Imagen programa
En Directo

Poniendo las Calles

Con "El Pulpo" Lunes de 04:00h a 06:00h. De Martes a sábado de 01:30h a 06:00h

 

29 OCT 2025 | Poniendo las Calles

La tregua en Gaza se mantiene frágil, con Netanyahu ordenando ataques y acusaciones a Hamás. Los bombardeos israelíes causan 31 muertes, incluyendo niños y mujeres. El vicepresidente de EE.UU. considera que el acuerdo de paz sigue vigente. El huracán Melissa, de categoría 4, golpea Jamaica con vientos de 300 km/h, provocando inundaciones y cortes de luz; se prevé que llegue a Cuba. Se conmemora el primer aniversario de la DANA en Valencia, con asistencia del Gobierno central en ayudas y créditos, aunque se critica la lentitud en la entrega. En el programa de COPE, un oyente destaca la historia de David, un adolescente con autismo que halla la felicidad en la cocina. Javier Pérez Campos presenta "Nocturnos", su libro que explora los misterios de la noche, abordando casos reales como el de John Wayne Gacy o crímenes en conventos, y reflexiona sobre el miedo y la conexión humana. COPE acompaña en la madrugada, iluminando las historias de la noche.

60:00 MIN

29 OCT 2025 | Poniendo las Calles

En "El Partidazo de COPE", se elige a Roberto Carlos como el mejor lateral izquierdo en la selección de campeones del mundo, que ahora incluye a Casillas y Cafu. Después, Carlos Moreno "El Pulpo" presenta "Poniendo las Calles" en COPE. El programa aborda el primer aniversario de la DANA en Valencia y sus consecuencias. Luego, se centra en los coches históricos. Raúl Aranda, presidente de la Federación Española de Vehículos Antiguos, explica que un vehículo es histórico si tiene más de 30 años, está en perfecto estado y originalidad, y no se usa a diario (con un límite de 96 días al año). El nuevo reglamento agiliza el proceso de registro, lo que ha triplicado el número de vehículos históricos inscritos a 175.700. Aranda destaca que la afición no es solo de mayores y que los coches clásicos representan un patrimonio cultural, evocan nostalgia y generan un importante impacto económico. También son populares para eventos como bodas.

30:00 MIN

28 OCT 2025 | Poniendo las Calles

Junts confirma su paso a la oposición, retirando su apoyo al gobierno de Pedro Sánchez. La decisión se ratifica internamente esta semana. En Extremadura, María Guardiola adelanta las elecciones al 21 de diciembre por el bloqueo del PSOE y Vox. Se conmemora el primer aniversario de la tragedia del Adana, y la juez solicita datos de Carlos Mazón. El huracán Melissa azota el Caribe, alcanza categoría 5 y causa estragos. El pronóstico meteorológico anuncia lluvias en el centro y sur, con descenso de temperaturas. COPE rinde homenaje a Oti "Coco" Gavadas, una influyente camionera fallecida. El programa debate el acoso escolar, destacando las experiencias de los oyentes. Se presentan los mensajes de los "ponedores" de COPE y el juego del tutorial, que hoy enseña a hacer un "palo de lluvia". Carlos Herrera se une, y se recuerda la historia de "Viva España", popularizada por Manolo Escobar.

59:00 MIN

28 OCT 2025 | Poniendo las Calles

Junts abandona el bloque de investidura, dejando de apoyar al gobierno en el Congreso. Carles Puigdemont pregunta cómo piensa gobernar el país, mientras el ejecutivo insiste en agotar la legislatura. La decisión de Junts aún debe ser ratificada por sus bases. El PP califica la legislatura de error, y Cuca Gamarra afirma que sin apoyo parlamentario no se puede gobernar. María Guardiola adelanta las elecciones en Extremadura por el bloqueo del PSOE y Vox. Las encuestas indican una mejora del PP y el crecimiento de Vox. El PSOE afronta la campaña con su líder Miguel Ángel Gallardo imputado. El Consejo de Ministros impulsa una ley para entregar la instrucción penal a los fiscales, pasando la UCO a depender del Ministerio Público. Esta reforma impedirá que partidos y sindicatos ejerzan la acusación particular. El huracán Melissa, de categoría 5, azota el Caribe, provocando evacuaciones en Bahamas y amenazando Cuba y Jamaica, con al menos 4 muertos. En COPE, "Carlos Moreno, El Pulpo" pone las calles, y se debate el acoso escolar como tema principal del día. Se recogen testimonios de ponedores que han sufrido acoso o han sido testigos, criticando la inacción de colegios y la necesidad de denunciar. Roberto Santiago presenta su novela "El Círculo" sobre el bullying, haciendo referencia al caso de Sandra Peña, y enfatiza la importancia de la línea de ayuda (900 018 018). Finalmente, una noticia científica revela que la felicidad mejora la salud, demostrando que países con mayor ...

60:00 MIN

28 OCT 2025 | Poniendo las Calles

Junts abandona el bloque de investidura, dejando de apoyar al Gobierno en el Congreso, mientras La Moncloa mantiene su discurso de diálogo. María Guardiola adelanta las elecciones en Extremadura al 21 de diciembre ante los bloqueos. En Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco agota la legislatura. Se incautan 4 toneladas de cocaína con destino a Vigo y se alerta sobre el uso del espacio Schengen por el narco. En COPE, se debate el acoso escolar con experiencias personales y la importancia de la educación en casa. Jerónimo José Martín analiza la película "Wonder" y la carrera de Julia Roberts. Rocke Iglesias, un joven que nació clínicamente muerto, comparte su inspiradora historia de vida y resiliencia en COPE. Carlos Moreno "El Pulpo" pone las calles y Ángel Expósito presenta la linterna de COPE.

60:00 MIN

28 OCT 2025 | Poniendo las Calles

COPE informa sobre la actualidad política con Junts abandonando el bloque de investidura, lo que deja al gobierno sin 7 votos clave. El Ejecutivo de Pedro Sánchez insiste en agotar la legislatura. El Partido Popular considera esta legislatura un error. María Guardiola, presidenta extremeña, convoca elecciones anticipadas para el 21 de diciembre por el bloqueo de PSOE y VOX. Las encuestas en Extremadura predicen una mejora para el PP y un crecimiento de VOX. Alfonso Fernández Mañueco en Castilla y León fija elecciones para marzo, salvo que Sánchez las anticipe. En el plano internacional, el huracán Melissa avanza hacia Bahamas y Cuba, con previsión de lluvias intensas en Haití y República Dominicana. El programa "Poniendo las Calles" con Carlos Moreno "El Pulpo" aborda temas humanos. Se destaca la historia de Alfonso Casaís, un profesor que se jubila tras 57 años en el Colegio Maristas Cristo Rey de A Coruña. Él reflexiona sobre su trayectoria, el cambio tecnológico en la enseñanza y la importancia de la vocación. El Dr. Fernando Mora, psiquiatra y divulgador, presenta su libro "Haz que tu cerebro tome buenas decisiones", explicando cómo las decisiones conscientes impactan en la salud emocional y cómo gestionar el estrés. Subraya la importancia de moverse, hacer actividades que requieran atención y mantener relaciones sociales para cuidar la mente. Enfatiza que no se debe confundir un trastorno mental con problemas de salud emocional, y que la ayuda profesional busca el ...

60:00 MIN

28 OCT 2025 | Poniendo las Calles

Un grupo de amigos corre 505 km de Madrid a Olivanova en 44 horas y 23 minutos por un cumpleaños, enfrentando el desafío de las postas y la falta de sueño. En el Medio Maratón de Valencia, se baten récords: Hagrín establece un récord europeo (58:41) y Getech logra un impresionante 1:03:08. Se debate la sanción por dopaje de Brigid Kosgei y si su récord mundial de maratón debe mantenerse, a pesar de su admisión. Se presentan innovaciones como las zapatillas eléctricas de Nike para corredores, mejorando el ritmo hasta 3 km, y se discute la revolución tecnológica en el deporte, incluyendo métodos de recuperación avanzados. La primavera es la mejor época para entrenar, siendo el frío más favorable que el calor para el fondo. Un atleta lleva 12 años con Adidas. Se anuncia un mundial de correr en cinta para el próximo año. En COPE, Carlos Moreno "el Pulpo" entrevista a Roberto Santiago sobre su novela "El Círculo", que aborda el acoso escolar. Santiago relata un evento traumático de un chico colgado de una ventana que presenció. Destaca la vergüenza y el miedo de las víctimas, la importancia de denunciar y la responsabilidad de padres y centros educativos. Se proporciona el teléfono 900 018 018 para ayuda contra el acoso.

