La educación sigue siendo un reto: "Necesitamos profesores que sean testigos de lo que enseñan"

La Universidad Francisco de Vitoria inaugura la IV edición del Congreso de Educadores Católicos. Hablamos con Eduardo Navarro, Director Adjunto del Instituto Desarrollo y Persona

00:00

La educación sigue siendo un reto: "Necesitamos profesores que sean testigos de lo que enseñan"

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

En nuestras vidas, en algunas ocasiones, tomamos decisiones que son muy importantes para nuestro futuro. Una de ellas, por ejemplo es la que realizamos cuando acabamos el colegio, el instituto y toca decidir qué estudiar.

Hay jóvenes que no lo tienen nada claro. En cambio, otros sí, prácticamente desde que son niños. Es el caso de Laura Serrano. Desde muy pequeña tenía clara que su vocación era la de ser profesora de colegio. Quería enseñar a niños al igual que habían hecho con ella: “Cuando contaba mi vocación había personas que me invitaban a seguir otros caminos pero cada uno debe tener claro hacia donde tiene que caminar”.

Laura sacaba muy buenas notas y algunos de sus profesores le plantearon la opción de estudiar otra carrera. Pero ella dijo que no, que quería estudiar magisterio.

Nos cuenta que es precisamente el ejemplo de los profesores que había tenido en su colegio lo que la motivó para su futuro. Pensó, yo quiero ser como ellos, quiero dedicarme a la enseñanza: “Lo ves en tu casa y en el colegio y eso siempre te ayuda a seguir en el mismo camino”.

La fe y los valores que Laura recibió en su colegio y en su familia, le sirvieron como vocación. Ahora lleva ya años dedicándose a ser profesora en un colegio de educación especial. Considera que la educación es un trabajo compartido entre el colegio y la familia: “No nos podemos olvidar que los principales educadores siempre serán los padres. En el colegio tenemos que reforzar la idea educativa que nace en casa”.

Laura, junto con muchas más personas dedicadas a la enseñanza, participan estos días en el IV Congreso de Educadores Católicos que convoca el Instituto Desarrollo y Persona de la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid. El director adjunto de este Instituto es Eduardo Navarro. En Mediodía COPE ha subrayado la necesidad de contar con maestros, con profesores que sean testigos de lo que enseñan: “A veces tenemos esos ejemplos muy claros en el colegio, en casa y en nuestro ámbito cercano. Necesitamos esa pista que nos da un maestro que nos muestra un don. Siempre con una apertura a la ayuda a los demás. El candidato a héroe siempre tiene cerca a alguien que hace como de sabio anciano. Una persona que en la vida nos acepte, valore nuestro esfuerzo y nos quiera”.

El lema del Congreso que comienzan a impartir este miércoles es “La educación del corazón. Un congreso de adultos para hablar de la infancia”. Eduardo Navarro indica que nuestros sistemas educativos cada vez son mas cercanos al ámbito más personal de los niños y jóvenes: “Cada vez somos más sensibles a incorporar la esfera afectiva. En las últimas reformas se ha dado un giro a esta dimensión afectiva. Tenemos que educar los afectos. Tenemos que aprender a integrar inteligencia, voluntad y afectividad. Son las tres claves de la educación y de la felicidad de la persona”.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

11:00 H | 23 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking