Imagen programa
En Directo

Poniendo las Calles

Con "El Pulpo" Lunes de 04:00h a 06:00h. De Martes a sábado de 01:30h a 06:00h

 

27 AGO 2025 | Poniendo las Calles

El audio reporta sobre la situación de los incendios forestales en Galicia y Castilla y León, con pueblos desalojados y la visita de los Reyes. En economía, se espera el dato de la firma de hipotecas de junio, tras récords en mayo. El Euribor ha subido al 2,1%, afectando a los hipotecados. En política internacional, Donald Trump celebró una larga reunión de gabinete, acusó a Zelenski de la guerra en Ucrania y propuso el control federal de ciudades y la pena de muerte por asesinato. En Venezuela, el gobierno de Maduro busca apoyo de la ONU ante amenazas de EE. UU., moviliza su ejército y refuerza la lucha contra el narcotráfico. La ONU alerta sobre cifras récord de cultivo de coca en Colombia. Otros temas incluyen un homenaje musical y el pronóstico del tiempo con lluvias.

60:00 MIN

27 AGO 2025 | Poniendo las Calles

Durante el audio se repasan varias noticias. Se informa sobre los incendios en Galicia y Castilla y León, con desalojos y la visita de los Reyes. La ministra Margarita Robles defendió la gestión de la UME. Donald Trump tuvo una reunión donde criticó a Zelenski y habló de seguridad. También se trata la tensión entre Venezuela y EE.UU. por acusaciones de narcotráfico. Se anuncia el fallecimiento de Manuel de la Calva (Dúo Dinámico). Una sección extensa se dedica a la repostería española, destacando dulces como la Trenza de Almudévar, los Miguelitos de La Roda, las Corbatas de Unquera, los Sobaos Pasiegos, el Mazapán de Soto, los Pasteles Rusos de Alfaro, los Feos de Villalpando, los Almendrados de Allariz, las Tortas de Alcázar de San Juan y los Carajitos del Profesor. El programa finaliza con una entrevista a Ramón Campayo, el campeón de memorización, quien explica sus técnicas para memorizar y aprender idiomas rápidamente, enfatizando la importancia del entrenamiento mental.

60:00 MIN

27 AGO 2025 | Poniendo las Calles

El audio informa sobre incendios forestales en el norte de España: Asturias (Ibias, con 6 pueblos evacuados), Galicia (Ourense mejora, Lugo con más de 800 hectáreas afectadas y nuevo foco) y Castilla y León (23 localidades desalojadas en Zamora y León, con el fuego de Anaiares en nivel 2). Los Reyes de España visitarán las zonas afectadas. También se aborda la tensión en Venezuela, con el gobierno de Maduro pidiendo apoyo a la ONU ante "amenazas" de EE.UU. y movilizando su ejército. El cantante Manuel de la Calva (Dúo Dinámico) falleció a los 88 años, y su velatorio se realiza en Madrid. Se destaca un proyecto de Macrina Busatto, quien creó la mayor web mundial sobre árboles (World Wide Wood), con apoyo de Google y diversas organizaciones. España es un "paraíso forestal" con 7.500 millones de árboles. Finalmente, el programa de radio "Poniendo las Calles" charla con Silvia Pérez Cruz y Salvador Sobral sobre su álbum colaborativo, fruto de una profunda amistad y sinceridad. Destacan la grabación analógica, la diversidad lingüística de sus canciones y la vulnerabilidad como belleza artística. Discuten la importancia de vivir las emociones intensamente y la esperanza de un mundo más humano.

60:00 MIN

27 AGO 2025 | Poniendo las Calles

En el audio se discute la actualidad futbolística, destacando el traspaso de Jeremy Pino al Crystal Palace, que competirá en la Conference League. Se elogia el buen momento del Inter de Milán, favorito en la Serie A y finalista de la Champions el año pasado. También se menciona el ambicioso proyecto del Como para clasificar a Europa, con el buen rendimiento de Jacopo Ramón. Posteriormente, el programa "Poniendo las Calles" aborda el tema de los colores y el daltonismo. Alba Moreno explica que el blanco no es un color, sino la suma de todos. La Dra. Inmaculada Gascón, oftalmóloga, detalla que el daltonismo es una deficiencia genética en la visión del color, mayoritariamente en hombres (aprox. 10%). Existen tipos como el daltonismo rojo-verde y azul-amarillo. La acromatopsia es una forma severa de visión en blanco y negro, muy rara. Aunque no tiene cura, los daltónicos se adaptan a la vida diaria y suelen tener agudeza visual normal. Sin embargo, enfrentan limitaciones en profesiones que requieren diferenciar colores (policía, militar, etc.). Se recomienda evitar combinaciones de rojo y verde en presentaciones, optando por naranja y morado para mayor claridad.

30:00 MIN

26 AGO 2025 | Poniendo las Calles

El audio se centra en la grave situación de los incendios en España, especialmente en Castilla y León y Galicia, donde el viento y la sequía empeoran la situación, provocando evacuaciones. Se espera una mejora del tiempo con bajada de temperaturas y posibles lluvias. El gobierno declarará zonas catastróficas. En el ámbito político, la ministra de Defensa comparece en el Senado por la gestión de incendios. A nivel internacional, se reporta un ataque a un hospital en Gaza. También se destaca la iniciativa de una Escuela de Cuidadores para personas con ELA y se abordan temas como el lenguaje y consejos para conductores, incluyendo el impacto de los humos de incendios en vehículos, el aumento de radares y el uso innovador de colillas para asfalto.

59:00 MIN

26 AGO 2025 | Poniendo las Calles

El audio destaca la ola de incendios en el norte de España, con especial atención en Galicia (Lugo, Ourense), Castilla y León (Zamora) y Asturias, que han provocado desalojos y activado el nivel 2 de emergencia. El Gobierno declarará zona catastrófica las áreas afectadas para ofrecer ayudas económicas. A nivel político, el primer Consejo de Ministros post-verano se centrará en los incendios. Además, comienza una ronda de comparecencias en el Senado, forzada por el PP, donde la Ministra de Defensa defenderá la actuación de su departamento. Internacionalmente, se informa sobre un ataque a un hospital en Gaza con víctimas, generando condenas y discusiones sobre el fin del conflicto. En el ámbito social, la vuelta al colegio afecta la salud mental de los jóvenes, con un aumento de consultas por estrés y acoso escolar. El US Open ha comenzado, con Carlos Alcaraz jugando su primer partido. El programa "Poniendo las Calles" aborda cine, ciencia (dispositivos que leen pensamientos) y el lenguaje juvenil.

60:00 MIN

26 AGO 2025 | Poniendo las Calles

El audio informa sobre incendios forestales en España. En Galicia, hay tres incendios activos, dos estabilizados, pero preocupa el de A Pobra de Brollón (Lugo) que activó el nivel 2 de emergencia. En Castilla y León, hay una docena de fuegos graves, y en Zamora, 145 personas han sido evacuadas por un incendio. El gobierno declarará las zonas afectadas como catastróficas para ayudas económicas. En el ámbito político, el Senado inicia comparecencias de miembros del gobierno. La Ministra de Defensa, Margarita Robles, defenderá la actuación de su departamento frente a la gestión de algunas comunidades autónomas, pidiendo responsabilidad a los dirigentes autonómicos. Núñez Feijóo acusa al gobierno de no movilizar suficientes recursos y anuncia un plan de 50 medidas, incluyendo un registro nacional de pirómanos con pulseras telemáticas. Respecto al conflicto entre Israel y Palestina, se informa que un proyectil israelí impactó en un hospital en Gaza, matando a 20 personas, incluyendo 6 periodistas. Netanyahu lamentó el "tragic accident" y el ejército israelí anunció una investigación, afirmando que no atacan intencionadamente a civiles y que Hamás usa infraestructuras civiles. Donald Trump predice el fin de la guerra en Gaza en "2 o 3 semanas" y en Ucrania en "un par de semanas", aunque la paz parece lejana en ambos casos. También afirmó haber terminado la "guerra de 12 días" entre Israel e Irán, y se le atribuye haber finalizado 7 guerras, aunque muchos casos fueron treguas o ...

