Imagen programa
En Directo

Poniendo las Calles

Con "El Pulpo" Lunes de 04:00h a 06:00h. De Martes a sábado de 01:30h a 06:00h

 

17 SEP 2025 | Poniendo las Calles

El conflicto entre Israel y Gaza continúa. Las Fuerzas de Defensa Israelíes estiman meses para el control total de Gaza. Benjamin Netanyahu defiende la ofensiva, mencionando la vinculación de Qatar con Hamás. Una comisión de la ONU responsabiliza a Netanyahu de genocidio, mientras la UE mantiene una postura neutral. Bruselas propone sanciones a Israel. España se retira de Eurovisión 2026 si Israel participa, abriendo un debate sobre su presencia en otros eventos deportivos. El gobierno español redobla la presión para vetar equipos israelíes y pospone el embargo de armas a Israel. Robert Redford fallece a los 89 años. El tiempo es tranquilo y soleado, con alerta amarilla por altas temperaturas en varias comunidades. Se descubre una obra de Rubens, "Cristo en la Cruz", valorada en 2 millones de euros, que se subastará en 2025. Expertos resaltan la importancia de la experiencia humana y la procedencia en la autentificación de arte. En movilidad, la DGT señala a las furgonetas como "asignatura pendiente" en seguridad vial, mientras se debate sobre el mal estado de la flota de la Guardia Civil y la estrategia de la UE para aumentar el precio del combustible para 2030, fomentando el vehículo eléctrico. Un oyente destaca la dureza del trabajo en hostelería nocturna.

59:00 MIN

17 SEP 2025 | Poniendo las Calles

La ofensiva terrestre israelí avanza en Gaza, con Netanyahu defendiendo la operación y el Rey Felipe VI pidiendo paz y criticando la crisis humanitaria. El Gobierno español presiona para el boicot de Israel en competiciones deportivas. El Gobierno español sube su previsión de crecimiento económico al 2,7% para este año, impulsado por consumo e inversión. La Conferencia Episcopal defiende la libertad religiosa y la colaboración Iglesia-Estado. En "Poniendo las Calles" de COPE, se debate sobre nuevas señales de tráfico y movilidad. Carlos Almáguero, director de autoescuela, explica la adaptación a las nuevas normas y el comportamiento de los conductores españoles. Se destaca la figura del detective privado en casos de desapariciones y la ética profesional. Se promociona el kit "Ahora ponedores" para la vitalidad y el sueño.

60:00 MIN

17 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Continúa la ofensiva terrestre israelí en Gaza. Una comisión de Naciones Unidas responsabiliza a Netanyahu de genocidio, y Bruselas propone sanciones a Israel. La Unión Europea indica que corresponde a los tribunales determinar el genocidio. España se retirará de Eurovisión en 2026 si Israel participa, decisión que el gobierno apoya. Se debate si España debe retirarse de otros eventos deportivos si participa Israel. El gobierno aplaza el decreto para el embargo de armas. Arturo Pérez Reverte presenta su libro "Misión en París" y debate sobre la lectura y el futuro. Critica la clase política y la sobreexposición mediática en España, y considera la educación la única defensa. Reflexiona sobre la muerte y el cambio del mundo. En deportes, el Real Madrid gana en Champions, mientras Villarreal y Atleti pierden. La salud capilar es importante; el doctor Darío Fernández explica que el pelo indica aspectos de salud y la calvicie se asocia a enfermedades como problemas de próstata o síndrome metabólico. El finasteride es un tratamiento efectivo y no causa impotencia. La caída de pelo en otoño es normal. El pelo y las uñas no crecen tras la muerte, es un efecto de la deshidratación de la piel. Un oyente de COPE de Zaragoza usa el autobús por la dificultad de conducir y aparcar.

60:00 MIN

17 SEP 2025 | Poniendo las Calles

La ofensiva israelí en Gaza es defendida por Netanyahu y cuestionada por la ONU. España debate la participación de Israel en eventos, mientras el gobierno retrasa el embargo de armas. Se reportan incidentes en la Vuelta a España, con grupos pro-Palestina y simpatizantes de ETA. COPE recuerda al 'sereno', figura histórica española. Nelson Calderón presenta 'Florencia', novela sobre la violencia en Medellín y la creencia de 'deshacer los pasos'. Se aborda la tanatopraxia, el oficio de preparar cuerpos. Una escuela en Madrid forma en esta profesión, que crece en España, con mayoritaria presencia femenina, enfrentando el tabú social de la muerte.

60:00 MIN

17 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Se debaten las predicciones de la Champions League. Lamine Yamal es el favorito a mejor jugador, Berg del Bodø/Glimt como jugador revelación y Donnarumma el mejor portero. El Bodø/Glimt es también la sorpresa del torneo. La final la jugarían Barcelona y Bayern de Múnich. Se presentan los onces ideales de Guillermo Uzquiano, Luis Milla, Mansilla y Maldi, destacando la ausencia de Vinicius en todas las selecciones. Carlos Moreno "El Pulpo" de "Poniendo las calles" de COPE aborda las nuevas señales de tráfico en vigor desde julio. Carlos Almagro, director de autoescuela, explica que son cambios para modernizar y son evidentes para la mayoría de conductores. La señal de mantener 70 metros de distancia genera controversia; se establecen 3 segundos de distancia de seguridad (4 en túneles). Desde el 1 de octubre, los exámenes teóricos incorporan estas novedades. Se comparten anécdotas de alumnos nerviosos y se analiza la calidad de la conducción en España, que considera agresiva y no muy buena. Las autoescuelas enfrentan retrasos en verano por la alta demanda y las vacaciones de los examinadores. Se anima a todas las edades a obtener el carné, y se mencionan temas complicados de examen como el tiempo de reacción y las velocidades. Finalmente, se destaca la Semana Europea de la Movilidad.

30:00 MIN

16 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Israel inicia una nueva fase de invasión en Gaza, con tanques en la ciudad, intensificando los ataques. Esto afecta el debate político en España, donde Pedro Sánchez propone expulsar a Israel de competiciones deportivas internacionales, un asunto que genera tensión y podría llevar a RTVE a retirarse de Eurovisión si Israel participa. En Estados Unidos, Donald Trump anuncia un segundo ataque naval contra una narcolancha, mientras Venezuela condena el despliegue militar. En España, el Ministerio de Trabajo busca endurecer el registro horario tras el rechazo parlamentario a la reducción de jornada. Jóvenes de 14 a 24 años se involucran en voluntariado, optando por 'vacaciones solidarias' para ayudar a los más desfavorecidos. Se abordan las complejidades de las relaciones personales, matrimonios y divorcios, con oyentes compartiendo experiencias sobre el amor, la separación y los retos laborales. Una huelga de seguridad provoca largas colas en la T4 de Barajas. El tutorial del día desvela la receta de 'salsa brava'. COPE dedica la semana a Queen, conmemorando también a B.B. King. Los oyentes participan en la 'ronda de ponedores' compartiendo sus profesiones.

59:00 MIN

16 SEP 2025 | Poniendo las Calles

El ejército israelí intensifica los ataques en Gaza. El Gobierno español de Pedro Sánchez considera un embargo de armas a Israel y la exclusión de israelíes de competiciones deportivas y Eurovisión. Feijóo califica estas acciones de

60:00 MIN

16 SEP 2025 | Poniendo las Calles

El ejército israelí lanza una ofensiva terrestre para ocupar la ciudad de Gaza, según medios. El Gobierno de España propone expulsar a Israel de todas las competiciones deportivas, preguntándose por qué no se actúa igual que con Rusia. RTVE propondrá la retirada de España de Eurovisión si Israel participa. Feijóo (PP) califica la postura del Gobierno como "violencia política". La Vuelta a España sigue en el debate político, con detenidos por disturbios y órdenes policiales contradictorias. Trump anuncia un segundo ataque contra narcotraficantes venezolanos. El Papa nombra a Pierro Pío Poon nuncio apostólico en España y Andorra. En COPE, se habla de la película "El amor tiene dos caras" de Barbra Streisand, destacando su éxito y el trabajo de Lauren Bacall. Varios oyentes comparten sus historias sentimentales. Se critica el fracaso del sistema de reciclaje español, ya que solo se recicla el 30-40% del plástico, y el excesivo uso de este material en productos alimentarios. Un litro y medio de agua embotellada contiene 470.000 microplásticos. Se recomienda beber agua del grifo y reutilizar botellas de vidrio. La normativa europea exige el 70% de reciclaje y España incumple; se pospone hasta 2029 la implementación de un sistema de depósito, devolución y retorno. Nanoplásticos son irrecuperables.

60:00 MIN

16 SEP 2025 | Poniendo las Calles

España propone la retirada de Eurovisión si Israel participa y un boicot general a las competiciones deportivas, cuestionando la ética de su participación. La Unión Ciclista Internacional acusa al gobierno español de contradecir los valores olímpicos. El gobierno aprueba un embargo de armas a Israel y anula contratos. El ejército israelí lanza una ofensiva terrestre para ocupar Gaza. Donald Trump anuncia un segundo ataque a una embarcación venezolana que transportaba drogas, defendiendo que el narcotráfico es una amenaza para EE. UU. Regresa la Champions y Armand Duplantis bate un récord mundial de salto con pértiga. En COPE, se presenta la historia de Isabel, quien amamantó a un bebé inmigrante, destacando la solidaridad y la empatía. Los vecinos de Valverde de la Sierra (León) se movilizan contra un incendio, usando ovejas para desbrozar, lamentando la pérdida del campo y la situación de las personas mayores, pero manteniendo la resiliencia. Luis y la psicóloga Ana Belén Vidal abordan el rasgo de Personas Altamente Sensibles (PAS). El 30% de la población mundial es PAS, caracterizadas por empatía innata, procesamiento profundo, observación y sobreestimulación, destacando la necesidad de aceptar y cuidar este rasgo. Se prevén cielos despejados en gran parte de España, con lluvias en el noreste y Cantábrico. Suben las temperaturas, alcanzando los 38 grados en el suroeste. En Canarias hay calima y altas temperaturas.

60:00 MIN

16 SEP 2025 | Poniendo las Calles

COPE analiza el emocionante final del maratón, con el ganador tanzano por tres centésimas, y la histórica victoria de un europeo en los 10.000m, lo que impulsa a otros atletas. Se destacan las buenas actuaciones de deportistas españoles. Oyentes preguntan sobre la preparación para un 10k tras una lesión, la posibilidad de un maratón sub-3 horas y consejos para el inicio de temporada. Para prevenir lesiones en el tendón de Aquiles, se recomiendan ejercicios excéntricos. El programa “Poniendo las Calles” de COPE aborda el aumento de divorcios tras el verano, basándose en un informe de CUCefas que señala el impacto en los hijos y la evolución de las peticiones femeninas. La psicóloga Maria Domínguez explica los desafíos de las parejas actuales, la ayuda de la terapia de pareja para detener el conflicto, reparar heridas y cambiar la narrativa. Subraya problemas como el ciclo demanda-retirada y la interferencia tecnológica, aconsejando una comunicación consciente, entender patrones emocionales y gestionar influencias externas. Carlos Moreno "El Pulpo" invita a la audiencia a compartir sus vivencias de pareja.

30:00 MIN

15 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Manifestantes pro-Palestina se enfrentan con la policía en Madrid, con 22 agentes heridos y 2 detenidos. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, apoya las protestas, lo que genera críticas de José Luis Martínez-Almeida e Isabel Díaz Ayuso, y una condena del ministro de Asuntos Exteriores de Israel. Hoy se reactiva el caso del hermano de Pedro Sánchez, con la Audiencia Provincial de Badajoz decidiendo si David Sánchez Pérez Castejón es juzgado por prevaricación y tráfico de influencias. El pronóstico del tiempo prevé lluvias en el norte de España y vientos fuertes en Canarias. Una huelga de vigilantes en el aeropuerto de Madrid Barajas causa retrasos y cancelaciones. En COPE, se aborda la insensibilidad congénita al dolor, una enfermedad que, aunque evita el sufrimiento físico, conlleva graves riesgos y afecta a la percepción emocional. El cantante Shawn Mendes declara su amor por España en redes sociales. Un estudio en el Hospital General Universitario de Toledo, divulgado en COPE, revela que la cronobiología influye en la efectividad de la quimioterapia y en la reducción de sus efectos secundarios. La ciencia destaca la importancia de respetar los ritmos internos del cuerpo para prevenir enfermedades y mejorar la salud.

59:00 MIN

15 SEP 2025 | Poniendo las Calles

La Vuelta a España culmina con enfrentamientos policiales, 22 agentes heridos y dos detenidos en Madrid, donde los ciclistas celebran la victoria sobre un podio improvisado. La cancelación de la última etapa sigue a protestas propalestinas que cortan el pelotón, generando una batalla política. Pedro Sánchez apoya las manifestaciones, desatando críticas del alcalde de Madrid y la presidenta de la Comunidad, mientras Israel censura sus declaraciones. Por otro lado, dos de cada diez españoles se preparan para oposiciones buscando estabilidad laboral, el 40% de los empleados públicos se jubila en los próximos 8 años. En el ámbito médico, se celebran 60 años del primer trasplante de riñón en España, con avances en cirugías robóticas. España es líder mundial en donaciones. La Universitat Oberta de Catalunya demuestra que el teatro mejora el bienestar emocional de pacientes con Parkinson. Finalmente, el 25% de la población sufre miedo a volar (aerofobia). Alfonso Bertodano, comandante y psicólogo, explica las causas (turbulencias, malas experiencias) y cómo superarlo con terapia y técnicas de relajación. La desinformación mediática y en redes sociales exacerba este temor. COPE acompaña a quienes trabajan y a los que se enfrentan a estos desafíos.

60:00 MIN

13 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Rusia lanza drones desde Tartaristán. Los líderes occidentales buscan unidad ante la tensión bélica y las maniobras rusas en Bielorrusia, donde se construye una base para misiles nucleares. La OTAN refuerza la zona con participación española. En España, el PSOE evita conflictos entre Yolanda Díaz y Junts por la jornada laboral. Se busca proteger la legislatura con Puigdemont. Extremadura enfrenta problemas con las rutas escolares; la Junta propone clases online, pero muchos carecen de acceso a internet, lo que provoca protestas. El CIS revela que el 70% de los españoles prefiere tortilla de patatas con cebolla. Chefs como Crispi, creador de la tortilla al estilo Betanzos, insisten en que la auténtica tortilla Española no lleva cebolla, destacando la calidad del huevo y la patata. Carlos Herrera se decanta por la cebolla. En Estados Unidos, la investigación por el asesinato de Charlie Kirk avanza. El año pasado se registraron casi 12.000 crímenes de odio, atacando a minorías. Más de la mitad de los agresores son jóvenes radicalizados en internet, transformando el odio virtual en violencia real.

59:00 MIN

13 SEP 2025 | Poniendo las Calles

COPE informa que la OTAN lanza "Sentinel Oriental" para reforzar su posición militar en el flanco este, con participación de España y despliegue de tropas polacas. La inflación en España sigue al alza: el desayuno es un 20% más caro, la inflación de agosto se sitúa en el 2,7% y los billetes de avión suben. Un economista de Funcas prevé una inflación del 3% en septiembre. Ryanair amenaza con recortar un millón de plazas adicionales en España si AENA no baja las tasas aeroportuarias, afectando gravemente la conectividad aérea. Un programa de COPE expone el fracaso del sistema de reciclaje español, donde a pesar de los esfuerzos ciudadanos, solo se recicla un 30-40% de algunos plásticos, sin planes para muchos otros tipos. Se señala un conflicto de interés de las empresas gestoras y el problema de los microplásticos en el agua embotellada. Se critica el retraso en la implementación del sistema de depósito y retorno de envases. Otro programa de COPE revela que ultra-millonarios de Florida envían sus aguas residuales a una zona de millonarios menos privilegiados, que se niegan a pagar más por su procesamiento. COPE también aborda el regreso de Dolly Parton a los escenarios y el uso creciente de ChatGPT como apoyo emocional entre los jóvenes. Aunque ofrece compañía y consejos accesibles, se debate si puede sustituir la empatía humana de un terapeuta. Un caso reciente en EE. UU., donde se demanda a OpenAI por el suicidio de un adolescente, subraya los riesgos, impulsando a ...

60:00 MIN

13 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Rusia incrementa la tensión bélica con drones sobre Polonia y maniobras militares conjuntas con Bielorrusia cerca de la frontera polaca. NATO anuncia una operación de respuesta. El Cardenal José Cobo, en COPE, lanza un mensaje de esperanza y unidad. El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, remodela su gobierno el 5 de noviembre tras la salida de Francisco José Gan Pampols. Mazón critica a la nueva comisionada para la Dana por no reunirse con el gobierno valenciano. En deportes, hoy se disputa la cuarta jornada de La Liga con varios partidos importantes y continúa La Vuelta a España. El turismo en conventos y monasterios está de moda en España, ofreciendo estancias más económicas y tranquilas; un hotelero de ON Hotels Group, Jesús León, destaca el buen rendimiento del sector y la diferencia entre hoteles solo para adultos y familiares. Una investigación científica revela una "grasa buena" que activa la neuritina 1 para combatir la obesidad, abriendo la puerta a futuros tratamientos. Oyentes de COPE desde diversas profesiones, como repartidores, operarios de fábrica, vigilantes o astronautas, comparten sus experiencias laborales en la madrugada.

60:00 MIN

13 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Se debate un nuevo programa de defensa de la OTAN para reforzar la vigilancia y seguridad del territorio, tras una violación del espacio aéreo en Polonia que no es un incidente aislado. El Secretario General, Mark Rutte, pide más recursos, mencionando a España. El gobierno español afronta dificultades en el Congreso, con iniciativas estancadas como la 'Ley Begoña'. El Consejo de Administración de Banco Sabadell rechaza por unanimidad la OPA de BBVA, considerándola insuficiente; BBVA tiene hasta el 23 de septiembre para mejorar la oferta. En deportes, Sevilla empata 2-2 con Elche. Rüdiger sufre una lesión que le aparta tres meses. Se disputa el Gran Premio de San Marino de MotoGP. En COPE, el espacio 'Poniento las Calles' analiza 'The Fabelmans' de Steven Spielberg, una película autobiográfica que explora su infancia y juventud. La cinta, con Michelle Williams y Paul Dano, celebra el 45 cumpleaños de Williams y recibe elogios de crítica y público, siendo nominada a 7 Óscar. Gabriel LaBelle interpreta al joven Spielberg, con una aparición de David Lynch como John Ford. La banda sonora es de John Williams. También se aborda, en tono de humor, un estudio alemán que sugiere que la cerveza podría ser una bebida saludable, ya que civilizaciones antiguas que la consumían muestran menos enfermedades. Se destacan beneficios como eliminar toxinas, prevenir cálculos renales y aportar vitaminas del grupo B. Un estudio de la Universidad de Pamplona busca voluntarios para investigar si ...

60:00 MIN

13 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Se abordan eventos deportivos como el Campeonato de Europa, el Mundial de Atletismo en Tokio (Duplantis) y el relevo 4x100 de las Golden Bubbles, además de boxeo. También se informa del regreso de LaLiga. En "Poniendo las calles" de COPE, Carlos Moreno "El Pulpo" presenta el turismo social. Mónica Herreras, fundadora de Tumaini, explica su colaboración con 18 ONGs en África, Asia y América. Desarrollan proyectos variados, desde rescate de animales hasta comedores infantiles en Kenia y pozos en Senegal. El voluntariado es anual, requiere tolerancia, adaptabilidad y formación, y tiene un impacto positivo duradero, desafiando incluso normas machistas. Un investigador de Ciberdelincuencia alerta sobre el aumento de estafas. Las de alquiler vacacional y compraventa de segunda mano buscan desviar dinero o información personal. El "smishing" suplanta a bancos para robar credenciales y códigos de verificación. Las estafas de inversión en criptomonedas usan falsos famosos y plataformas ficticias para extraer fondos. Las estafas románticas explotan la soledad con relaciones falsas y solicitudes de dinero. Estos fraudes usan "ingeniería social" para manipular psicológicamente, afectando a cualquier persona. Se insta a las víctimas a denunciar rápidamente a la Policía Nacional, sin vergüenza, proporcionando toda la información. La recuperación del dinero es compleja, sobre todo en casos transnacionales, y depende de la cooperación policial.

30:00 MIN

12 SEP 2025 | Poniendo las Calles

COPE informa que el expresidente Jair Bolsonaro es condenado a 27 años y 3 meses de cárcel por golpismo. El Supremo brasileño le impone 27 años de prisión por cinco delitos relacionados.

59:00 MIN

12 SEP 2025 | Poniendo las Calles

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro es condenado a 27 años y tres meses por conspiración. Donald Trump y Mike Pompeo califican la sentencia de "caza de brujas". En Utah, se busca a un francotirador por el asesinato de Charlie Kirk en la universidad. España e Israel viven una crisis diplomática; Pedro Sánchez anuncia medidas contra Israel, y Netanyahu le acusa de una "amenaza genocida". Las relaciones se deterioran. El Gobierno español afronta dificultades parlamentarias, con la "Ley Begoña" estancada. El programa "Poniendo las Calles" de COPE aborda competiciones deportivas, incluyendo deportes inusuales. Destaca el robo de tres palomos valorados en 170.000 euros en Murcia. José Luis Morató, presidente de la Federación Española de Columbicultura, explica que es un deporte histórico y regulado, donde los machos capturan hembras rivales. Los palomos robados son inútiles para competición sin su identificación. El fin de semana presenta clima mixto, con tormentas en el noreste peninsular. El programa rinde homenaje a Rick Davies de Supertramp y anima a los oyentes a compartir sus aficiones deportivas.

60:00 MIN

12 SEP 2025 | Poniendo las Calles

La Corte Suprema brasileña anuncia la sentencia al expresidente Jair Bolsonaro, condenado a 27 años y tres meses de cárcel por conspirar contra el orden democrático. El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, advierte que su país responderá y califica el fallo de "caza de brujas". Se cumplen 24 horas de la muerte de Charlie Kirk; el FBI busca al tirador. Donald Trump anuncia que Kirk recibe póstumamente la Medalla Presidencial de la Libertad. Occidente espera la respuesta de la OTAN a la violación rusa del espacio aéreo polaco; Donald Trump sugiere que fue un "error". Las relaciones entre España e Israel empeoran. Pedro Sánchez declara que España "no tiene bombas nucleares" para detener la ofensiva israelí. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, acusa a Sánchez de "amenaza genocida" y vincula sus palabras con la Inquisición española. El Ministerio de Exteriores español niega el antisemitismo. Hoy se conocerán los datos detallados de la inflación de agosto. La Diada de Catalunya concluye con un independentismo "desinflado", con solo 28.000 manifestantes. El Metropolitano será sede de la final de la Champions en 2027. En COPE se pone "Poniendo las calles" con Carlos Moreno "El Pulpo" y se debate sobre cine y el torrezno. También se promociona "Herrera en COPE".

60:00 MIN