Esta es la batería con la que conseguirás un dispositivo con vida más útil: carga de solo unos minutos

Esta es la batería con la que conseguirás un dispositivo con vida más útil: carga de solo unos minutos
00:00
Poniendo las Calles

Esta es la batería con la que conseguirás un dispositivo con vida más útil: carga de solo unos minutos

Laura López Muslera

Publicado el

2 min lectura

Como todos los martes, desde 'Poniendo las Calles' hablamos de las últimas novedades que nos trae la tecnología de la mano del experto Juan Diego Polo, ingeniero de telecomunicaciones, formador y consultor, al que podéis encontrar en juandiegopolo.com. Hoy nos enseñará más sobre las baterías de silicio, el nuevo modelo de IA de Apple que convierte fotos 2D en objetos 3D, el agente de programación autónomo Codex de OpenAI y el robot Vulcan de Amazon con sentido del tacto. 

NUEVAS BATERÍAS Y AVANCES EN LA IA

Algo que es vital para todos nosotros en el día a día es la batería, pues sin ella estamos totalmente incomunicados. Pero esto puede cambiar gracias a las nuevas baterías de silicio, que duran mucho más y además son más rápidas, pues superan las 1.000 cargas manteniendo el 80% de su capacidad. Todo esto permite "tiempos de carga de solo unos minutos" y una vida más útil para el dispositivo. 

Otro avance tecnológico es el que propone Apple con Matrix3D, una inteligencia artificial que puede llegar a convertir fotos 2D en objetos 3D. Puede resultar útil para la realidad aumentada, las tiendas online y la digitalización de estructuras, monumentos u objetos antiguos "sin tener que escanear". Además, está disponible para todos nosotros, lo que "fomenta la colaboración comunitaria". 

Seguimos hablando de IA y lo hacemos con Codex, un agente de programación autónomo útil para el desarrollo de software. Y es que, lo que le diferencia de otros asistentes es su capacidad de operar de manera autónoma. Tal y como explicaba el formador en IA y responsable de WWWhatsnew.com, "podría aumentar significativamente la productividad para así centrarse en aspectos más creativos". 

VULCAN: UN ROBOT CON SENTIDO DEL TACTO

Por último, Vulcan, el robot desarrollado por Amazon trae la siguiente novedad: la incorporación del "sentido del tacto", el cual está diseñado para colaborar en centros logísticos y así no reemplazar a los trabajadores. Su sistema le permite ajustar la fuerza con la que agarra cada objeto. Todo gracias a una pinza sensible tanto a la presión como a la inteligencia artificial. 

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 16 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking