Kike Figaredo explica cómo se encuentra la frontera entre Camboya y Tailandia tras el alto al fuego: "Todos salimos perdiendo con la guerra"

El sacerdote jesuita y misionero cuenta en 'Mediodía COPE' cómo trabajan en los campos de refugiados con los más de 300.000 desplazados que ha dejado este enfrentamiento

Enfrentamientos en la frontera entre Camboya y Tailandia que comenzaron el pasado 24 de julio
00:00
Ángel Correas

El sacerdote jesuita y misionero Kike Figaredo en 'Mediodía COPE'

Redacción Religión

Publicado el - Actualizado

2 min lectura8:36 min escucha

El pasado 24 de julio, comenzaron enfrentamientos militares entre Camboya y Tailandia en la frontera de estos dos países: ambas partes se han acusado mutuamente de haber iniciado los ataques, en un choque que refleja tensiones que ya son históricas y que se han acentuado ahora más por la presencia de áreas ricas en gas y petróleo en el Golfo de Tailandia.

Ha sido este lunes, el 28 de julio, cuando ambos gobiernos acordaron un alto el fuego “inmediato e incondicional”. Alguien que conoce bien la situación que existe ahora en esta frontera es Kike Figaredo, misionero y prefecto apostólico de Battambang, la tercera ciudad más grande del país y que lleva más de 40 años de misión en Camboya. Hemos tenido oportunidad de hablar con el sacerdote jesuita en 'Mediodía COPE' y nos ha contado cuál es la situación que se encuentran tras el alto al fuego.

El misionero y sacerdote jesuita Kike Figaredo en Camboya

Sauce ong

El misionero y sacerdote jesuita Kike Figaredo en Camboya

300.000 personas desplazadas, han sido unos días horribles

Kike Figaredo sobre el enfrentamiento en la frontera 

"Amanecimos con el suelo temblando y la gente saliendo de sus casas. Tenemos más de 300.000 personas desplazadas y han sido unos días horribles. Estamos en época de lluvia y está todo embarrado. Han habilitado unos campos de refugiados y hay gente muy sencilla que lo ha perdido todo", apuntaba el prefecto apostólico de Battambang.

Además, nuestro invitado conoce bien la situación de la frontera porque apenas a 100km de ésta se encuentra su parroquia: "A la comunidad la han trasladado también pero si algo nos consuela es que en Camboya hay buen sentido del humor y de todo se hace un chiste. 

Kike Figaredo, prefecto apostólico de Battambang, bautiza a un niño en Camboya

Sauce ong

Kike Figaredo, prefecto apostólico de Battambang, bautiza a un niño en Camboya

El párroco es tailandés y nos ha contado que a pesar de todo el horror, "la gente está respondiendo bien y de forma positiva al enfrentamiento entre ambos países. Se trata de un problema político y militar y los campesinos se relegan a un último plano", añadía el misionero y sacerdote jesuita. 

Además, las necesidades más urgentes que requieren ahora mismo los desplazados es el alimento: "A través de Cáritas Camboya está llevando camiones de comida y hemos hecho un llamamiento internacional a Cáritas para cuando esos desplazados vuelvan a sus casas". 

la intervención de la onu y ogranismos internacionales, clave para frenar la escalada 

La mediación de la ONU o de otros organismos internacionales están jugando un papel fundamental para frenar que este enfrentamiento se convierta en una escalada permanente, algo sobre lo que nuestro invitado ha incidido en que "se tienen que tomar iniciativas", añadiendo que "hay piezas clave para resolver esta situación. Tiene que haber una autoridad que entienda que todos somos víctimas con la guerra, todos salimos perdiendo con la guerra", finalizaba nuestro invitado, el sacerdote Kike Figaredo. 

Nuestro invitado, Kike Figaredo, junto a dos menores en Camboya

Sauce ong

Nuestro invitado, Kike Figaredo, junto a dos menores en Camboya

Visto en ABC

Programas

Último boletín

05:00 H | 22 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking