pita nos habla de un descubrimiento hecho por científicos españoles que han logrado identificar cómo empiezan las metástasis.
Esta semana Miguel Pita nos cuenta todo lo que se sabe de la nueva variante sudafricana de coronavirus, la variante ómicron.
Esta semana Miguel Pita nos habla de la Misión DART de 330 millones de dólares de la NASA para estrellar una nave con un asteroide con el objetivo de desviar su rumbo.
Miguel Pita nos explica esta semana los interesantes resultados sobre la enfermedad del Párkinson.
Esta semana Miguel Pita nos cuenta que un grupo de científicos ha conseguido demostrar que el cerebro adulto se regenera.
Nuestro científico Miguel Pita nos cuenta que se ha conseguido transplantar el riñón de un cerdo en el cuerpo de un ser humano que estaba muy grave.
Esta semana Miguel Pita repasa los nombres de los ganadores en 2021 de los Premios Nobel de Medicina, Física y Química.
Miguel PIta nos cuenta que ya se ha fabricado el imán más potente del mundo y nos cuenta para qué puede utilizarse.
Crean un nuevo material para desalinizar el agua de manera más eficaz, hasta quince veces más de lo que existía ahora.
Miguel Pita nos cuenta en Tiempo de Juego en que consiste la llamada molécula milagrosa que en unos años ayudará muchísimo en el tratamiento de enfermedades como el cáncer.
Miguel Pita nos cuenta en Tiempo de Juego los resultados que se han presentado de una vacuna contra la malaria.
Inventan una piel electrónica, un parche que se adapta a la piel y tiene la función de sensor.
Unos científicos españoles han propuesto tres métodos para depurar residuos de hospitales y sean menos contaminantes.
Miguel Pita nos trae un medicamento contra el coronavirus, se trata de un spray nasal con anticuerpos.
Una semana más, Miguel Pita nos trae la noticia científica de la semana que en esta ocasión es la siguiente: "Han creado una bacteria que es inmune a los virus".
Se comprueba que la inmunidad que genera el coronavirus es duradera.
Miguel Pita trae hoy un estudio que intenta devovler la vista a las personas a través de inyecciones, en particular a los afectados por la retinosis pigmentaria.
Dice Miguel Pita que las cicatrices del futuro serán magnéticas... En realidad nos explica un interesante método puesto en marcha para curar las cicatrices en nuestro cuerpo.
Se puede teclear con la mente. Se ha desarrollado un implante para aquellas personas que no puedan escribir con manos.
Un grupo de científicos ha liberado mosquitos modificados genéticamente que podrían servir para combatir enfermedades producidas por estos insectos como el Zika.