Imagen programa
En Directo

Poniendo las Calles

Con "El Pulpo" Lunes de 04:00h a 06:00h. De Martes a sábado de 01:30h a 06:00h

 

06 SEP 2025 | Poniendo las Calles

El audio cubre diversos temas de actualidad. Se aborda la situación de la pareja de Ayuso y las críticas de Pedro Sánchez a jueces, así como el discurso crítico de Isabel Perelló del CGPJ. Cristina Deus, de la Asociación de Fiscales, pide la dimisión de García Ortiz. La Comisión Europea multa a Google con 2.950 millones de euros por abuso de posición dominante, con la reacción de Donald Trump. En deportes, Carlos Alcaraz llega a la final del US Open, y la selección española sub-21 goleó a Chipre. El programa “Poniendo las Calles” destaca la solidaridad en los incendios forestales, como en Jarandilla, y la labor de la Iglesia. Se resalta el déficit de sacerdotes rurales y el ejemplo de Antonio Ferrer, un cura que atiende múltiples parroquias y ayudó en la extinción de incendios. También se ofrecen consejos de podología sobre el cuidado de los pies en verano, el calzado adecuado, la hidratación y la hiperhidrosis. Un estudio sobre el Alzheimer revela una posible relación entre la dieta mediterránea y un menor riesgo de desarrollar la enfermedad en personas con predisposición genética. Finalmente, se explica la formación de rayos y tormentas, sus peligros y medidas de prevención, con mención a la influencia del cambio climático en la intensidad de las tormentas.

60:00 MIN

06 SEP 2025 | Poniendo las Calles

El audio abarca varios temas. Inicialmente, se discute sobre boxeo, destacando a Henry Cooper, su pelea con Muhammad Ali (Cassius Clay) y sus "cejas de papel" que lo hacían sangrar fácilmente. Se menciona su valentía a pesar de sus debilidades y su combate con Joe Bugner. La conversación deriva hacia el boxeo de exhibición, como el anunciado combate Floyd Mayweather vs. Mike Tyson, y el fenómeno Jake Paul, enfatizando el aspecto de negocio y entretenimiento. También se bromea sobre Conor McGregor presentándose a la presidencia de Irlanda. Posteriormente, el programa "Poniendo las calles" entrevista a Jesús León de On Hotels Group sobre la temporada de verano. Destaca que, aunque ha sido un año "dulce" para el turismo español, con Andalucía recibiendo más de 30 millones de turistas, se evalúa si el gasto de los viajeros ha sido menor. Jesús León habla de sus más de 40 hoteles, con un nuevo resort familiar de 2.200 plazas, y menciona la alta ocupación, con un notable 25% de clientes portugueses. Explica cómo gestionan las olas de calor y resalta la pasión de su personal y la diferenciación entre hoteles solo para adultos y familiares. Finalmente, el programa aborda un tema social: el apoyo a niños con cáncer y sus familias en La Rioja. Se destaca la labor de la Asociación de Familiares y Amigos de Niños con Cáncer, que brinda apoyo psicológico y organiza actividades. Se subraya la necesidad de viajar a otras comunidades para recibir tratamiento oncológico pediátrico. Se ...

30:00 MIN

05 SEP 2025 | Poniendo las Calles

El audio informa sobre varios temas de actualidad. Primero, la tensión entre Venezuela y EE. UU. se intensifica. Un destructor estadounidense que patrullaba costas venezolanas contra el narcotráfico fue sobrevolado por aviones rusos, lo que EE. UU. califica de "provocación". EE. UU. advierte a Venezuela que no obstaculice sus operaciones, tras un incidente previo donde un ataque de EE. UU. a un barco venezolano causó 11 muertes. En España, la confrontación política entre el gobierno y el PP ha escalado. Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, no asistirá a la apertura del año judicial, criticando la situación institucional. La presencia del Fiscal General es calificada de "provocación" por algunos. También se reporta caos ferroviario por un fallo informático, causando retrasos significativos. El Ministro de Transportes atribuye incidentes a incendios y prevé más problemas por la coexistencia de trenes viejos y nuevos. El pronóstico del tiempo indica lluvias en el norte y tormentas en el noreste. En deportes, la selección española de fútbol ganó 3-0 a Bulgaria, mientras que la de baloncesto fue eliminada del EuroBasket. Finalmente, el audio introduce segmentos de un programa de radio que aborda diferencias generacionales, parodias de películas y la visita de Javier Adrados para hablar sobre Mecano y el significado de su canción "7 de septiembre". El programa cierra con la canción "Dancing Queen" de ABBA.

59:00 MIN

05 SEP 2025 | Poniendo las Calles

El audio resume la actualidad y rinde homenaje al Dúo Dinámico. En noticias, se destaca un **despliegue naval provocador de EE.UU. cerca de Venezuela**, con cazas armados sobrevolando la zona y advertencias contra la obstrucción de operaciones antinarcoterroristas. El **caso Koldo Ábalos Cerdán** revela discrepancias en pagos a políticos desde 2014, generando tensión judicial. Se informa sobre el **caos ferroviario** por una falla informática y la advertencia del ministro de Transportes sobre futuros incidentes. En deportes, España ganó en fútbol pero perdió en baloncesto. El programa rinde un emotivo homenaje a **Manuel de la Calva**, del Dúo Dinámico, fallecido el 26 de agosto a los 88 años. Se subraya su papel como pilar del pop español desde los años 60, junto a Ramón Arcusa. Fueron pioneros, creadores de himnos intergeneracionales y figuras culturales influyentes, con éxitos como "Quince Años Tiene Mi Amor" y "Resistiré". Su legado incluye una extensa obra musical y su capacidad para conectar con el público. Finalmente, se debate la preocupante **dependencia emocional de la inteligencia artificial (IA)**. Se exploran cómo la IA ofrece empatía y puede llenar vacíos afectivos, planteando riesgos al convertirse en un confidente, especialmente en casos de soledad. Se mencionan investigaciones por suicidios relacionados con la IA en EE.UU., y se advierte sobre la deshumanización de las relaciones y la pérdida de la noción de realidad al interactuar con estas tecnologías.

60:00 MIN

05 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Resumen de la información destacada en el audio: El audio aborda la tensión política en España, específicamente el rechazo de algunos vocales del Poder Judicial a la presencia del Fiscal General y del Ministro de Justicia en un acto, abogando por la separación de poderes. Se menciona la ausencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en dicho acto, lo que ha provocado críticas por parte del Gobierno. También se informa sobre un día de caos ferroviario en España, con retrasos debido a fallos informáticos y problemas climáticos, a pesar de que el Ministro de Transportes defiende la red española. En noticias internacionales, se reporta que 26 países se han comprometido a desplegar tropas en Ucrania para garantizar un futuro acuerdo de paz. En deportes, la selección de fútbol ha ganado, mientras que la de baloncesto ha sido eliminada. Finalmente, el audio transiciona a segmentos de radio nocturnos, discutiendo temas como la relación entre padres y adolescentes, estrenos de cine y la importancia de la comunicación entre generaciones.

60:00 MIN

05 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Protestas contra la presencia de García Ortiz y Félix Bolaños. La UCO solicita detalles de pagos y donaciones de Santos Cerdán. Pedro Sánchez critica a jueces y Núñez Feijóo se ausenta de un acto. Caos ferroviario por fallo informático y comparecencia de Óscar Puente sobre el sistema de trenes. En la Cumbre de París, 26 países se comprometen a desplegar tropas en Ucrania. En Lisboa, 16 personas mueren en un accidente de funicular. En deportes, España gana en fútbol, pero es eliminada en baloncesto; Messi juega su último partido en Argentina. Se destaca el caso de Pablo García (Pablo Gárn), un influencer que deja su carrera para ser sacerdote. También se menciona un curioso campeonato de gritos de gaviota en Bélgica. Se exploran leyendas y misterios de Extremadura, incluyendo el Humanoide de Zafra, un avistamiento ovni en Trujillo, el fantasma del Caballero Negro en Granadilla, la leyenda de El Drago en Sierra de Dios Padre y una casa del miedo en Badajoz. Se explica el origen de la expresión "hacer buenas migas". El Rey Felipe VI asistirá a la apertura del año judicial.

60:00 MIN

05 SEP 2025 | Poniendo las Calles

El audio cubre una variedad de temas, comenzando con noticias deportivas. Se menciona la situación de los Clippers en la NBA, enfrentando posibles sanciones económicas, pérdida de selecciones de draft y la anulación del contrato de Kawhi Leonard. También se habla de la ceremonia del Salón de la Fama de la NBA y se discute una lista de los deportistas mejor pagados, destacando a Cristiano Ronaldo como el número uno, seguido por Stephen Curry y luego Messi. Posteriormente, el programa "Poniendo las Calles" introduce una conversación con Iñaki Ortega, autor del libro "Generación Z". Ortega describe a la Generación Z (nacidos entre 1996 y 2009) como aquellos cuya personalidad y socialización están intrínsecamente ligadas a internet desde una edad temprana. Explica sus características clave a través de las "tres Íes": 1. Impaciencia: Buscan respuestas y resultados de forma inmediata. 2. Irreverencia: Cuestionan las normas establecidas. 3. Incertidumbre: Viven en un mundo en constante cambio. Ortega también señala que la Generación Z tiende a tener hábitos de vida más saludables, aunque enfrentan problemas de adicción y salud mental. Finalmente, resalta la necesidad de que tanto las empresas como la Generación Z se adapten mutuamente para evitar conflictos laborales. Se cierra con una breve explicación de las diferentes generaciones (Z, Y, X, Baby Boomers, Silent Generation).

30:00 MIN

04 SEP 2025 | Poniendo las Calles

El audio informa sobre un trágico accidente de funicular en Lisboa, con 15 fallecidos y 18 heridos, incluyendo turistas españoles. El suceso, posiblemente por la rotura de un cable, llevó al gobierno portugués a decretar día de luto. En política española, la tensión crece entre el gobierno y los jueces; Pedro Sánchez acusó a la judicatura de "hacer política", y el juez Peinado solicitó correos de Begoña Gómez. Feijóo no asistirá a la apertura del año judicial. A nivel internacional, EE.UU. intensifica su presencia naval en el Caribe, que Nicolás Maduro vincula al petróleo venezolano, en un contexto donde Venezuela es un gran productor de cocaína. China exhibió su fuerza con un desfile militar que unió a Xi Jinping, Putin y Kim Jong-un. La Vuelta Ciclista a España sufrió un boicot por protestas pro-Palestina. El programa "Poniendo las Calles" conversa con oyentes sobre sus profesiones y vocaciones, destacando experiencias como la de un químico que se hizo historiador del arte, un abogado penalista y un mecánico. Se abordan también los incendios en Sanabria, Zamora, donde vecinos se unieron para combatir el fuego, evidenciando la impotencia y la falta de gestión forestal. Finalmente, se hace referencia a la música de George Harrison.

59:00 MIN

04 SEP 2025 | Poniendo las Calles

El audio informa sobre un trágico accidente de funicular en Lisboa, con 15 muertos y 18 heridos, causado por la rotura de un cable. El gobierno portugués declaró un día de luto. En España, Alberto Núñez Feijóo no asistirá a la apertura del año judicial para evitar al Fiscal General procesado, Álvaro García Ortiz, quien se reunirá con Pedro Sánchez. El gobierno intensifica su conflicto con los jueces, a quienes Sánchez acusa de hacer política. La esposa del presidente, Begoña Gómez, ha sido citada por un juez, quien también pidió sus correos oficiales. A nivel internacional, aumentan las tensiones en el Caribe. Estados Unidos mantiene un despliegue naval para combatir el narcotráfico, mientras Nicolás Maduro de Venezuela insiste en que su país tiene fe en la victoria y acusa a EE.UU. de buscar petróleo, no drogas. Se menciona que Venezuela es un productor clave de cocaína y que se ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por Maduro. Sobre la guerra en Ucrania, Putin está dispuesto a reunirse con Zelenski en Moscú, pero Ucrania rechaza la oferta. En deportes, protestas pro-Palestina provocaron la suspensión de una etapa de la Vuelta a España. Finalmente, el programa matutino "Poniendo las Calles" aborda temas como innovaciones educativas (aulas virtuales 3D), curiosidades del deporte, el pronóstico del tiempo y mensajes de los oyentes. Se destacan historias personales, como un policía jubilado que lamenta no haber sido cantante y la inspiración de un nuevo miembro del ...

60:00 MIN

04 SEP 2025 | Poniendo las Calles

El audio informa sobre varios temas de actualidad. En Lisboa, un funicular (Elevador da Glória) se descarriló, causando 15 muertes y 18 heridos, incluyendo dos españoles. En España, el Rey Felipe VI se reunió con el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, antes de la apertura del año judicial, a la que no asistirá el líder de la oposición. El gobierno de Pedro Sánchez intensifica su choque con los jueces, acusándolos de hacer política. Además, la esposa del presidente, Begoña Gómez, ha sido citada a declarar el 10 de septiembre, y el juez ha solicitado sus correos oficiales. A nivel internacional, se destacó un desfile militar en Pekín y la primera reunión de Xi Jinping, Putin y Kim Jong Un, quienes pretenden desafiar la hegemonía de EE. UU. Putin expresó su disposición a reunirse con Zelenskyy en Moscú. En deportes, protestas propalestinas boicotearon una etapa de la Vuelta a España en Bilbao, dejando heridos y detenidos.

60:00 MIN

04 SEP 2025 | Poniendo las Calles

El audio resume varias noticias destacadas. En Lisboa, un funicular sufrió un accidente con 15 víctimas mortales y 18 heridos (dos españoles), aparentemente por la rotura de un cable. Portugal declaró día de luto y Lisboa tres días. En política española, el Rey Felipe VI recibió al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, procesado, lo que genera malestar institucional. Pedro Sánchez apoya a García Ortiz, mientras la oposición y parte de la judicatura lo critican. El líder del PP, Feijóo, no asistirá a la apertura judicial. A nivel internacional, se destacó un desfile militar en Pekín, mostrando el poderío bélico de China. Se observó por primera vez juntos a Xi Jinping, Putin y Kim Jong Un, interpretado como un desafío a la hegemonía estadounidense. Putin se mostró dispuesto a reunirse con Zelensky en Moscú. En deportes, protestas pro-Palestina boicotearon una etapa de la Vuelta a España debido a la presencia de un equipo israelí. Carlos Alcaraz se enfrentará a Djokovic en las semifinales del US Open. También se presentó la historia humana de Andriy Babotenko, un artista ucraniano refugiado que, con ayuda de una parroquia en Madrid, está pintando murales en una capilla, buscando apoyo para él y su familia. El programa también ofreció pronósticos del tiempo y llamadas de oyentes.

60:00 MIN

04 SEP 2025 | Poniendo las Calles

El audio presenta una mezcla de música y segmentos de programas de radio. Destacan una llamada de broma a un supermercado donde un equipo ciclista (Astana) intenta comprar una gran cantidad de alimentos, alegando que les robaron su cena, pidiendo desde carne y alcohol hasta snacks. Luego, el programa 'Poniendo las calles' de la cadena Cope, con Carlos Moreno 'El Pulpo', aborda temas relacionados con el medio rural. Se entrevista a Gracia Canales, viceconsejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, quien habla sobre la situación de los incendios forestales en la región y la importancia de la 'Escuela de Pastores'. Subraya la necesidad de valorar oficios tradicionales como el pastoreo, esenciales para la producción de alimentos y la vida en los pueblos, a pesar de los desafíos y la falta de mano de obra.

30:00 MIN

03 SEP 2025 | Poniendo las Calles

El audio describe una madrugada de noticias intensas. China conmemora 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial con un imponente desfile militar, mostrando su poderío con misiles capaces de alcanzar cualquier punto del planeta y con la presencia de aliados como Putin y Kim Jong-un. Por otro lado, Estados Unidos ha destruido una narcolancha venezolana en el Caribe, con 11 muertos y acusaciones de Venezuela sobre un video generado por IA. La tensión en la región es alta. En España, la política nacional destaca por una reunión a puerta cerrada entre Salvador Illa y Carles Puigdemont. El gobierno de Pedro Sánchez también se centra en la agenda internacional. Se presentan datos sobre las bodas en España: en 2023 se casaron 172,000 parejas, con una disminución de matrimonios por la iglesia y un coste medio de 25,000 euros. Se menciona la creciente tendencia de las "macrobodas" como alternativa. Los oyentes del programa "Poniendo las Calles" comparten sus experiencias al volver a la rutina, sus diversos trabajos (camioneros, mineros, cocineros, electricistas) y cómo el programa los acompaña. También se aborda la polémica práctica del "icing" (aparcar coches de combustión en plazas de eléctricos) y las diferencias en el coste de aparcar vehículos eléctricos en ciudades españolas.

59:00 MIN

03 SEP 2025 | Poniendo las Calles

El audio aborda varios temas de actualidad y política. Se destaca el gran desfile militar de China en conmemoración del 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, con la notable presencia de Rusia y Corea del Norte. También se discute un video publicado por el Departamento de Defensa de EE.UU. que muestra un ataque a una narcolancha venezolana, causando 11 muertes, y la acusación de Venezuela de que el video fue generado con IA, amenazando con una respuesta militar si son atacados. En España, se reporta una reunión a puerta cerrada entre Salvador Illa y Carles Puigdemont sin resultados claros, y la defensa del gobierno de Pedro Sánchez ante acusaciones, en medio de tensiones internas en el partido socialista. Un tema recurrente es el preocupante consumo de pornografía online por menores, sus graves consecuencias y los intentos de regulación, como el debate sobre el

60:00 MIN

03 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Un gran desfile militar se celebró en la Plaza de Tiananmen en Beijing, con presencia de Rusia y Corea del Norte, conmemorando los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial y buscando mostrar la autoridad china. En otra noticia, el Departamento de Defensa de EE.UU. publicó un video de un ataque a una narcolancha frente a Venezuela, causando 11 muertes. El gobierno venezolano acusa a EE.UU. de crear el video con IA, mientras Nicolás Maduro amenaza con declarar el país en armas si es atacado. En la política española, hubo una reunión a puerta cerrada entre Salvador Illa y Carles Puigdemont, mientras las declaraciones de Pedro Sánchez sobre jueces "haciendo política" generaron indignación en la carrera judicial. Finalmente, se mencionaron segmentos del programa sobre un motociclista que recorrió el mundo buscando toros de Osborne y la sección del Dr. Darío Fernández sobre el uso de somníferos.

60:00 MIN

03 SEP 2025 | Poniendo las Calles

El audio informa sobre un ataque contra una embarcación venezolana cargada de droga, que resultó en 11 tripulantes muertos. Estados Unidos, liderado por Trump, lo enmarca en su ofensiva antidroga, señalando a Venezuela. Esto agrava las tensiones entre ambos países, con acusaciones cruzadas de narcotráfico y terrorismo. El gobierno venezolano acusa a EE.UU. de crear un video con inteligencia artificial sobre el incidente. En política interna, se reporta una reunión a puerta cerrada entre Salvador Illa y Carles Puigdemont en Bruselas, sin declaraciones. El gobierno defiende el encuentro, buscando la rehabilitación de Puigdemont para aprobar los Presupuestos Generales del Estado. Se menciona también la situación de menores tutelados y migrantes no acompañados en España. Finalmente, se aborda el inicio de la formación militar de la Princesa Leonor en la Academia del Aire en San Javier (Murcia). La ministra de Defensa, Margarita Robles, enfatiza que será "una más", preparándose para ser la primera Capitana General de los Ejércitos. También se menciona el desarrollo de un exoesqueleto pediátrico.

60:00 MIN

03 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Resumen: El audio aborda principalmente el mercado de fichajes de fútbol. Se discute la situación del Elche, el fichaje de Lucas Beltrán por el Valencia, y especialmente el Liverpool, considerado el favorito para la Champions tras un "loco" mercado. Se menciona el alto coste de Isaac y el gran inicio de Luis Díaz en el Bayern. Se evalúan otros jugadores como Florian Wirtz, Soboszlai y Kolo Muani. También se contrasta el gasto de la Premier League con La Liga. La segunda parte del audio se centra en la vuelta a la rutina tras las vacaciones: el "shock" inicial, los gastos de la vuelta al cole y la importancia de la aceptación, la gestión del tiempo, el establecimiento de hábitos saludables, el optimismo y la priorización para afrontar esta transición de forma positiva.

30:00 MIN

02 SEP 2025 | Poniendo las Calles

El audio aborda varios temas de actualidad en España y a nivel internacional. En política española, se destaca la difícil formación del gobierno de Pedro Sánchez y su compromiso de aprobar los Presupuestos Generales del Estado, incluso si no obtiene el apoyo necesario. El líder del PP, Núñez Feijóo, propone una reforma constitucional para limitar la prórroga presupuestaria. Se aprueba la condonación de 85.000 millones de euros de deuda a las comunidades autónomas, que será asumida por el Estado. Salvador Illa se reúne con Carles Puigdemont en Bruselas en un encuentro a puerta cerrada, generando controversia debido a críticas previas de Illa sobre reuniones similares. Sánchez también acusa a jueces de 'hacer política'. En el ámbito internacional, Bélgica reconocerá el Estado de Palestina en la ONU. Nicolás Maduro amenaza a EE. UU. con una lucha armada si Venezuela es agredida militarmente, acusando a la Casa Blanca de querer mancharse las manos de sangre. La Familia Real visita las zonas afectadas por los incendios en Extremadura, ofreciendo apoyo y subrayando la importancia de evitar la despoblación rural para prevenir futuros desastres. El alcalde de Jarilla relata la devastación del peor incendio en la historia de la región y pide ayuda. La Princesa Leonor inicia su formación militar para convertirse en piloto. Finalmente, el presentador de 'Poniendo las Calles' anima a los oyentes a compartir sus experiencias veraniegas y su regreso a la rutina, y se presenta un juego ...

59:00 MIN

02 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Durante la emisión, se abordan varios temas de actualidad. En política nacional, el gobierno de Pedro Sánchez planea un pacto de estado contra la emergencia climática, incluyendo la creación de una agencia de Protección Civil, tras criticar la gestión de incendios de algunas comunidades. Sánchez buscará aprobar los presupuestos generales del estado, enfrentándose a la oposición que propone limitar las prórrogas presupuestarias. Se aprueba la condonación de deuda autonómica. También se comenta la polémica visita de Salvador Illa a Puigdemont. En el ámbito internacional, Nicolás Maduro amenaza a Estados Unidos con una lucha armada y denuncia la presencia militar estadounidense cerca de Venezuela. Se informa sobre el alto número de ahogamientos en España, con más de 300 fallecidos hasta julio, destacando la falta de socorristas cualificados y de vigilancia, especialmente en zonas no urbanas. Se subraya la necesidad de una mayor educación acuática y de una mejora en la profesionalización de los socorristas. También se menciona que más del 80% de las víctimas son hombres mayores de 50 años y que hay un aumento preocupante de ahogamientos en menores.

60:00 MIN

02 SEP 2025 | Poniendo las Calles

El audio abarca diversos temas. En España, se debate la aprobación de nuevos presupuestos, con Pedro Sánchez buscando apoyos, incluyendo la condonación de 83.000 millones de euros de deuda a las comunidades autónomas, 17.000 millones de ellos a Cataluña. La oposición propone limitar las prórrogas presupuestarias, aunque ello implicaría una difícil reforma constitucional. La situación política de Sánchez es tensa, buscando mantenerse en el poder hasta 2027. También se destaca una reunión entre Salvador Illa y Puigdemont en Bruselas. En el ámbito internacional, una cumbre en China reunió a Xi Jinping, Putin y Modi, donde Putin agradeció el apoyo chino por Ucrania. China exhibe su músculo militar y diplomático, con desfiles y alianzas. Nicolás Maduro, por su parte, amenaza a EE.UU. con una lucha armada. En deportes, se cierran los fichajes. El programa

60:00 MIN