"No sé el tiempo que voy a poder aguantar lejos de mi hijo"

Farah Mohamed ha regresado a España sin su hijo de 3 años, al que Egipto le impide traéselo. Lo cuenta en La Tarde

00:00

Farah Mohamed en La Tarde: "Desde Egipto tengo poco hacer oara recuperar a mi hijo"

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

A través de este vídeo se dio a conocer la historia Farah el pasado 10 de enero.

Prácticamente un mes después, el 1 de febrero,en La Tarde hablamos con ella, y contó por qué fue a El Cairo, cómo la engañó su marido y la trampa que le tendió a 24 horas de regresar a España con su hijo Adam de tan solo 3 años. De repente, Farah se vio con una orden judicial que le prohibía salir del país con él. En ese momento, muchos sentimientos invadieron su cabeza pero, sobre todo, impotencia.

No obstante, la lucha de Farah continuó y pudo conseguir que la Fiscalía de Egipto le diera la razón a ella y determinara que el pequeño debía estar con su madre. La decisión iba a ser notificada el día 2 o 3 de febrero a su expareja, pero Farah no tenía mucha confianza en que éste accediera a dárselo.

A pesar de tener la custodia de Adam, Farah seguía estando en desventaja. De hecho, el día 10 de febrero se celebró una vista con el objetivo retirarle la prohibición de salir con su hijo del país, pero se aplazó. Según la ley egipcia, esta prohibición se le ha impuesto por 3 años, pero podría ampliarse hasta que Adam tuviese la mayoría de edad. Ante esta situación, los abogados le pidieron a Farah paciencia, algo muy difícil cuando se tiene tanta incertidumbre.

Finalmente, Farah ha tenido que volver a España. Sin Adam, con la misma orden judicial que se le impuso el 4 de enero y sin posibilidades, a corto plazo, de volver a El Cairo. 

Ya desde Málaga, Farah ha contado en La Tarde lo que siente ante la situación en la que se encuentra, obligada a volver a España porque en Egipto "tenía poco que hacerí, lo había intentado todo". Ahora mantiene la esperanza de "poder hacer algo desde aquí".

Desde el día en que le quitaron a su hijo lo ha podido ver en dos ocasiones, en dos encuentros en un centro comercial al que su marido llegó hasta con guardaespaldas: "Tenía miedo de que hiciera lo mismo que él hizo". Estos encuentro duraron una hora y media el primero y 45 minutos el segundo.

Ahora se va a celebrar una nueva vista, entre los dos abogados, pero Farah confiesa que tiene "cero confianza". "Desde Egipto tengo poco hacer", insiste.

En España se ha puesto en manos de su abogada y va a empezar los trámites de divorcio. Pero sobre todo, hace un llamamiento desesperado al Gobierno. 

"No entiendo cómo el Gobierno no puede hacer nada. Mi hijo es español y me lo han quitado por ser mujer", lamenta. "Me niego a entender que desde el Ministerio de Exteriores. Mi hijo es español ha vivido toda la vida aquí en España", insiste Farah en los micrófonos de la Cadena COPE.

Antes de ponerse manos a la obra para intentar que le devuelvan a su hijo, Farah tuvo que pasar este domingo "el peor día de mi vida", en el que no dejó de llorar desde que llegó al aeropuerto hasta que se durmió por la noche. "No sé el tiempo que voy a poder aguantar lejos de mi hijo".

Programas

Los últimos audios

Último boletín

01:00 H | 26 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking