Pilar García Muñiz: “Que gastemos más ahora se debe al final del COVID pero también a la inflación”

- 2 min lectura

Si te digo que los españoles gastamos de media por persona y año casi 13.000 euros, seguramente no te cuadren las cuentas. Es probable que si te pones a sumar, al año acabes gastándote mucho más. Sin embargo es el dato que nos deja hoy el Instituto Nacional de Estadística en su encuesta de Presupuestos familiares.

No es más que una estimación pero nos sirve para valorar cómo va la economía doméstica. Lo primero que nos llama la atención es que el gasto de los hogares se ha disparado un 8% en un año. Con estas cifras hay que tener en cuenta 2 cosas. La primera que estamos comparando 2021 y 2022 con lo que el efecto de la pandemia todavía se nota. En 2021 el gasto pudo ser inferior porque todavía manteníamos restricciones debido al COVID.

Por ejemplo, ese año se pudo ver reducido el consumo de Ocio y Hoteles pero en 2022 el tipo de gasto aumentó. Simplemente porque por fin volvió la normalidad, salimos más, nos movemos más y en resumen gastamos más. Un ejemplo, el gasto en transporte subió un 17%, el de ocio y cultura casi un 19 y el de restaurantes y Hoteles se disparó un 29%. Estas cifras hablan por su solas. Por eso la verdadera comparación se debe de hacer entre años sin la influencia del COVID, 2019 y 2022. Y esa comparación lo que nos dice es que el gasto de los hogares ha superado al que había antes de la pandemia. Esto tampoco es una casualidad. Que gastemos más ahora se debe al final de la pandemia pero también a la inflación, a la subida de precios que hemos tenido en los últimos meses como consecuencia de la crisis energética derivada de la guerra de Ucrania.

Por ejemplo, en 2019 cada hogar se gastó 9.400 euros para pagar Vivienda, Agua, Electricidad, Gas y otros combustibles. En 2022 ese mismo gasto en energía y servicios superó los 10.000 euros. Y eso que todo esto no contemplaba todavía el subidón de los tipos de Interés que ha encarecido las hipotecas. Como curiosidad, los hogares que más gasto hacen son los navarros, los madrileños y los vascos, más de 14 MIL euros anuales, y los que menos, los de Castilla la Mancha, Canarias y Extremadura, que no llegan a 12 MIL.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

18:00H | 18 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking