
Sofía Buera: "Una mujer ha sido asesinada cada tres días este mes de diciembre. Algo está fallando"
- 3 min lectura
Vaya día para olvidar. Tres posibles casos de violencia contra la mujer en un solo día. Nos despertábamos con el caso de Elena. Ella tenía 34 años, era madre de dos hijos de 13 y 14 años y estaba embarazada de nueve meses. Le quedaba una semana para dar a luz, pero anoche su expareja sentimental los mató de una puñalada. Y digo los mató, porque aunque los servicios de emergencia le practicaron una cesárea postmortem no puedieron salvarle la vida al pequeño. Ha ocurrido en Escalona, un pueblo de Toledo, de apenas 4000 habitantes que hoy vive consternado por este brutal crimen de violencia machista.
Y no es el único caso que, desgraciadamente, conocemos. Otra joven de 20 años ha sido asesinada a puñaladas por la expareja de su madre. Y, otro caso en Benidorm, que también se está investigando por otra causa. Una joven de 22 años ha muerto y se ha detenido a su pareja de la misma edad. No se sabe si la chica se ha tirado por la ventana o la ha arrojado él, porque se les ha oido discutir previamente.
En cualquier caso, con estos dos terribles asesinatos el número de víctimas de violencia machista sería de 11 solo en el mes de diciembre. Y si se confirma el tercero, serían 12. No solo estaríamos ante el mes más trágico de todo el año sino ante el peor desde 2008.
Y, claro, ante esto es lógico preguntarse: ¿qué está pasando? ¿qué está fallando? ¿por qué a pesar de que existe más concienciación, más medios para prevenirlo, más educación en esto, hablamos de un diciembre trágico?
Así que, hace un momento, antes de empezar el programa he llamado a Guillermo Fouce, psicólogo y profesor en la Universidad Complutense. Y, desde su fundación, trabaja con maltratadores con la idea de prevenir en un futuro pues eso, que acabe pasando lo que hoy ha pasado.
Fouce dice que en diciembre suelen darse más casos por violencia machista que otros meses del año. Y, es verdad, si tiramos de estadística. En diciembre del año pasado 8 asesinatos. En 2011: 10. En 2008: 11. Este diciembre, como decimos podría ser peor. Pero Guillermo me dice que una explicación de por qué hay más hay que buscarla en que estas familias pasan más tiempo en casa.
Denunciar es muy importante, pero se da el caso de que las dos víctimas de hoy lo habían hecho. Y en el caso de la joven de Madrid tanto ella como su madre se supone que estaban protegidas por una orden de alejamiento. En el caso de Escalona, al agresor se la habían retirado hace unos años a pesar de sus antecedentes, que los tenía, por este asunto.
Y, claro, ahora el debate está no solo en la calle sino en las instituciones. El Gobierno a través del ministro del Interior dice que se vana reforzar las medidas de protección a las víctimas y a los menores y así lo ha siolicitado a las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado.



