Imagen programa
En Directo

Poniendo las Calles

Con "El Pulpo" Lunes de 04:00h a 06:00h. De Martes a sábado de 01:30h a 06:00h

 

13 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Rusia lanza drones desde Tartaristán. Los líderes occidentales buscan unidad ante la tensión bélica y las maniobras rusas en Bielorrusia, donde se construye una base para misiles nucleares. La OTAN refuerza la zona con participación española. En España, el PSOE evita conflictos entre Yolanda Díaz y Junts por la jornada laboral. Se busca proteger la legislatura con Puigdemont. Extremadura enfrenta problemas con las rutas escolares; la Junta propone clases online, pero muchos carecen de acceso a internet, lo que provoca protestas. El CIS revela que el 70% de los españoles prefiere tortilla de patatas con cebolla. Chefs como Crispi, creador de la tortilla al estilo Betanzos, insisten en que la auténtica tortilla Española no lleva cebolla, destacando la calidad del huevo y la patata. Carlos Herrera se decanta por la cebolla. En Estados Unidos, la investigación por el asesinato de Charlie Kirk avanza. El año pasado se registraron casi 12.000 crímenes de odio, atacando a minorías. Más de la mitad de los agresores son jóvenes radicalizados en internet, transformando el odio virtual en violencia real.

59:00 MIN

13 SEP 2025 | Poniendo las Calles

COPE informa que la OTAN lanza "Sentinel Oriental" para reforzar su posición militar en el flanco este, con participación de España y despliegue de tropas polacas. La inflación en España sigue al alza: el desayuno es un 20% más caro, la inflación de agosto se sitúa en el 2,7% y los billetes de avión suben. Un economista de Funcas prevé una inflación del 3% en septiembre. Ryanair amenaza con recortar un millón de plazas adicionales en España si AENA no baja las tasas aeroportuarias, afectando gravemente la conectividad aérea. Un programa de COPE expone el fracaso del sistema de reciclaje español, donde a pesar de los esfuerzos ciudadanos, solo se recicla un 30-40% de algunos plásticos, sin planes para muchos otros tipos. Se señala un conflicto de interés de las empresas gestoras y el problema de los microplásticos en el agua embotellada. Se critica el retraso en la implementación del sistema de depósito y retorno de envases. Otro programa de COPE revela que ultra-millonarios de Florida envían sus aguas residuales a una zona de millonarios menos privilegiados, que se niegan a pagar más por su procesamiento. COPE también aborda el regreso de Dolly Parton a los escenarios y el uso creciente de ChatGPT como apoyo emocional entre los jóvenes. Aunque ofrece compañía y consejos accesibles, se debate si puede sustituir la empatía humana de un terapeuta. Un caso reciente en EE. UU., donde se demanda a OpenAI por el suicidio de un adolescente, subraya los riesgos, impulsando a ...

60:00 MIN

13 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Rusia incrementa la tensión bélica con drones sobre Polonia y maniobras militares conjuntas con Bielorrusia cerca de la frontera polaca. NATO anuncia una operación de respuesta. El Cardenal José Cobo, en COPE, lanza un mensaje de esperanza y unidad. El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, remodela su gobierno el 5 de noviembre tras la salida de Francisco José Gan Pampols. Mazón critica a la nueva comisionada para la Dana por no reunirse con el gobierno valenciano. En deportes, hoy se disputa la cuarta jornada de La Liga con varios partidos importantes y continúa La Vuelta a España. El turismo en conventos y monasterios está de moda en España, ofreciendo estancias más económicas y tranquilas; un hotelero de ON Hotels Group, Jesús León, destaca el buen rendimiento del sector y la diferencia entre hoteles solo para adultos y familiares. Una investigación científica revela una "grasa buena" que activa la neuritina 1 para combatir la obesidad, abriendo la puerta a futuros tratamientos. Oyentes de COPE desde diversas profesiones, como repartidores, operarios de fábrica, vigilantes o astronautas, comparten sus experiencias laborales en la madrugada.

