"Al echar la vista atrás confirmamos que la política española salió mucho peor de la experiencia pandémica"

Escucha el monólogo de Jorge Bustos del viernes 14 de marzo

- 3 MIN

Se cumplen cinco años de una orden ilegal, el decreto del estado de alarma, que impuso a los españoles uno de los confinamientos más duros y duraderos del mundo. Recordemos que las innumerables sanciones derivadas de aquel estado de alarma terminaron decayendo, porque eran nulas de pleno derecho a partir del momento en que el Tribunal Constitucional declaró inconstitucional aquel largo encierro. Esto no significa que no hubiera que encerrarse, al menos durante unas semanas: el confinamiento fue una medida reproducida en todas las sociedades por donde se expandió el virus. Pero en España la técnica legislativa usada por el Gobierno para amparar aquello fue una chapuza. Porque el Gobierno de coalición entre PSOE y Podemos, con un Pablo Iglesias de vicepresidente, no se ponía de acuerdo en las medidas que iban despachando aquellos caóticos consejos de gobierno extraordinarios y sucesivos.

Te recuerdo que durante meses hubo un mando único a cargo de Pedro y gestionado por cuatro ministros que acaparaban todo el poder: Robles, Marlaska, Illa y José Luis Ábalos, que por aquel entonces ya andaba en tratos con Aldama, Jessica y compañía, solo que los españolitos confinados no lo sabíamos, claro. Voy a ahorrarte el recuerdo exhaustivo de aquel tiempo sombrío, el ridículo de Fernando Simón profetizando que no habría más uno o dos casos, aquella manifa del 8-M que disparó los contagios, el comité de expertos que no existía, el cierre de Madrid forzado por Illa para preparar su candidatura a la Generalitat, la desescalada por criterios políticos y no técnicos, la cogobernanza como excusa para pasarle el marrón a la comunidades cuando el Ejecutivo central constató que no sabía gestionar ni la compra de mascarillas. Porque quien las gestionaba era Aldama.

Si hay un partido que debería correr un tupido velo sobre la gestión de la pandemia, ese partido es el PSOE"

Jorge Bustos

Copresentador de 'Mediodía COPE'

Por eso me parece increíble que Óscar López, con ayuda de la izquierda mediática, pretenda relanzar su carrera política en Madrid arrojándole a Ayuso los muertos de las residencias. Porque si hay un partido que debería correr un tupido velo sobre la gestión de la pandemia -sobre la que ni siquiera ha sido capaz de ofrecer una cifra oficial de fallecidos-, ese partido es el PSOE. Y porque si Ayuso es responsable de 7.000 muertes, entonces Sánchez lo es de 130.000. Y porque los tribunales archivaron todas las querellas contra Ayuso y los madrileños aprobaron su gestión de la pandemia con una mayoría absoluta, mientras que Sánchez perdió las elecciones y solo ha podido mantener el poder vendiéndose a Puigdemont.

Mira, al echar la vista atrás confirmamos que la política española salió mucho peor de la experiencia pandémica. El Estado no aprendió ninguna lección para coordinarse mejor, como quedó claro en la dana de Valencia. Ni la urgencia sanitaria de entonces ni la urgencia bélica de ahora han servido para unirnos más. Al contrario: el Gobierno cada vez es más agresivo y más opaco. Pedro ya cerró el Congreso en pandemia; ahora pretende ignorarlo porque no tiene apoyos para aprobar el incremento del gasto militar. Definitivamente no hemos salido más fuertes, sino más débiles, más desconfiados y mucho más endeudados. Ese es el legado político y social del presidente de la pandemia".

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 9 MAY 2025 | BOLETÍN