Imagen programa
En Directo

Poniendo las Calles

Con "El Pulpo" Lunes de 04:00h a 06:00h. De Martes a sábado de 01:30h a 06:00h

 

27 NOV 2025 | Poniendo las Calles

Un superjueves informativo empieza con la votación en el Congreso de la senda de déficit, clave para los presupuestos. El gobierno no cuenta con apoyos suficientes, lo que sugiere un posible rechazo y cuestiona la estabilidad de la legislatura. José Luis Ábalos comparece ante el Tribunal Supremo, donde un juez decide sobre su prisión provisional o libertad, enfrentándose a una petición fiscal de 24 años por el 'Caso Koldo'. Su exasesor, Koldo García, también está en una situación similar. Se investigan pagos en efectivo y financiaciones del PSOE, con citaciones a Santos Cerdán y Antonio Hernando en el 'Caso Leire'. En Valencia, Juanfran Pérez Llorca afronta un debate de investidura, con el voto de Vox aún en el aire. La meteorología prevé una jornada tranquila en la península, aunque con una alerta naranja por oleaje y viento en Girona y Mallorca, y temperaturas de hasta -10 grados en los Pirineos gerundenses. La mañana presenta una historia inspiradora de Fernando Juez Pozo, un joven extremeño de 17 años que ha ganado la Olimpiada Española de Geología y ha logrado un triple podio en China. Fernando enfatiza la importancia de la geología para entender el mundo y planea dedicarse a la medicina y la divulgación científica. Los ...

59:00 MIN

27 NOV 2025 | Poniendo las Calles

Se informa de un tiroteo en las afueras de la Casa Blanca contra dos agentes de la Guardia Nacional de Estados Unidos que están en estado crítico. El tirador, que el FBI cree que emigró de Afganistán a Estados Unidos en 2021, ha sido neutralizado. El presidente Donald Trump ha ordenado al Departamento de Guerra que movilice a 500 soldados adicionales para proteger la capital. Por otro lado, en España, el gobierno y los sindicatos han alcanzado un acuerdo para la subida salarial de los funcionarios y empleados públicos, que verán incrementada su nómina en un 11% de aquí a 2028. El gobierno afronta un día complicado en el Congreso, que rechazará la senda de déficit. El Papa León 14 comienza el primer viaje internacional de su pontificado, que lo llevará a Turquía para conmemorar el 1700 aniversario del Concilio de Nicea. En España, el debate de investidura de Juanfran Pérez Giorca sigue, pendiente de si Vox vota a favor del candidato popular.

60:00 MIN

27 NOV 2025 | Poniendo las Calles

Un tiroteo cerca de la Casa Blanca deja a dos agentes de la Guardia Nacional y al atacante en estado crítico. El Presidente Trump califica al agresor de "animal" que pagará un alto precio. En España, el Gobierno y los sindicatos acuerdan una subida salarial del 11% para funcionarios hasta 2028. El Congreso rechaza hoy la senda de déficit, un paso clave para los presupuestos, que podrían no actualizarse por tercer año. José Luis Ábalos y Koldo García comparecen hoy ante el Tribunal Supremo, mientras Ábalos insinúa una reunión entre Sánchez y Otegi en 2018, negada por ambos. La Audiencia Nacional pide al PSOE registros de pagos en metálico entre 2017 y 2024, dudando de su financiación. En deportes, Real Madrid vence 3-4 al Olympiacos y Atlético de Madrid gana al Inter de Milán.

