Tomatito: "Yo hubiera tocado con Camarón siempre. Yo creo que nací para tocarle"

El guitarrista interpreta 'El concierto de Aranjuez', un espectáculo que presentó este jueves y sobre el que ha hablado en La Tarde

00:00

Tomatito en La Tarde: "Yo estoy enamorado del instrumento de la guitarra y de la música"

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Hubiera sido un encuentro de esos que no se olvidan, que quedan inmortalizados en la grabación de un disco. Un diálogo entre guitarras: la de Joaquín Rodrigo, el maestro Rodrigo, y un gitano de Almería, José Fernández Torres, Tomatito.

La vida no le ha permitido que compartiera escenario con el Maestro Rodrigo, pero estabais los dos entre el público el día que Paco de Lucia, en 1991, interpretó el Concierto de Aranjuez con la orquesta de Cadaqués.

Ahora se cumplen 80 años de la composición de esta obra cumbre de la música clásica española y 20 de la muerte de su autor, y Tomatito se ha embarcado en este proyecto que ha presentado en La Tarde de COPE.

“Nunca pensé que lo tocaría algún día, porque yo vengo del flamenco tradicional, nunca pensé que yo podía, porque no leo música, y he tenido que llamar a un amigo mío, un guitarrista clásico y decirle: “¿qué pone en la partitura?”. Y aprendérmela”.

ESCUCHA LA ENTREVISTA A TOMATITO EN LA TARDE

ctv-zwb-img 20191004 182208008 hdr1

¿Por qué “El concierto de Aranjuez” compuesto por el maestro Rodrigo , en París , en 1939 es considerada una obra cumbre de nuestra música clásica?

"Ya Paco de Lucía lo hizo, y todos los guitarristas lo hacen. Es un reto musical y guitarrístico, porque es una pieza complicada. Y dices “a ver si soy capaz de hacerlo”. Y cuando lo haces te da mucha alegría", apunta el artista.

"El adagio acertó científicamente con la melodía que le llega al alma a toda persona del mundo entero"

"En el adagio, el maestro Rodrigo acertó científicamente con la melodía que le llega al alma a toda persona del mundo entero. ¿Quién hace una obra que le llegue a todas las personas de todas las razas y de todos los géneros de música?". Así describe Tomatito esta pieza cumbre la música española.

Tomita ha recordado los días previos a la presentación de 'El Concierto de Aranjuez' de Paco de Lucía. "Estábamos grabando con Camarón un disco y estaba preocupadísimo, pero Paco ha sido el mejor, será el mejor, es el genio de nuestra época".

La carrera de Tomatito está marcado por el flamenco, que define "una música muy de verdad, que viene de un dolor de un pueblo, con los gitanos cantando en los hierros". Y dentro del flamenco, la historia de Tomatito siempre irá ligada a la de Camarón de la Isla: "Yo hubiera tocado con Camarón siempre. Yo creo que nací para tocarle", dice emocianado. 

"Después de Paco ya entré yo hecho un niño y nunca me fui de ahí", recuerda.

Pero murió Camarón, y Tomatito tuvo que "hincar los codos, reinventarme. Como diciendo qué hago ahora". Y lo hizo, principalmente por un motivo: "Yo estoy enamorado del instrumento de la guitarra y de la música".

"Yo disfruto con aprender, eso es lo que te mantiene vivo después de la pila de años que llevo tocando la guitarra", explica este guitarrista almeriense. Y precisamente en Almería, en su casa, tiene setenta guitarra. "Las cuido yo, hay que limpiarlas, repasarlas, son maderas, están vivas".

Programas

Último boletín

13:00H | 24 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking