Raquel García, coordinadora de Cáritas Valladolid: "La vivienda se ha convertido en un lujo inaccesible para muchas familias"

En 'Mediodía COPE' denuncia la creciente dificultad para acceder a una vivienda digna en España y expone cómo la Iglesia trabaja desde la caridad para hacer frente a esta crisis estructural

Borja Cuñado

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

En España, el acceso a una vivienda digna se ha convertido en uno de los problemas sociales más acuciantes de los últimos años. Según datos del Observatorio de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, el precio del alquiler ha aumentado un 50% en la última década, mientras que los salarios apenas han subido un 10% en el mismo periodo. Esta brecha ha empujado a miles de familias a situaciones de vulnerabilidad o exclusión residencial.

Cáritas, una de las entidades de referencia en atención social, ha detectado un agravamiento del problema: el 80% de las ayudas concedidas en 2024 por sus programas de asistencia estuvieron directamente relacionadas con la vivienda —ya sea para cubrir alquileres, evitar desahucios o acceder a alojamientos temporales—.

Pixabay

Vivienda en Canarias

"Nos encontramos con familias que dedican el 70% de sus ingresos al alquiler"

Raquel García, responsable de los Programas de Acogida y Atención Primaria y de Mujer en Cáritas Diocesana de Valladolid, describe una situación cada vez más crítica: "Estamos viendo cada vez más familias trabajadoras que, aun teniendo empleo, no pueden permitirse pagar una vivienda. Algunas destinan hasta el 70% de sus ingresos al alquiler. Esto es insostenible".

El trabajo de Cáritas no se limita a la ayuda económica puntual. García explica que hay una labor de acompañamiento que busca soluciones más estructurales: "Ayudamos a negociar con propietarios, mediamos con servicios sociales y, cuando es necesario, buscamos alternativas de vivienda temporal. Pero cada vez hay menos opciones, y más necesidad".

"No damos solo techo: damos acompañamiento y esperanza"

Frente a este panorama sombrío, el compromiso de la Iglesia a través de Cáritas cobra una dimensión vital. "No se trata solo de proporcionar un lugar donde dormir. Damos acompañamiento, escucha, orientación legal y emocional. Queremos que las personas sientan que no están solas", explica García.

El equipo que coordina trabaja con voluntarios, trabajadores sociales y otros agentes pastorales para tejer una red de apoyo más allá de lo material. "La vivienda es un derecho, pero también es dignidad, estabilidad, paz. Por eso seguiremos estando donde más se nos necesita", destaca Raquel.

cáritas siempre está con nosotros  

Cáritas Diocesana de Valladolid trabaja junto a personas y familias que atraviesan momentos muy complicados. Muchas veces, estas situaciones vienen marcadas por la falta de recursos, la pérdida de empleo, de relaciones de apoyo, problemas de salud o dificultades para acceder a una vivienda digna.

A través del Programa de Acogida y Atención Primaria, Cáritas ofrece apoyo directo y cercano a quienes lo necesitan, mediante la escucha, el acompañamiento y la búsqueda de soluciones que ayuden a recuperar la estabilidad y el bienestar personal y familiar.