60:00 MIN

27 NOV 2025 | Poniendo las Calles

El Gobierno y los sindicatos sellan un acuerdo para una subida salarial del 11% para funcionarios y empleados públicos hasta 2028. La medida incluye cláusulas que permiten incrementos adicionales según la inflación y será retroactiva. La aplicación de la semana laboral de 35 horas y el teletrabajo también se implementan. Esta subida costará más de 20.000 millones de euros a las arcas públicas. Por otro lado, el Congreso rechaza la senda de déficit para los presupuestos, lo que podría llevar a un colapso de la legislatura. El Tribunal Supremo evalúa si José Luis Ábalos y Koldo García deben entrar en prisión provisional, mientras Ábalos desliza en redes sociales información sobre un supuesto encuentro entre Pedro Sánchez, Santos Cerdán y Arnaldo Otegi en 2018, negado por los involucrados. El juez del caso Leire cita como testigos a Santos Cerdán y Antonio Hernando. La Audiencia Nacional investiga la financiación del PSOE, pidiendo justificantes de pagos en metálico y cuestionando el origen de un millón de euros, con testimonios de empresarios que afirman haber entregado dinero en efectivo. En el ámbito cultural, Miguel Poveda ha transformado la casa natal de Federico García Lorca en Granada en el Centro Cultural Federico García ...

60:00 MIN

27 NOV 2025 | Poniendo las Calles

La programación de COPE aborda la actualidad futbolística, mencionando a jugadores como Marcos Llorente y Ancelotti, y el desempeño en LaLiga y Champions League. Se presenta una versión de rap del "Príncipe de Bel-Air" generada por IA para Manolo Lama, quien bromea sobre un posible plagio. También se comenta sobre David Sánchez y Mika Mármol. En "Poniendo las calles", Carlos Moreno "El Pulpo" analiza un simulacro de tsunami en Cádiz. Francisco Manuel Alonso, profesor de Geología de la Universidad de Huelva, explica la actividad sísmica de la zona y las consecuencias del terremoto de Lisboa de 1755 en las costas gaditanas. Destaca que no se puede predecir un tsunami, pero la preparación y la generosidad de investigadores y servicios de emergencia son cruciales. Se abordan la vulnerabilidad sísmica de los edificios antiguos y la necesidad de evacuar. Se invita a los oyentes a compartir sus experiencias con fenómenos naturales.

30:00 MIN

26 NOV 2025 | Poniendo las Calles

Donald Trump insiste en dialogar con Maduro para salvar vidas, mientras la tensión en el Caribe crece por el despliegue naval estadounidense. Ucrania espera nuevos bombardeos rusos, pero Zelenski está abierto a negociaciones de paz, con Trump optimista sobre un acuerdo. Rusia rechaza la adhesión de Ucrania a la OTAN y la presencia de tropas aliadas. En España, el Consejo General del Poder Judicial analiza el nombramiento de Teresa Peramato como fiscal general. En Valencia, una investigación judicial revela el horario de parking de una periodista, contradiciendo la versión inicial del Partido Popular. En deportes, Barcelona y Villarreal sufren derrotas en Champions, mientras Atlético de Madrid y Real Madrid juegan sus partidos. Carlos Moreno debate sobre el aumento del consumo de alimentos ultraprocesados en España, sus riesgos para la salud y la distinción entre procesados y ultraprocesados. Se destaca el alto coste de los alimentos frescos. José Luis Corral explica que el ADN español es principalmente indoeuropeo, con mínimas variantes climáticas y genéticas. Apenas hay ADN árabe o judío en la población española actual, aunque una porción de ADN bereber se concentra en Galicia.

60:00 MIN

26 NOV 2025 | Poniendo las Calles

Donald Trump insiste en que las negociaciones con Maduro son posibles para salvar vidas, incluso mediante

60:00 MIN

26 NOV 2025 | Poniendo las Calles

La jueza de Catarroja tiene la hora exacta del pago del parking de Maribel Vilaplana (7:47 PM). La nueva Fiscal General, Teresa Peral Mato, destaca por su experiencia. En Ucrania, Zelensky pide mantener la presión sobre Moscú, mientras Trump asegura avances en la paz y se muestra dispuesto a reunirse con Putin y Zelensky. En deportes, el Barça pierde 3-0 contra el Chelsea y el Villarreal 4-0 contra el Borussia Dortmund. Atlético de Madrid e Inter de Milán jugarán mañana. El programa "Poniendo las Calles" aborda la medicina en el Siglo de Oro español y la importancia de la granada como un potente antioxidante, aunque España la consume poco a pesar de ser un gran productor. Se destaca la historia de Tomasa, una mujer de 70 años que comparte piso con jóvenes para subsistir con su pensión de 650 euros, mostrando la realidad de la vivienda y la fuerza del compañerismo.

60:00 MIN

26 NOV 2025 | Poniendo las Calles

Carlos Moreno presenta "Poniendo las Calles", donde la nutricionista Carmen Alba aborda la alimentación y la salud, diferenciando entre alimentos procesados y ultra-procesados. Los procesados se alteran para mejorar su seguridad o textura (ensaladas lavadas, yogures, pan), mientras que los ultra-procesados son formulaciones industriales con aditivos, grasas de mala calidad, azúcares y saborizantes. Estos últimos, muy calóricos y poco saciantes, aumentan el riesgo de obesidad, diabetes tipo 2, problemas digestivos y enfermedades cardiovasculares, vinculándose también con la salud mental. Carmen aconseja cereales integrales sin azúcar, elaborar galletas caseras, consumir almendras naturales o tostadas con moderación y evitar refrescos después del gimnasio. Destaca las conservas como sardinas o atún, preferiblemente en aceite de oliva virgen extra. Advierte sobre el alto contenido de sal en las sopas de sobre. Enfatiza que el daño de los ultra-procesados no es inmediato, lo que subraya la importancia de la prevención y la moderación en el consumo habitual.

30:00 MIN

25 NOV 2025 | Poniendo las Calles

Rusia bombardea Kyiv, con un muerto y siete heridos. Cuatro personas han perdido la vida en la región de Járkov. Rusia sigue marcando el ritmo de la guerra en medio de conversaciones de paz. Volodímir Zelenski anuncia que la propuesta de 28 puntos presentada por Estados Unidos se ha reducido, y la discutirá con Donald Trump. El Kremlin expresa su desacuerdo. Nicolás Maduro es designado terrorista por Estados Unidos, lo que podría facilitar operaciones militares. Se anuncia una llamada entre Trump y Maduro. Varias aerolíneas suspenden vuelos a Venezuela. En España, Pedro Sánchez preside el Consejo de Ministros y busca un nuevo fiscal general del Estado. El diario El Español informa de mensajes en el móvil de Koldo García que acreditan un encuentro entre Sánchez y Otegi en 2018. En León, los herreros Gregorio González (96) y Javier Ares mantienen vivo su oficio. Los oyentes opinan sobre el Black Friday, destacando ofertas y posibles fraudes. Se escucha música de Manolo Tena y se desvela un tutorial sobre cómo hacer bombones. Se recuerda el disco de Rafael "Infinitos Bailes". Diversos oyentes comparten sus experiencias laborales nocturnas.

59:00 MIN

25 NOV 2025 | Poniendo las Calles

Rusia continúa sus bombardeos sobre Kiev a pesar de los esfuerzos de paz; el Kremlin rechaza cambios al plan de paz, mientras Zelenskyy valora positivamente las negociaciones. Nicolás Maduro es declarado terrorista por EE. UU.; Trump planea una llamada telefónica y aerolíneas suspenden vuelos a Venezuela. El Consejo de Ministros aborda el cese del fiscal general del Estado para designar un sucesor. COPE analiza el Black Friday: oyentes lo ven como un engaño y un evento de consumo masivo con impacto ambiental. Expertos señalan su origen en EE. UU. y la creciente participación de España. En el juego de adivina el tutorial, se están elaborando bolitas de Nutella. Además, se informa sobre el descubrimiento de la huella química de vida de hace 3.300 millones de años, que revela la aparición de vida en condiciones extremas y abre nuevas vías en la búsqueda de vida extraterrestre, planteando el "enigma del oxígeno".

60:00 MIN

25 NOV 2025 | Poniendo las Calles

Rusia ataca Kiev con fuerza, bombardeando zonas residenciales, mientras Moscú puso fin a cuatro vidas en Kharkiv. Las negociaciones de paz no avanzan, y el borrador de 28 puntos para Ucrania se reduce. El plan europeo no es constructivo para Rusia, y las partes siguen alejadas. En Venezuela, EE.UU. designa a Nicolás Maduro como terrorista y aumenta su presencia naval en el Caribe. Iberia y otras aerolíneas cancelan vuelos, y el 70% de los estadounidenses se opone a acciones militares. Sánchez preside el Consejo de Ministros para el cese del Fiscal General, y el juicio a la familia Pujol pide nulidad del proceso. La lotería de Navidad vende 7 de cada 10 décimos, y COPE recomienda proteger los décimos compartidos. Gerónimo José Martín repasa "Centauros del Desierto", una obra maestra de John Ford, influyente en cineastas como Lucas, con una actuación estelar de John Wayne. Se destaca el duro rodaje y la banda sonora de Max Steiner. Una historia personal subraya que el éxito es encontrar la paz con uno mismo y sus circunstancias, transformando el dolor en una oportunidad para vivir plenamente.

60:00 MIN

25 NOV 2025 | Poniendo las Calles

Nicolás Maduro es oficialmente un terrorista para Estados Unidos, que despliega su Armada en el Caribe. Donald Trump planea una llamada con Maduro, mientras aerolíneas suspenden vuelos a Venezuela. Volodymyr Zelensky informa sobre avances en las negociaciones de paz, aunque Rusia muestra desacuerdo. Pedro Sánchez apoya a Zelensky y participa en una cumbre UE-África. En España, el Gobierno se reúne para nombrar un nuevo Fiscal General del Estado. El juicio de la familia Pujol continúa, con defensas buscando anular el proceso. Eleonor y Lailye, casados hace 83 años, son la pareja más longeva del mundo, superando la discriminación racial. Voluntarios de "Refugios Libres Dignos" restauran albergues de montaña, promoviendo el cuidado de la naturaleza y el impacto altruista de su labor. La ola de frío remite, pero las temperaturas bajan en el norte, con lluvias en algunas zonas. Se aconseja purgar radiadores, usar termostatos inteligentes y apagar la calefacción al salir de casa para ahorrar, además de informarse sobre la "tarifa tur" para el gas, la opción más económica.

60:00 MIN

25 NOV 2025 | Poniendo las Calles

El audio informa sobre eventos de running: inmersión en agua fría para recuperación (1-3 min), la Ibiza Trail (3 días, 4 patrimonios de la humanidad), la Madrid Athletic Speed Run (10.000 corredores, cuesta abajo), la Dubai Race (307.000 participantes) y el Maratón de Donosti (sin atletas de élite). Se abordan geles para maratón (hasta 8 si el cuerpo los tolera) y la posibilidad de correr con un esguince leve. La segunda parte trata el Black Friday (28 de noviembre), originario de EE.UU. y no celebrado en China. Se espera un gasto medio superior a 200€ por español, con los jóvenes como principales compradores. La tendencia de compra online se consolida, y se destaca la importancia de personal formado en tiendas físicas.

30:00 MIN

24 NOV 2025 | Poniendo las Calles

La Casa Blanca informa de conversaciones productivas en Ginebra entre las delegaciones de Estados Unidos y Ucrania para afinar el plan de paz de Donald Trump, lo que implica que Washington contará con Ucrania en las negociaciones y exige respeto a la soberanía ucraniana. Esto contrasta con un plan anterior que ignoraba a Ucrania. El presidente Zelensky valora la productividad de las conversaciones, sintiendo que Trump ahora les escucha. Europa contrapone el plan de Trump rechazando la reducción del ejército ucraniano, mientras que Rusia se mantiene satisfecha con el plan inicial y amenaza con más ataques si no se aceptan sus condiciones. Estados Unidos designa al "Cartel de los Soles" de Venezuela como organización terrorista, allanando el camino para posibles operaciones militares y provocando la suspensión de vuelos a Caracas. El tiempo para este lunes, 24 de noviembre de 2025, será muy frío y se esperan lluvias intensas en Galicia y Cantabria. Se descubre en Murcia un hallazgo único de huellas fósiles de elefantes de hace 125.000 años. La ciencia explica que el enamoramiento es un proceso químico impulsado por cinco hormonas. Jon Bon Jovi se convierte en abuelo.

59:00 MIN

24 NOV 2025 | Poniendo las Calles

La Casa Blanca emite un comunicado tras una reunión en Ginebra donde Estados Unidos y Ucrania afinan el plan de paz de Donald Trump, con Marco Rubio liderando la delegación estadounidense y Zelensky calificando las reuniones de sustanciales. Estados Unidos designa al "Cartel de los Soles" como organización terrorista. En España, el PSOE espera que Pedro Sánchez designe un nuevo fiscal general del Estado. Comienza el juicio a la familia Pujol por el origen de su fortuna, enfrentando Jordi Pujol y sus hijos a posibles penas de prisión. Una frutería en Zaragoza se vuelve viral por organizar una fiesta para atraer a clientes jóvenes. En COPE, el programa "Poniendo las Calles" aborda el cambio climático y la COP30 en Brasil, donde Lula da Silva pide responsabilidad, mientras Donald Trump y otros líderes son criticados por su postura negacionista.

60:00 MIN

22 NOV 2025 | Poniendo las Calles

Trump anuncia la aceptación de un plan de paz estadounidense, perjudicial para Ucrania, mientras Zelensky busca alternativas. Isabel Díaz Ayuso critica a Sánchez por la situación judicial en Madrid, que atribuye a una "dictadura", y llama a elegir entre autocracia y libertad. La familia real celebra una comida privada en El Pardo. En deportes, la F1 de Las Vegas sufre por la lluvia. COPE informa que la vivienda es la mayor preocupación en España, con precios al alza, y que el acceso a un hogar digno es un derecho. Expertos proponen liberalizar suelo y ven en la repoblación de la España vaciada una solución, como el exitoso modelo francés. Un estudio internacional revela que el multilingüismo retrasa el envejecimiento cerebral y físico, actuando como un "gimnasio mental" y sugiriendo que es un asunto de salud pública. Pedro, un joven políglota español, comparte cómo aprender idiomas fortalece la mente y abre puertas.

59:00 MIN

22 NOV 2025 | Poniendo las Calles

El presidente y vicepresidente de la Diputación de Almería renuncian por el "caso mascarillas" en medio de temores electorales para el PP Andaluz. Cinco implicados deben comparecer ante el juzgado y no pueden salir del país. El turismo extranjero impulsa los hoteles españoles, con Reino Unido y Alemania liderando las visitas. Bruselas sanciona a España por incumplir la ley europea de control de armas de fuego, dando dos meses para rectificar. En La Liga, el Valencia gana 3-1 al Levante. El programa "Poniendo las Calles" destaca el Valle de Almanzora (Almería) como ejemplo de emprendimiento rural, con negocios innovadores en gastronomía, vinos y artesanía. Se discute el aumento del coste de los coches y la siniestralidad por distracciones al volante. Se presenta "Bruleé", una escuela de hostelería para personas con discapacidad que ofrece inclusión laboral. Jorge Alcalde revela que las hormonas afectan directamente la toma de decisiones y la inteligencia, según un estudio en ratones.

60:00 MIN

22 NOV 2025 | Poniendo las Calles

Josefa Ross Velasco define el aburrimiento como un estado doloroso que surge cuando la realidad no cumple las expectativas, una sensación de perder el tiempo. Desmiente que siempre nos haga más creativos y que solo se aburren los que tienen tiempo libre; de hecho, quienes realizan tareas mecánicas en el trabajo se aburren más. Explica que el dolor del aburrimiento es vital para impulsarnos a la acción, y que no es lo mismo que descansar si nos produce placer. En España la gente se aburre menos por el clima y opciones al aire libre. Las personas con alta propensión al aburrimiento tienen una esperanza de vida más corta debido a conductas de riesgo y sedentarismo. Las personas religiosas se aburren menos y se sienten acompañadas. Aprendemos que somos acomodaticios y nos da pereza conocernos. En otras noticias, Leopoldo Puente convoca a Ábalos y Koldo García el 27 de noviembre por posible riesgo de fuga. Koldo tiene otra cita el 28 por tráfico de influencias. JxCAT critica la politización de la justicia. Ucrania evalúa una propuesta de paz de EE. UU. sobre cesión de territorios y la OTAN. En deportes, el Barcelona juega contra el Athletic Club sin Pedri y Rashford. España compite en semifinales de la Copa Davis. WhatsApp permite ...

60:00 MIN