60:00 MIN

13 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Se debate un nuevo programa de defensa de la OTAN para reforzar la vigilancia y seguridad del territorio, tras una violación del espacio aéreo en Polonia que no es un incidente aislado. El Secretario General, Mark Rutte, pide más recursos, mencionando a España. El gobierno español afronta dificultades en el Congreso, con iniciativas estancadas como la 'Ley Begoña'. El Consejo de Administración de Banco Sabadell rechaza por unanimidad la OPA de BBVA, considerándola insuficiente; BBVA tiene hasta el 23 de septiembre para mejorar la oferta. En deportes, Sevilla empata 2-2 con Elche. Rüdiger sufre una lesión que le aparta tres meses. Se disputa el Gran Premio de San Marino de MotoGP. En COPE, el espacio 'Poniento las Calles' analiza 'The Fabelmans' de Steven Spielberg, una película autobiográfica que explora su infancia y juventud. La cinta, con Michelle Williams y Paul Dano, celebra el 45 cumpleaños de Williams y recibe elogios de crítica y público, siendo nominada a 7 Óscar. Gabriel LaBelle interpreta al joven Spielberg, con una aparición de David Lynch como John Ford. La banda sonora es de John Williams. También se aborda, en tono de humor, un estudio alemán que sugiere que la cerveza podría ser una bebida saludable, ya que civilizaciones antiguas que la consumían muestran menos enfermedades. Se destacan beneficios como eliminar toxinas, prevenir cálculos renales y aportar vitaminas del grupo B. Un estudio de la Universidad de Pamplona busca voluntarios para investigar si ...

60:00 MIN

13 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Se abordan eventos deportivos como el Campeonato de Europa, el Mundial de Atletismo en Tokio (Duplantis) y el relevo 4x100 de las Golden Bubbles, además de boxeo. También se informa del regreso de LaLiga. En "Poniendo las calles" de COPE, Carlos Moreno "El Pulpo" presenta el turismo social. Mónica Herreras, fundadora de Tumaini, explica su colaboración con 18 ONGs en África, Asia y América. Desarrollan proyectos variados, desde rescate de animales hasta comedores infantiles en Kenia y pozos en Senegal. El voluntariado es anual, requiere tolerancia, adaptabilidad y formación, y tiene un impacto positivo duradero, desafiando incluso normas machistas. Un investigador de Ciberdelincuencia alerta sobre el aumento de estafas. Las de alquiler vacacional y compraventa de segunda mano buscan desviar dinero o información personal. El "smishing" suplanta a bancos para robar credenciales y códigos de verificación. Las estafas de inversión en criptomonedas usan falsos famosos y plataformas ficticias para extraer fondos. Las estafas románticas explotan la soledad con relaciones falsas y solicitudes de dinero. Estos fraudes usan "ingeniería social" para manipular psicológicamente, afectando a cualquier persona. Se insta a las víctimas a denunciar rápidamente a la Policía Nacional, sin vergüenza, proporcionando toda la información. La recuperación del dinero es compleja, sobre todo en casos transnacionales, y depende de la cooperación policial.

30:00 MIN

12 SEP 2025 | Poniendo las Calles

COPE informa que el expresidente Jair Bolsonaro es condenado a 27 años y 3 meses de cárcel por golpismo. El Supremo brasileño le impone 27 años de prisión por cinco delitos relacionados.

59:00 MIN

12 SEP 2025 | Poniendo las Calles

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro es condenado a 27 años y tres meses por conspiración. Donald Trump y Mike Pompeo califican la sentencia de "caza de brujas". En Utah, se busca a un francotirador por el asesinato de Charlie Kirk en la universidad. España e Israel viven una crisis diplomática; Pedro Sánchez anuncia medidas contra Israel, y Netanyahu le acusa de una "amenaza genocida". Las relaciones se deterioran. El Gobierno español afronta dificultades parlamentarias, con la "Ley Begoña" estancada. El programa "Poniendo las Calles" de COPE aborda competiciones deportivas, incluyendo deportes inusuales. Destaca el robo de tres palomos valorados en 170.000 euros en Murcia. José Luis Morató, presidente de la Federación Española de Columbicultura, explica que es un deporte histórico y regulado, donde los machos capturan hembras rivales. Los palomos robados son inútiles para competición sin su identificación. El fin de semana presenta clima mixto, con tormentas en el noreste peninsular. El programa rinde homenaje a Rick Davies de Supertramp y anima a los oyentes a compartir sus aficiones deportivas.

60:00 MIN

12 SEP 2025 | Poniendo las Calles

La Corte Suprema brasileña anuncia la sentencia al expresidente Jair Bolsonaro, condenado a 27 años y tres meses de cárcel por conspirar contra el orden democrático. El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, advierte que su país responderá y califica el fallo de "caza de brujas". Se cumplen 24 horas de la muerte de Charlie Kirk; el FBI busca al tirador. Donald Trump anuncia que Kirk recibe póstumamente la Medalla Presidencial de la Libertad. Occidente espera la respuesta de la OTAN a la violación rusa del espacio aéreo polaco; Donald Trump sugiere que fue un "error". Las relaciones entre España e Israel empeoran. Pedro Sánchez declara que España "no tiene bombas nucleares" para detener la ofensiva israelí. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, acusa a Sánchez de "amenaza genocida" y vincula sus palabras con la Inquisición española. El Ministerio de Exteriores español niega el antisemitismo. Hoy se conocerán los datos detallados de la inflación de agosto. La Diada de Catalunya concluye con un independentismo "desinflado", con solo 28.000 manifestantes. El Metropolitano será sede de la final de la Champions en 2027. En COPE se pone "Poniendo las calles" con Carlos Moreno "El Pulpo" y se debate sobre cine y el torrezno. También se promociona "Herrera en COPE".

60:00 MIN

12 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Se debate sobre el odio y la violencia, afirmando que "el odio solo genera odio". Un incidente viral muestra a una mujer, "Karen de los Phillies", exigir agresivamente una bola de jonrón capturada por un niño en un partido de béisbol, lo que genera atención mediática y ventajas para el niño y su padre. Surge la especulación sobre si el incidente fue un montaje. En un partido de la NFL, una pelea se vuelve viral, destacando a un aficionado que golpea mientras sostiene a un bebé. Ángel García estrena la NFL en DAZN, destacando la emoción de la liga. En "Poniendo las Calles" de COPE, se aborda el robo de tres palomos valorados en 170.000 € en Fortuna, Murcia. José Luis Morató, presidente de la Real Federación Española de Columbicultura, explica que es un deporte de tradición mediterránea donde los palomos macho cortejan a las hembras. Los palomos son entrenados durante años y las competiciones son muy exigentes. Aunque no es un deporte minoritario (30.000 licencias), los palomos robados son inservibles para competir sin sus anillas de identificación. Morató aclara la diferencia entre columbicultura y colombofilia (palomas mensajeras).

30:00 MIN

11 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Actualización sobre el asesinato de Charlie Kirk en la Universidad de Utah, con reacción de Donald Trump. Polonia activa el Artículo 4 de la OTAN tras la violación de su espacio aéreo por drones rusos, lo que genera una respuesta conjunta con líderes europeos. En España, un frente atlántico afecta el clima del norte, mientras el resto del país experimenta un ascenso de temperaturas. Se destaca que casi un tercio de los hogares españoles viven con menos de 2.000€ al mes. En Madrid, se presenta la exposición “Alas para la Guerra”, que exhibe cascos celtíberos recuperados. Se informa de un conflicto en Florida donde multimillonarios envían aguas fecales a vecinos menos ricos. Dolly Parton anuncia su regreso a los escenarios en Las Vegas. Los oyentes de COPE comparten sus profesiones y anécdotas diarias.

59:00 MIN

11 SEP 2025 | Poniendo las Calles

El asesinato del activista político Charlie Kirk en EE. UU. se investiga; el FBI detiene y libera a un sospechoso, mientras Donald Trump publica un vídeo en el que califica la situación de momento oscuro. En España, el Gobierno registra su primera derrota parlamentaria al no aprobarse la reducción de jornada laboral. La mujer del presidente del Gobierno declara ante el juez por presunta malversación. La estrategia gubernamental busca mostrar un Pedro Sánchez fuerte en medio de un Vía Crucis judicial. Económicamente, el euríbor repunta y el Banco Central Europeo mantiene los tipos en el 2%. En COPE "Poniendo las Calles" se debate sobre la tortilla de patatas, cuya versión con cebolla es la preferida según una encuesta del CIS. Chefs como Crispi explican la técnica, mientras se compara con la cultura china, donde trabajar siete días a la semana es lo habitual.

60:00 MIN

11 SEP 2025 | Poniendo las Calles

La última hora en COPE se centra en Estados Unidos, donde Cas Patel, director del FBI, informa sobre la puesta en libertad de un sospechoso tras el asesinato de Charlie Kirk en la Universidad de Utah. El gobernador Spencer Cox califica el hecho como asesinato político. Donald Trump lamenta la pérdida de su amigo. En el ámbito internacional, Polonia invoca el Artículo 4 de la OTAN tras la violación de su espacio aéreo por drones rusos, considerándolo un "acto de agresión sin precedentes". En la política nacional española, el Gobierno sufre su primera derrota parlamentaria con la jornada laboral de 37.5 horas. La esposa del presidente, Begoña Gómez, declara ante el juez por presunta malversación, con correos electrónicos como prueba clave. En COPE, el psicólogo Macu Hortazar introduce el concepto de "Phubbing", el acto de ignorar a alguien por atender el teléfono, una conducta común que genera problemas en las relaciones personales. Se ofrece consejos para evitarla, como limitar el uso del móvil y fomentar la conciencia. Un nuevo estudio revela que la "curva de la felicidad" ha cambiado: los jóvenes de 20 a 30 años experimentan ahora los niveles más bajos de bienestar, con alta incidencia de ansiedad, depresión y pensamientos suicidas, especialmente en mujeres. Expertos sugieren que el uso problemático de internet y redes sociales contribuye a esta "crisis de los 20", enfatizando la necesidad de educar en resiliencia. En el Mundial de COPE, un concursante demuestra su ...

60:00 MIN

11 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Se informa sobre el fallecimiento del activista Charlie Kirk en Estados Unidos, tras un disparo en el cuello durante una conferencia; el FBI detiene a un sospechoso. En la esfera internacional, Polonia invoca el Artículo 4 de la OTAN después de que drones rusos violan su espacio aéreo, lo que se considera un acto de agresión sin precedentes; la OTAN evalúa la respuesta. A nivel nacional, el Gobierno español experimenta su primera derrota parlamentaria. Se aborda el cierre de la zapatería centenaria Calzados Villalonga en Valladolid, tras 146 años de actividad, reflejando el desafío del comercio local. También se explora un tipo de turismo prehistórico y sofisticado en cuevas, con ejemplos en Guadix y Belmonte, destacando la comodidad y el entorno natural. Asturias y León acogen el rodaje de la sexta película de *Los Juegos del Hambre*, generando un impacto económico y proyectando sus paisajes a nivel internacional. Finalmente, se debate la preferencia de la tortilla de patatas con o sin cebolla. COPE informa sobre estos acontecimientos.

60:00 MIN

11 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Comentarios deportivos y términos de fútbol americano abren la emisión. Manolo Lama, en "Tiempo de juego" de COPE, intenta pronunciar "Road to USA" con dificultades. Se menciona la emisión de "el partidazo" en COPE. Sergio Ramos comparte un tema musical y Antonio Lobato promociona un servicio de valoración de coches. La traductora de Ancelotti con Brasil y un traductor de alemán a spanglish en una rueda de prensa generan momentos cómicos por sus dificultades idiomáticas. Se comentan los curiosos sueños de Maldini, que incluyen un partido entre Villalbo y Glasgow Rangers. El debate central gira en torno a la tortilla de patatas: ¿con o sin cebolla? Se revela que el 70% de los españoles la prefiere con cebolla, según un estudio del CIS. Crispi, el chef embajador de Gonzaba y creador de la tortilla de Betanzos, defiende que la tortilla española "no lleva cebolla" y comparte su método de preparación con huevo de calidad, patata frita y "buen cariño", destacando la importancia del fuego. Carlos Herrera, por su parte, confiesa que siempre la hace con cebolla, tostándola y machacando la patata. Se anima a la audiencia a compartir sus propias recetas y preferencias.

30:00 MIN

10 SEP 2025 | Poniendo las Calles

El Tribunal Supremo confirma el procesamiento del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz. En COPE, informan de la violación del espacio aéreo polaco por Rusia, con la OTAN derribando drones. A nivel internacional, Qatar califica de terrorismo de Estado el ataque israelí en Doha. En la política nacional, se produce el primer cara a cara entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo. Se debaten la fragilidad parlamentaria del Gobierno y los frentes judiciales. El Gobierno avanza en la nueva Ley del Tabaco, que prohíbe los cigarrillos electrónicos de un solo uso y fumar en terrazas, aunque hay descontento por no incluir el aumento de precios y el empaquetado neutro inicialmente. El tiempo en España se presenta revuelto, con lluvias fuertes en Baleares y más débiles en otras zonas. En temas de seguridad vial, nuevas normativas afectarán a las furgonetas de transporte ligero. China implementa chóferes designados para reducir accidentes por alcohol. También destaca el aumento del precio de los coches de segunda mano y el lanzamiento de un nuevo tipo de guardarraíl de rodillos giratorios.

59:00 MIN

10 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Un comunicado oficial de las autoridades polacas informa sobre drones rusos que habrían entrado en su territorio, lo que cierra el espacio aéreo y el aeropuerto de Varsovia. Se subraya que Polonia es territorio OTAN. En España, Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo protagonizan un cara a cara político, con la fragilidad parlamentaria del Gobierno en foco. Junts per Catalunya no apoyará la reducción de la jornada laboral, anticipando un posible primer fracaso político del Gobierno. Las empresas expresan preocupación por el impacto económico negativo de esta medida. La jornada media pactada por convenio es de 38,3 horas semanales, y el 40% de las horas extras no se remuneran. En el ámbito judicial, Begoña Gómez comparece ante el juez por malversación. El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, también se enfrenta a la justicia por filtración de datos, lo que Moncloa considera una estrategia de "victimización" contra el presidente. A nivel internacional, el ataque israelí contra la delegación de Hamás en Doha provoca tensión, y Qatar lo califica de "terrorismo de Estado". Se teme una escalada en Oriente Medio. Israel ordena la evacuación de Gaza. El programa "Ponemos las Calles" de COPE aborda la vuelta al cole, incluyendo una clase de historia sobre El Cid con José Luis Corral. También informa sobre el tiempo y destaca la práctica del "fooning", que implica caminar mientras se habla por teléfono. Esta actividad mejora la concentración, la memoria y quema calorías, ...

60:00 MIN

10 SEP 2025 | Poniendo las Calles

La situación actual muestra a Polonia y la OTAN respondiendo a drones rusos en el espacio aéreo polaco. En España, la sesión parlamentaria comienza con una alta tensión política. Se observa un choque entre Feijóo y Sánchez, avivado por la comparecencia de Begoña Gómez ante el juez, que otorga munición al PP en su lucha contra la corrupción. Los socialistas insisten en la capacidad de Sánchez para resistir la presión. El gobierno se enfrenta a su primera derrota parlamentaria al no conseguir aprobar la reducción de la jornada laboral propuesta por Yolanda Díaz, debido a la falta de apoyo de socios como Junts per Catalunya. Esto subraya la dependencia del PSOE. El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, es citado por el juez, pero mantiene el apoyo del gobierno. A nivel internacional, las reacciones al ataque israelí contra la delegación de Hamás en Doha generan preocupación por una escalada en Oriente Medio; Catar lo califica de "terrorismo de Estado" y se reserva el derecho de represalia. En deportes, el Barça-Valencia se juega en el Estadi Johan Cruyff, y las protestas pro-Palestina afectan una etapa ciclista. Diego Simeone, técnico del Atlético de Madrid, muestra tranquilidad ante el inicio de temporada. COPE invita a los oyentes a compartir sus recuerdos de la vuelta al cole.

60:00 MIN

10 SEP 2025 | Poniendo las Calles

A partir de las 3:00 de la madrugada, COPE sigue con atención el bombardeo de drones rusos a una base aérea ucraniana. La Fuerza Aérea de Ucrania advierte de que drones rusos han ingresado en el espacio aéreo polaco, amenazando la ciudad de Zamość. Polonia es territorio OTAN, así que en caso de que Rusia atacara, estaría lanzando un ataque contra toda la OTAN. Los programas de COPE, como "Poniendo las calles", abordan la importancia de la vejez y cómo envejecer de manera saludable. Destacan que la vida avanza rápido, y con más de 50 años, se plantea cómo el entorno, los factores ambientales, culturales y socioeconómicos, incluyendo el cambio climático y la contaminación, influyen en el envejecimiento. Se subraya que la calidad del aire, la accesibilidad a servicios de salud, los hábitos alimenticios como la dieta mediterránea, la actividad física y las redes sociales son cruciales. También se discute cómo las mujeres, a pesar de vivir más, pueden experimentar una mayor carga de enfermedades crónicas tras la menopausia, mientras que en los hombres, el descenso de la testosterona a partir de los 40-50 años puede generar problemas de salud. En COPE, se enfatiza que para una buena vejez, es vital mantener la mente activa con ejercicios y pasatiempos, y se pone en valor el trabajo de universidades y escuelas de mayores. Se considera que la restricción de autonomía en personas mayores es perjudicial y se anima a la gente a ser autónoma, destacando la importancia de la libertad. Se ...

60:00 MIN

10 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Se analiza el rendimiento de la selección italiana, con problemas pasados y falta de jugadores decisivos, lo que la sitúa fuera de las favoritas. Se comenta la situación de Isaac, suplente en Suecia a pesar de no estar lesionado, y los resultados recientes de la selección sueca. Se compara la selección española campeona del mundo en 2010 con la actual, puesto por puesto. La alineación ideal resultante, según el análisis, incluye a Casillas, Carvajal, Piqué, Puyol, Cucurella, Busquets, Pedri, Xavi, Iniesta, Lamine Yamal y Villa. Se afirma que este equipo es uno de los mejores de la historia, y se debate si algún jugador no español, como Mbappé, tendría cabida en él. Más tarde, en COPE, se aborda la vuelta al colegio, un tema central en España. Se escuchan audios de la experiencia de los niños y se entrevista a Silvia Álava, doctora en psicología. Ella subraya la importancia de la actitud de los padres para manejar las emociones de los hijos, especialmente en los más pequeños que se enfrentan a esta novedad. Destaca la necesidad de validar los sentimientos de los niños, promover el buen descanso y el diálogo familiar, y predicar con el ejemplo. También se enfatiza la salud mental de los profesores, que necesitan formación y recursos, y se mencionan datos preocupantes sobre su bienestar. Se invita a tener una actitud positiva y realista, cuidando el lenguaje para afrontar los cambios.

30:00 MIN

09 SEP 2025 | Poniendo las Calles

La previsión del tiempo indica lluvias y tormentas, especialmente en el este de España, con alerta naranja. Las temperaturas descienden en casi todo el país. En el ámbito internacional, se informa sobre un presunto ataque con dron a una flotilla que se dirige a Gaza. La organización lo denuncia, pero autoridades locales tunecinas sugieren un incidente interno. España aprueba medidas contra Israel, incluyendo un embargo de armas. Israel acusa a España de antisemita y reta a Pedro Sánchez a acoger un estado palestino. Un estudio de COPE revela que el miedo afecta de forma diferente a cada persona, debido a factores hormonales, microbianos y genéticos. Se indica que 3 millones de españoles sufren ansiedad o ataques de pánico. Investigadores descubren alteraciones en hormonas del estrés e individuos con miedo persistente, afectando más a mujeres. Se conmemora el Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF), recordando el cero alcohol en embarazo. Se comparten testimonios de madres con hijos adoptados afectados. El programa escucha a los "ponedores", audiencia que interacciona y comparte experiencias. Incluye mensajes de oyentes de diversos sectores que escuchan COPE. Un oyente acierta que el tutorial trata sobre cómo hacer una lámpara de lava casera.

59:00 MIN