60:00 MIN

26 AGO 2025 | Poniendo las Calles

El audio comienza con noticias sobre la ola de incendios que asola España por tercera semana. Aunque la evolución general es positiva, persisten focos preocupantes en Galicia (especialmente A Pobra de Brollón, que activa la emergencia de Nivel 2) y Castilla y León (con evacuaciones en Zamora debido al incendio de Porto). La Guardia Civil detuvo a un hombre de 75 años por un fuego iniciado con una barbacoa en León. En Asturias, la situación es favorable a pesar de varios focos activos. El gobierno declarará las zonas afectadas como "zonas catastróficas" para agilizar ayudas (compensaciones, subvenciones a ayuntamientos), aunque el Consorcio de Compensación de Seguros no cubre daños materiales por incendios forestales. La actualidad internacional se centra en un incidente en Gaza, donde un proyectil israelí impactó cerca de un hospital y periodistas, dejando 20 muertos (incluidos 6 periodistas). La comunidad internacional ha condenado el suceso. También se informa del hallazgo de un cañón de bronce del siglo XVI en Fisterra (A Coruña), perteneciente a la nao La Santa María, La Anunciada, que se hundió en 1596 intentando invadir Inglaterra. Este descubrimiento arroja luz sobre la historia naval y la planificación de futuras exhibiciones. Finalmente, se aborda la investigación del Alzheimer, destacando el descubrimiento de un biomarcador en sangre (proteína Tau-217) que puede predecir el riesgo de la enfermedad con alta precisión (90%). El Dr. Albert Puig-Pey subraya la ...

60:00 MIN

26 AGO 2025 | Poniendo las Calles

Resumen: El audio cubre varios temas relacionados con el deporte y el lenguaje. Se discute la importancia del ejercicio físico, especialmente el trabajo de pesas para la salud ósea y el rendimiento deportivo, y la necesidad de adaptar el entrenamiento a la edad. Se menciona la final de la Diamond League y el próximo Mundial de Atletismo en Tokio, destacando los estrictos criterios de selección para los atletas españoles y cómo algunos no logran clasificar a pesar de tener buenas marcas. Se subraya la creciente importancia de la salud mental en el deporte de élite, con la creación de un departamento específico en el Mundial de Tokio. Se elogia la destacada actuación de Marta García en una carrera reciente. En cuanto al entrenamiento, se presentan niveles de tiempo de referencia para corredores populares según edad y sexo, y se recomienda el uso de la comba como ejercicio. También se aborda el impacto de la altitud en el rendimiento de los atletas. La segunda parte se centra en el idioma español y la Real Academia Española (RAE). Se explica el proceso por el cual nuevas palabras y acepciones son incorporadas al diccionario, destacando que la RAE se basa en el uso popular y en la colaboración con otras academias. Finalmente, se habla sobre la ortografía, las nuevas tecnologías y el método "SIO" desarrollado por José Ramón Guinarte, que utiliza asociaciones visuales para mejorar la memorización de las reglas ortográficas, resaltando la importancia de una buena ortografía en la ...

30:00 MIN

25 AGO 2025 | Poniendo las Calles

El audio aborda varios temas de actualidad en España. **Incendios forestales:** Se discute la situación de los incendios activos en el norte del país, afectando principalmente Castilla y León, Asturias y Galicia. Se mencionan evacuaciones en León y la preocupación por la cercanía de los fuegos a zonas pobladas. Se destaca que España ha sufrido la quema de más de 403.000 hectáreas, el 40% de lo calcinado en Europa, siendo el peor año desde 1994. Las causas principales son la acción humana, el clima y el abandono rural. **Pronóstico del tiempo:** Se esperan lluvias y tormentas, incluso en zonas afectadas por incendios, con alerta amarilla en Aragón, Cataluña y la Comunidad Valenciana. **Despoblación rural:** Se presenta el caso de Malpartida de Cáceres, un municipio que busca atraer a jóvenes para revertir la despoblación. Se detalla cómo muchos jóvenes abandonan los pueblos buscando oportunidades laborales o de estudio en ciudades, y la dificultad de encontrar vivienda asequible en el ámbito rural. La iniciativa "Vive en Malpartida" ha generado gran interés. **Escasez de farmacéuticos:** Existe una creciente dificultad para encontrar farmacéuticos dispuestos a trabajar en mostrador. Se atribuye a largas jornadas, mejores perspectivas en otros sectores (industria, investigación) y la falta de progresión salarial, ya que su sueldo está fijado por ley. Esto se suma al envejecimiento del personal y la necesidad de cubrir horarios extensos.

59:00 MIN

25 AGO 2025 | Poniendo las Calles

El audio aborda varios temas. En primer lugar, se discuten los incendios forestales en España, destacando la magnitud de las hectáreas quemadas (más de 403.000 ha, la peor cifra desde 1994) y la alta probabilidad de que sean provocados. Se mencionan factores como la mano humana, el clima y el abandono de las zonas rurales. Se enfatiza la necesidad de un cambio de modelo económico y social, no solo climático. En la sección internacional, se informa sobre un ataque israelí en Saná, Yemen, con víctimas y la inminente ofensiva terrestre israelí en Gaza, donde la situación humanitaria es crítica. También se repasa brevemente la actualidad deportiva. Finalmente, el programa presenta una entrevista con Charo Rúa, pionera en emergencias aéreas en Galicia, quien se jubila tras 34 años de servicio, compartiendo sus experiencias en rescates. También se entrevista a Alfredo Corell, experto en inmunología, quien explica cómo fortalecer el sistema inmunitario a través de hábitos saludables y desmiente mitos. Corell también analiza la evolución del lenguaje juvenil, marcada por tecnicismos y anglicismos de videojuegos y redes sociales, destacando la necesidad de adaptación para la comprensión intergeneracional.

60:00 MIN

23 AGO 2025 | Poniendo las Calles

El audio aborda varios temas. Primero, los **incendios forestales en España**, destacando las hectáreas calcinadas en la UE (mayoría en España), situaciones críticas en Asturias y Jarilla (Cáceres), y la mejora general por la bajada de temperaturas. Segundo, los **aranceles de EE.UU. a la UE**: se alcanzó un acuerdo escrito con aranceles del 15% a productos europeos, con algunas excepciones, pero no al vino. Tercero, la **hambruna en Gaza**: la ONU la declara oficialmente, responsabilizando a Israel (que lo niega y lo califica de mentira). Cuarto, **noticias deportivas** breves sobre fútbol (Barcelona), la Vuelta ciclista a España y MotoGP. Quinto, la **situación de la Iglesia de San Francisco de Sales** en Madrid, que necesita más de un millón de euros para reparaciones urgentes. Sexto, la **dificultad de desconexión durante las vacaciones**, con consejos para evitar el estrés y el síndrome post-vacacional, enfatizando la importancia de un descanso diario y no solo anual. Finalmente, se escuchan **mensajes de oyentes** de diversos sectores (policías, camioneros, taxistas, sanitarios, etc.) que agradecen la compañía del programa en sus jornadas laborales.

59:00 MIN

23 AGO 2025 | Poniendo las Calles

El audio informa sobre el control de un incendio de 17.000 hectáreas en Jarilla y la propuesta de Pedro Sánchez de un Pacto de Estado por el cambio climático. La ONU ha declarado hambruna en Gaza y el Papa Pío XIV hace un llamado global a la paz. En deportes, comienza la segunda jornada de LaLiga y se detallan partidos clave, además de eventos de motos y ciclismo. Una entrevista con el Dr. Juan José Rodríguez Sendín aborda el negacionismo científico, su impacto en la salud pública y el papel de las redes sociales en la difusión de bulos, destacando la importancia de la confianza médico-paciente y los riesgos en temas como vacunas y cambio climático. Finalmente, el Dr. Darío Fernández ofrece consejos prácticos para combatir el insomnio en verano, incluyendo el uso adecuado de aire acondicionado y ventiladores, hábitos alimenticios y remedios caseros. Se mencionan varias películas icónicas como "Grease", "Indiana Jones", "Interestelar", "Náufrago", "El jovencito Frankenstein" y "El Gran Dictador" como ejemplos de obras que impactan y entretienen.

60:00 MIN

23 AGO 2025 | Poniendo las Calles

La grabación cubre varios temas: incendios forestales en España, con daños a ecosistemas y fauna, cuya recuperación tardará décadas. Se esperan osos cerca de pueblos por falta de alimento. También se informa de una manifestación en Bilbao en apoyo a presos de ETA, que generó polémica. Se presenta "Skeleton ID", un software español que usa inteligencia artificial para identificar cuerpos no identificados, incluyendo restos humanos y víctimas de conflictos, colaborando con organismos internacionales. Además, la ingeniera española María Jesús Puerta ganó un concurso de la NASA con un diseño de reciclaje y economía circular para la luna. Finalmente, se menciona la mejora en la lucha contra los incendios gracias a la bajada de temperaturas.

60:00 MIN

23 AGO 2025 | Poniendo las Calles

Resumen de las noticias: La situación de los incendios forestales en España está mejorando gracias a la bajada de temperaturas, afectando a zonas como Asturias, Cáceres, Galicia y León. El gobierno ha visitado las áreas afectadas y el presidente Pedro Sánchez ha insistido en la necesidad de un pacto de Estado contra la emergencia climática. También se informa sobre la declaración de hambruna en Gaza por parte de la ONU, que Israel rechaza. En deportes, se repasan resultados de La Liga, MotoGP y la Vuelta a España. Un segmento se dedica al cuidado de los mayores, destacando el papel de la policía (especialmente la unidad de participación ciudadana y desaparecidos), los servicios sociales y el uso de la tecnología como la teleasistencia avanzada para garantizar su seguridad y autonomía. Se menciona también la "Fiesta de la cereza" en Valle de las Caderechas, la "Fiesta del pulpo" en Carballiño, la "Fiesta del pimiento" en Isla, la "Fiesta del gazpacho" en Alfarnatejo, y la "Fiesta del espeto" en la costa de Málaga, todas ellas destacando productos locales y la rica gastronomía regional.

60:00 MIN

23 AGO 2025 | Poniendo las Calles

El audio inicia con un análisis de boxeo, elogiando la destreza y rapidez de Moses Itauma en un combate. Luego, Carlos Moreno "El Pulpo" presenta su programa "Poniendo las Calles", enfocado en historias humanas. Destaca la de María Ballesteros, creadora de muñecas "reborn", réplicas hiperrealistas que son piezas de arte y consuelo. Se discute la falsificación de estas muñecas y la meticulosidad de su elaboración. Posteriormente, el programa aborda la ceguera y los perros guía. Entrevistan a David Casinos, atleta paralímpico, quien comparte su vivencia al perder la vista hace 30 años. Habla de su rehabilitación en la ONCE y del rol crucial de sus perros guía (Ximena, Farala, Urano) como fuente de movilidad y esperanza. David explica cómo el deporte le ayudó a superar la frustración, ganar independencia y mejorar su autoestima, resaltando que el entrenamiento y la guía de sus perros fueron esenciales para su carrera atlética y su vida.

30:00 MIN

22 AGO 2025 | Poniendo las Calles

El audio abarca diversos temas de actualidad. En España, la situación de los incendios forestales en Galicia y Castilla y León mejora gracias a las condiciones meteorológicas, aunque persisten focos y se investiga la ausencia de planes de prevención. Internacionalmente, se informa sobre la decisión del Primer Ministro israelí de invadir Gaza mientras busca diálogo con Hamás para la liberación de rehenes y un acuerdo de paz, así como sobre recientes ataques en Colombia, atribuidos a disidencias de las FARC. La previsión meteorológica para el viernes 22 de agosto en España es de inestabilidad generalizada, con tormentas en Baleares y altas temperaturas en el sureste. En el ámbito deportivo, el Rayo Vallecano ha logrado una victoria importante en la Conference League. Finalmente, una parte destacada del audio se centra en las opiniones de los oyentes sobre lo que menos les agrada del verano y en una entrevista sobre el Mundial de Fútbol Calle en Oslo. El equipo español, Dragones de Lavapiés, busca visibilizar a las personas sin hogar y promover su inclusión social y desarrollo personal a través del fútbol.