30:00 MIN

27 OCT 2025 | Poniendo las Calles

Javier Milei gana las elecciones legislativas en Argentina, generando sorpresa y vinculaciones con Donald Trump. En España, el DANA de Valencia y la gestión de Carlos Mazón son cuestionados, pidiendo PP su dimisión. La continuidad del gobierno de Pedro Sánchez pende de la decisión de Carles Puigdemont. En Francia, 10 personas son juzgadas por acoso online a Brigitte Macron. El experto Alfonso García informa que se espera un superávit de petróleo en 2026, pero los precios no bajan, y que el mal estado de las carreteras españolas aumenta el riesgo de accidentes. La nueva gama del Audi Q3 se lanza con mejoras tecnológicas. Se prohíben los radares camuflados en Italia para evitar fines recaudatorios. En la sección "Poniendo las Calles", se destaca la historia de Jane Henderson-Brown y la liberación de su antepasada esclava gracias a la monarquía española. Los festivales de música en España experimentan un auge, generando gran impacto económico. COPE celebra el cumpleaños de Paco Ortega, un grande de la música española que ha enriquecido el pop y el flamenco.

59:00 MIN

27 OCT 2025 | Poniendo las Calles

Javier Milei arrasa en las elecciones legislativas de Argentina con el 41% de los votos, un triunfo sorpresivo que refuerza su poder. La DANA de Valencia cumple un año y la figura de Carlos Mazón está cuestionada por su actuación; votantes del PP piden su dimisión. Pedro Sánchez afronta una semana clave para su continuidad, que depende de Carles Puigdemont. Sánchez comparece ante la Comisión Koldo del Senado, mientras Alberto Núñez Feijóo advierte acciones legales. El Tribunal Penal de París juzga a 10 personas por acoso online a Brigitte Macron. En deportes, el Real Madrid gana al Barcelona 2-1 y lidera la liga. COPE rinde homenaje a María Moliner, creadora del diccionario de uso del español. Se presenta Casa Can Centro Canino, un hotel de lujo para perros que ofrece atención 24 horas, servicios personalizados y un equipo cualificado, siendo la sociabilidad el único requisito para los huéspedes. Se reflexiona sobre las generaciones. La Generación X (1969-1980) creció con los avances tecnológicos. La Generación Millennial (1981-1996) es nativa digital y busca impacto positivo. Sonia Mangas, Millennial, en su libro "No hemos salido tan mal", analiza cómo la televisión de los 90, aunque "casposa", unía a las familias. Se recuerdan programas como

60:00 MIN

25 OCT 2025 | Poniendo las Calles

La princesa Leonor gana protagonismo, con Felipe VI cediendo el protagonismo de los discursos. Se intensifican los debates en la UE sobre la oficialidad del catalán, el gallego y el euskera. Junts per Catalunya evalúa su apoyo al gobierno. Se aborda el deterioro cognitivo leve, distinguiéndolo de la demencia y sus tipos: vascular, cuerpos de Lewy, frontotemporal y la asociada al Parkinson. La detección temprana y un estilo de vida saludable son claves. Se detallan los síntomas de cada tipo de demencia y la importancia de la familia en su gestión. Un experto en COPE subraya que el deterioro cognitivo no significa siempre demencia y que la memoria reciente es la más afectada por la edad. En deportes, la Real Sociedad gana al Sevilla, la selección femenina de fútbol vence a Suecia. Se relata la historia de Camino, una nadadora con síndrome de Down que supera barreras y aspira a los Juegos Paralímpicos. Se analiza el fenómeno de los "bulos" en comunicación, destacando que son información falsa diseñada para confundir y apelar a emociones. Los bulos tienen un efecto negativo y a menudo se originan en perfiles anónimos de redes sociales. Los medios de comunicación tienen una corresponsabilidad en su difusión, aunque no siempre con intención maliciosa. Es crucial alfabetizar mediáticamente a la población y verificar la información, siendo conscientes del propio sesgo ideológico para evitar la desconfianza social y las manipulaciones.

59:00 MIN

25 OCT 2025 | Poniendo las Calles

La política en Navarra centra el debate con Azcón y Pilar Alegría, los presupuestos y posibles elecciones. El PNV no descarta un adelanto electoral en País Vasco. Se recupera el Picasso "Naturaleza muerta con guitarra", descartando el robo. Estados Unidos confirma un ataque a una narcolancha en Venezuela. En deportes, la Real Sociedad gana en Liga y la selección femenina de fútbol vence a Suecia. Se analiza el creciente dramatismo y la exageración en la sociedad, especialmente en redes, con la búsqueda de dopamina, destacando el caso de un barco encallado en un jardín noruego. La psicóloga Ana Asensio subraya la importancia del equilibrio emocional. La DGT mantiene la eliminación del margen de 20 km/h para adelantar en secundarias e introduce semáforos con IA. El grupo Antolín, referente automotriz, celebra su 75 aniversario. La psicóloga Macu Gortázar aborda el adelanto de la Navidad, relacionándolo con el consumo y la necesidad emocional, y aconseja un enfoque equilibrado frente a la saturación.

60:00 MIN

25 OCT 2025 | Poniendo las Calles

El gobierno aragonés de Jorge Azcón confía en aprobar los presupuestos con el apoyo de VOX, o se planteará un adelanto electoral. El gobierno de Aragón se plantea sacar adelante las cuentas del año que viene sea como sea. El Popular Party demanda consenso, diálogo y lealtad para volver al Consejo Interterritorial de Salud, mientras la Ministra Mónica García critica su falta de transparencia. La Fiscalía investiga la posible manipulación de historiales médicos, mientras un experto asegura que es imposible modificar las mamografías realizadas en un cribado. En Europa, no hay acuerdo para usar activos rusos para financiar a Ucrania. Bélgica tiene dudas y Ucrania pide más ayuda. La selección española femenina de fútbol gana 4-0 a Suecia en las semifinales de la Nations League, con dobletes de Alexia Putellas y Claudia Pina. Se anuncian partidos de fútbol y eventos deportivos. En COPE, Carlos Moreno "El Pulpo" destaca el judo inclusivo del club "Doyoruku" de Salamanca, que ayuda a niños con discapacidad a desarrollar habilidades sociales. La filóloga Ana Griot explica la importancia universal de los cuentos, transmitidos oralmente, como herramienta para aprender valores y afrontar la vida. Se recuentan experiencias con cuentos en Senegal. Jerónimo José Martín comenta sobre "The Last Samurai", destacando a Ken Watanabe, su éxito de taquilla y la banda sonora de Hans Zimmer. La película está inspirada en hechos históricos, aunque idealiza la figura del samurái, y fue muy bien ...

60:00 MIN

25 OCT 2025 | Poniendo las Calles

La princesa Leonor gana protagonismo en los discursos del monarca, asumiendo su primer discurso en las próximas ediciones de los Premios Princesa de Asturias, sin Felipe VI. Representantes de Junts per Catalunya presionan al gobierno en una reunión en Perpiñán para decidir su apoyo. Alemania se compromete a debatir el reconocimiento del catalán, gallego y euskera como lenguas oficiales en la Unión Europea. Hamas acuerda el traspaso del gobierno de Gaza a un comité temporal de tecnócratas independientes, lo que elogia Marco Rubio. En deportes, la Real Sociedad gana 2-1 al Sevilla. La selección femenina de fútbol vence 4-0 a Suecia. El Real Madrid presenta "Estadio Infinito" con Apple, un proyecto que permite a los aficionados experimentar el partido en el estadio desde casa mediante realidad virtual. Un proyecto de la Unión Europea, Repertorium, utiliza inteligencia artificial para recuperar más de 4.000 cantos gregorianos perdidos. China presenta un robot humanoide, G1 de Unitree, con inteligencia artificial que aprende y es capaz de realizar múltiples tareas. Hackers de Corea del Norte emplean la tecnología blockchain para introducir virus, lo que marca una nueva fase en la ciberguerra. La microbióloga Elena Jiménez explica la importancia del microbioma de la piel y cómo el contacto con la naturaleza entrena nuestro sistema inmune, mientras que el exceso de limpieza puede dañarlo. Pedro Madera presenta "Los mejores campings de España", un libro que destaca campings con ...

60:00 MIN

25 OCT 2025 | Poniendo las Calles

Se debate sobre la acción de tirar la toalla en el boxeo y la controvertida decisión de un árbitro. Se analiza la carrera de Cassius Clay, incluyendo su suspensión por motivos políticos y su impacto en su trayectoria, comparándolo con la situación de futbolistas actuales. El debate se traslada al cambio de hora en España, donde se cuestiona su eficacia para el ahorro energético según expertos. Especialistas del sueño proponen mantener el horario de invierno por sus beneficios biológicos. La opinión pública muestra división y frustración por la alteración del sueño. Una enfermera española, Inés García, describe su vida en Noruega, la adaptación a las noches y días polares con rutinas, luz y vitaminas, las diferencias culturales y la necesidad de usar reflectores por seguridad. COPE informa sobre la ceremonia de los Premios Princesa de Asturias.

30:00 MIN

24 OCT 2025 | Poniendo las Calles

El lanzamiento de un satélite español, el SpainSat NG, que ha supuesto una inversión de 2.000 millones de euros, garantiza comunicaciones ultrasofisticadas para España, la OTAN y la Unión Europea. El satélite ya está en órbita y la misión es un éxito. En el ámbito político, se anticipa una semana crítica para la legislatura. Los siete diputados de Junts per Catalunya, el partido de Carles Puigdemont, son decisivos para la continuidad del gobierno de Pedro Sánchez. Se rumorea que Junts podría consultar a su militancia sobre la ruptura con el gobierno, lo que podría desestabilizar la legislatura. El próximo lunes se celebra un encuentro interno de Junts para debatir el deterioro de las relaciones con el Partido Socialista. En cuanto al tiempo, se esperan lluvias y cielos grises en casi toda España. Las costas del noroeste peninsular se encuentran en alerta amarilla por fuerte oleaje. En el sur, por el contrario, predominarán los cielos despejados y el ascenso de temperaturas. Un fin de semana lluvioso para el norte y centro peninsular. El programa Poniendo las Calles de COPE aborda la problemática de la España vaciada, destacando la situación de Extremadura, donde la despoblación es un grave problema. La Iglesia en la región se une a las demandas de los vecinos para reclamar inversiones y frenar la pérdida de habitantes. También se critica la falta de vivienda que impide el retorno de los jóvenes. El programa hace un llamamiento a revertir esta situación. Por otro lado, se ...

59:00 MIN

24 OCT 2025 | Poniendo las Calles

España lanza el satélite SpainSat NG a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX, completando un proyecto de 2.000 millones de euros que asegura comunicaciones ultraseguras. En el ámbito político, Junts per Catalunya considera romper con el gobierno de Sánchez, con sus siete diputados siendo clave. Se espera una reunión con Puigdemont. En el caso Ábalos, la defensa pide al Tribunal Supremo que expulse a los partidos de la acusación popular, alegando intereses políticos. La predicción del tiempo para hoy viernes prevé nubes y lluvias, con temperaturas variables. El debate sobre el cambio de horario está servido; una enfermera en Noruega relata las particularidades de vivir sin sol en invierno. Rosa Rosado en COPE celebra el Día Mundial de la Ópera, destacando obras como Carmen, El Barbero de Sevilla, La Traviata y Nessun Dorma, subrayando su impacto cultural y musical a lo largo de la historia.

60:00 MIN

24 OCT 2025 | Poniendo las Calles

Pedro Sánchez intenta calmar a Junts mientras Feijóo exige decisiones, con la posición del Gobierno cada vez más frágil. En Aragón, el presidente Azcón defiende la gestión local de los presupuestos, con negociaciones rotas con VOX y la amenaza de elecciones anticipadas. A nivel internacional, el Senado de EE.UU. acusa a Sánchez de no cumplir con la OTAN y de acercarse a China y Hamás. El lanzamiento del satélite español SpainSat NG II se retrasa. En COPE, "Poniendo las Calles" debate el cambio horario y las preferencias de los oyentes. En el cine, Gerónimo José Martín destaca "Los domingos" como la película española del año y "Springsteen: Deliver Me from Nowhere", además de otros estrenos como "Frankenstein" de Guillermo del Toro y el filme animado "Tom y Jerry". La película "Decorado" de Alberto Vázquez se presenta como una sátira animada para adultos. "Herrera en COPE" analiza el elevado coste de criar un hijo en España, superando los 330.000 € hasta los 30 años. Este gasto, que aumenta con la edad, incluye alimentación, educación y ocio, y puede representar casi la mitad del salario anual. Se subraya la necesidad de planificación familiar, educación financiera y el escaso apoyo público a la conciliación. El coste de la vivienda y la falta de ayudas impactan directamente en la natalidad.

60:00 MIN

24 OCT 2025 | Poniendo las Calles

Junts per Catalunya considera consultar a su militancia sobre romper con el gobierno de Sánchez; sus siete diputados son clave. Pedro Sánchez comenta que una reunión con Puigdemont se dará 'cuando toque'. El gobierno de España recibe con frialdad la convocatoria de Junts en Perpignan, mostrando fatiga en las relaciones PSOE-Junts y temor a un adelanto electoral. La Fiscalía de Andalucía abre diligencias por el deterioro de un programa de cribado de cáncer de mama. La UE no avanza en la incautación de activos rusos congelados. Lituania denuncia la entrada de aviones rusos en su espacio aéreo, activando la OTAN y cazas españoles. Pedro Sánchez subraya el compromiso de España con la seguridad europea. En COPE, Carlos Moreno 'El Pulpo' aborda el problema del hambre en el mundo, destacando la injusticia en la distribución de alimentos y abogando por fortalecer las economías cercanas. Se debate el cambio de horario del domingo, con oyentes expresando sus preferencias por el horario de verano o invierno y el impacto en su bienestar. José Talavera narra historias de objetos malditos como el muñeco Robert, el diamante Hope y la silla de Thomas Busby. También se analiza la posible vinculación de Francisco Bacon con los Rosacruces y los masones. Se discute el problema de la vivienda en España, con jóvenes que enfrentan precios elevados y dificultades para acceder a una casa. Se resalta el impacto negativo en la salud mental, generando ansiedad, estrés y soledad. La psicóloga Aurora ...

60:00 MIN

24 OCT 2025 | Poniendo las Calles

David, un periodista, explica su experiencia al preguntar al presidente de EE. UU. sobre la expulsión de España de la OTAN y los aranceles. Argumenta que la pregunta buscaba claridad sobre amenazas no factibles y que, aunque el gobierno lo atacó, él la considera una defensa de la postura española. En la NBA, se comentan los resultados de los Thunder y el debut de Wembanyama. Michael Jordan ficha como comentarista para la NBC y expresa su añoranza por el baloncesto. En "Poniendo las Calles" de COPE, Carlos Moreno aborda el debate sobre el cambio de hora. El próximo fin de semana se retrasará el reloj. El Gobierno español propone eliminar el cambio horario a nivel europeo. Se destaca que España goza de abundantes horas de sol anuales. Inés García, una enfermera española residente en Noruega, describe la vida con noches polares, la adaptación a la falta de luz solar, y la gastronomía noruega, que se basa en patata y pescado y carece de aperitivos y postres. Compara las costumbres noruegas, más privadas, con las españolas. Explica la importancia de usar reflectantes en invierno debido a la poca luz y los peligros. Se despide de Inés en noruego y los presentadores preguntan a la audiencia su opinión sobre el cambio de hora.

30:00 MIN

23 OCT 2025 | Poniendo las Calles

El presidente de Estados Unidos critica a España por no ser un jugador de equipo en la OTAN y presiona para que se resuelva la situación. Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, afirma que España no cumple los objetivos de defensa. En política nacional, el PSOE afronta investigaciones por corrupción, con exgerentes compareciendo en el Senado. Pedro Sánchez niega la financiación ilegal del partido. La Fiscalía investiga a una exmilitante por acciones delictivas. Alberto Núñez Feijóo critica a Sánchez. En noticias internacionales, EE. UU. bloquea el petróleo ruso y su ejército ataca un barco de narcotraficantes en Colombia. La previsión del tiempo indica lluvias intensas en el norte y vientos fuertes. Elena Rodríguez Saiz, peluquera de Valladolid, es nominada a los "Óscars de la peluquería". Oyentes de COPE, como José Antonio, panadero, y Fran, de una funeraria, comparten sus profesiones. Se debate sobre fútbol y los próximos partidos, y Carlos Herrera presenta música de Coque Malla.

59:00 MIN