Cáritas se vuelca con Marruecos: "Hay pueblos a los que aún no ha llegado ayuda tras el terremoto"
Cáritas España abre una campaña de emergencia para dar una rápida respuesta ante tantas necesidades
Audio
Tiempo de lectura: 2'
Actualizado 15:50
Han pasado 10 días desde que el terremoto de 6,8 de magnitud devastara Marruecos. Este fuerte seísmo y sus posteriores réplicas han dejado más de 3.000 muertos y más de 5.000 heridos en todo el país.
Durante estos 10 días los equipos de rescate han hecho un duro trabajo por encontrar supervivientes entre cascotes y casas en ruinas. Un total de 100 españoles, entre ellos efectivos de la UME, han participado en estos trabajos.
Ahora las labores de rescate ya han concluido y estos equipos de rescate internacionales ya han vuelto a casa. Sin embargo, en Marruecos siguen teniendo una situación muy difícil por delante. Tienen el complicado reto de reconstruir un país.
Ahora mismo, el lugar que más preocupa es la zona del Atlas. Hablamos de pequeños pueblos a los que es muy difícil acceder.
En estos pueblos del Alto Atlas la situación ya era difícil antes del terremoto. Son lugares de mucha pobreza en los que apenas hay recursos. Ahora mismo no tienen suministro eléctrico, ni alimentos y sus humildes casas han quedado destrozadas completamente.
Cuando se desató el terremoto, Cáritas España activó una campaña de emergencia para dar una rápida respuesta ante tantas necesidades. Natalia Peiro es la secretaria general de Cáritas española: “Vamos a ver si estos días vamos accediendo a todos los lugares tras el terremoto. No podemos dejar de plantear una ayuda estable y a largo plazo. Estamos escuchando las necesidades concretas que ellos tienen. En Cáritas sigue abierta la campaña de emergencia para poder seguir colaborando”.
Se pusieron en contacto con Cáritas Marruecos y además realizaron un primer desembolso de 30.000 euros de ayuda. Ahora Cáritas ha situado su centro de operaciones en la ciudad de Marrakech, en la parroquia de los santos mártires. Desde allí preparan convoys para enviarlos a los pueblos del Alto Atlas. Llevan: generadores eléctricos, mantas, ropa, botiquines, medicinas, y alimentos.

- item no encontrado