59:00 MIN

22 AGO 2025 | Poniendo las Calles

El audio presenta una variedad de noticias y temas. En el ámbito económico, se detalla que los productos europeos exportados a EE.UU. pagan un arancel del 15%, con algunas excepciones, y la UE busca reducir más barreras arancelarias, comprometiéndose a comprar más energía, chips y material militar. Sobre los incendios forestales en España, se reporta una mejora en la situación de 20 fuegos activos, con algunas zonas ya perimetradas y viñedos salvados, aunque el entorno ha sido devastado. En noticias de corrupción, se confirma que dos empresas públicas pagaron a la amiga de un exministro sin que esta trabajara. Se destaca el creciente número de mujeres que emprenden en España, impulsando el crecimiento del sector y valorando la conciliación familiar. La parte de entretenimiento incluye el origen de la expresión "metido en el ajo" y un extenso segmento sobre "cine maldito", mencionando películas como "El Mago de Oz", "Vidas Rebeldes", "La casa del horror", "La semilla del diablo", la saga "Expediente Warren" y "El hombre que mató a Don Quijote", todas asociadas a infortunios y fenómenos extraños en su producción o con sus protagonistas. Finalmente, se aborda el misterio de Mega, una supuesta ciudad sumergida en Cuba, con estructuras que podrían ser naturales o de una civilización perdida.

60:00 MIN

22 AGO 2025 | Poniendo las Calles

El audio resume varios temas de actualidad. En España, los incendios forestales en Zamora, León y Ourense son un tema central, con 20 incidentes activos, algunos en mejora. Se menciona la tensión política entre el gobierno central y las comunidades autónomas afectadas, todas gobernadas por el PP, que denuncian falta de recursos. El presidente Pedro Sánchez visitará las zonas afectadas. A nivel internacional, se aborda el conflicto Israel-Hamas: Netanyahu confirma planes para tomar Gaza mientras busca negociaciones para liberar rehenes. En Estados Unidos, Donald Trump recorrió las calles de Washington con un fuerte despliegue de seguridad, afirmando una drástica caída de la criminalidad. Finalmente, en España, la presidenta balear, Margalida Prohens, ha solicitado al Tribunal Supremo la suspensión del traslado de menores migrantes no acompañados desde Canarias, alegando saturación y acusando al gobierno de racismo por sus peticiones.

60:00 MIN

22 AGO 2025 | Poniendo las Calles

La situación de los incendios forestales en España es crítica, con más de 400.000 hectáreas quemadas y 33.000 desalojados en lo que va de 2025. Los focos se extienden por Cáceres, Galicia, Castilla y León y Asturias. La presidenta de Extremadura, María Guardiola, afirmó que el incendio de Jarilla en Cáceres está perimetrado. La gestión de los incendios ha provocado una fuerte polémica política, con la directora de Protección Civil, Virginia Barcones, acusando a las comunidades del PP de "pedir imposibles" y de no usar los medios. El PP, a través de Elías Bendodo, la calificó de "pirómana", a lo que Barcones respondió pidiendo "serenidad y responsabilidad". En el ámbito judicial, el Consejo General del Poder Judicial ha abierto diligencias informativas contra la jueza de Catarroja, Nuria Ruiz, por su actuación en el caso del "dique", tras quejas de investigados que alegan indefensión. Internacionalmente, Colombia ha sido escenario de dos atentados, con un ataque a un helicóptero policial y dos explosiones cerca de una base aérea que dejaron muertos y heridos. El presidente Gustavo Petro ha atribuido estos actos a las FARC. En deportes, el Rayo Vallecano se acerca a la liguilla final de la Conference League al ganar 0-1 al Neman Grodno.

60:00 MIN