Vicente Fernández empezó imitando a sus ídolos y acabó siendo el mejor cantante de rancheras de Latinoamérica

En la sección de cantantes latinos que han triunfado por el mundo, hoy toma protagonismo Vicente Fernández

00:00

La vida de Vicente Fernández

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Como cada miércoles, los ponedores cogemos una maleta en nuestra imaginación y viajamos hasta América de la mano de Guillermo Díaz para conocer más a los cantantes de Latinoamérica que han triunfado en todos los países.

Vicente Fernández ha sido uno de los máximos exponentes de la música ranchera mexicana, uno de los géneros más antiguos que hoy se siguen escuchando en América. La radio, el cine y la televisión ayudaron a popularizarlo a mediados del siglo XX. Sobre Vicente, Guillermo dice: “Nació un 17 de enero de 1940 en Jalisco, en México, en el seno de una familia humilde. Desde muy pequeño tuvo que desempeñarse en diferentes labores para poder ayudar en el sustento de su casa, por lo cual parecía muy difícil que su futuro pudiera estar ligado a la música”

Sin embargo, él nunca se rindió: “Precisamente desde niño, con 8 años se empeñó en seguir los pasos de su ídolo, Pedro Infante, quien era un reconocido cantante de rancheras y actor de la época. Por esa razón el pequeño ‘Chente’ como se le conocía, empezó a intentar tocar la guitarra y así imitar a los cantantes de rancheras que escuchaba por la radio”. - Cuenta Guillermo.

Todos los detalles en el audio.

En 'Poniendo las Calles' nos gusta estar pegados a la actualidad, pero siempre con optimismo y pensando en los Ponedores. Por eso cada madrugada nos esforzamos en traer a los protagonistas de los hechos que son relevantes para nuestra audiencia, para que podáis conocer de primera mano el panorama cultural, social y de entretenimiento en España. Pero hay más.

De la mano de El Pulpo conocemos también apasionantes historias de vida. Gente como tú que se convierten en noticia por su solidaridad o por sus ganas de superación. Personas que nos inspiran y nos dan esperanza. Cada día, de lunes a sábado, de 4 a 6 de la mañana, te vamos a estar acompañando. ¡Somos ponedores! Si quieres participar en el programa, envíanos un audio o nota de voz al WhatsApp del programa, contándonos a qué te dedicas o por qué nos escuchas. El número es 662 942 605.

Programas

Último boletín

17:00H | 13 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking